F1

CONCEPTOS DE DISEÑO

Cowell: "El motor nuevo es otro paso de desarrollo agresivo"

Predice una temporada apretada entre los diferentes motores del primer al último GP
2019 es el sexto año en el que la F1 está propulsada por V6 híbridos
bottas-test-2019-f1-1-soymotor.jpg
1
25 Feb 2019 - 12:49

El jefe de motores de Mercedes, Andy Cowell, asegura que la unidad de potencia del W10 es otro paso de desarrollo agresivo en el concepto que evolucionan desde el año 2014, cuando llegaron los V6 híbridos a la Fórmula 1 y los de Brackley comenzaron con su dominio. 

El hecho de que se mantengan los V6 híbridos este año hace que cada vez sea más difícil para los motoristas exprimir el rendimiento de sus unidades de potencia. El responsable de este área en Mercedes, Andy Cowell, ha explicado que con el motor de este año han querido romper cualquier barrera que tuvieran mentalmente que les impidiera progresar.

Según explica Cowell, el propulsor nuevo bebe de aportaciones novedosas y aunque la base es la misma de 2014, sí que reconocen que han dado un paso agresivo en el desarrollo del motor. Las unidades de potencia de los diferentes fabricantes ya estaban muy igualadas el año pasado y éste esperan que la competitividad entre unas marcas y otras aumente la emoción del deporte de principio a fin de temporada.

"La unidad de potencia nueva de Mercedes está basada en el mismo principio clave que el de 2014, pero es otro paso de desarrollo agresivo, basado en ideas nuevas y creativas, en diferentes pensamientos", ha comentado Cowell en un vídeo publicado por Mercedes.

"El año pasado podíamos ver que todo se apretaba. Podíamos ver una lucha sólida con Ferrari. Honda mejora de forma continua y Renault seguía en la mezcla también de forma sólida, ganaban carreras", ha continuado.

"Este año va a estar muy apretado. Estoy seguro de que va a ser así desde la primera carrera hasta la última. Nos espera una lucha realmente buena con las actualizaciones. Cada carrera intentamos mejorar y tenemos ganas de pelear este año", ha añadido el ingeniero para terminar.

Mercedes
motor
2019
desarrollo
Andy Cowell
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
25 Feb 2019 - 17:45
Comment

Humo, han tenido la mejor UP todos los años y solo Ferrari les ha dado caza, este año habrán cambiado el diseño y los materiales, se nota en la tapa motor

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

4
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38