F1

GP de Holanda F1 2020

El circuito de Zandvoort trabaja para obtener el Grado 1 de la FIA

La pista sigue adelante con sus obras
Instalan distintas vallas a lo largo del circuito para cumplir requisitos
zandvoort-holanda-soymotor.jpg
Ángela Merino
0
09 Dic 2019 - 15:47

El circuito de Zandvoort espera obtener el Grado 1 de la FIA que permite celebrar Grandes Premios de Fórmula 1, tras instalar unas nuevas vallas que le pedía la Federación para cumplir los requisitos de seguridad.

La FIA pide ciertos requisitos para que un circuito pueda acoger un Gran Premio. El Grado 1 es el más alto y el único que permite acoger un Gran Premio de Fórmula 1, así como otras competiciones de alto nivel de la FIA. Así, cuando el trazado de Zandvoort termine sus obras, espera cumplir con estos estándares de seguridad de la FIA.

Recientemente, la Fórmula 1 publicó imágenes de la evolución de las obras, entre lo que destaca la última curva, que tendrá una peralté del 32%, es decir, el doble que las curvas de Indianápolis. La Curva 1 y la 4 también se están modificando, pero a esto se añadirá la instalación de vallas para cumplir con la legislación en materia de seguridad.

La empresa holandesa Geobrugg instalará 3.400 metros de vallas permanentes, 900 metros de vallas móviles y 600 metros de barreras alrededor del circuito. El sistema de vallas de seguridad que la empresa holandesa ofrece cumple la normativa de la FIA y está preprarada para garantizar la seguridad en caso de impacto. 

Jarno Zafelli, diseñador encargado de modernizar Zandvoort, ha destacado la labor de Geobrugg, así como el tiempo empleado en adaptar el circuito a los requisitos de seguridad.

"La combinación de habilidad y capacidad que Geobrugg ofrece, el tiempo y la fiabilidad que tienen y un producto que se puede adaptar rápidamente si la F1 lo requiere, nos da la confianza para usar sus soluciones", ha expresado Zafelli en declaraciones al portal Crash.net.

Jochen Braunwarth, director de la empresa Geobrugg, se ha mostrado satisfecho de la instalación de sus productos en Zandvoort. Además, otros trazados del calendario también han contado con los servicios de la compañía, como el Circuito de las Américas, Marina Bay, Mónaco, Red Bull Ring, Spa-Francorchamps, Paul Ricard, el Autódromo Hermanos Rodríguez y Sochi. 

"Con varias compañías trabajando al mismo tiempo, a toda velocidad, tratando de completar las actualizaciones del circuito, nos complace que las vallas de Geobrugg puedan proporcionar a Zandvoort la flexibilidad que requiere para que el circuito esté listo", ha indicado para terminar.

Zandvoort
Holanda
FIA
seguridad
2019
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15