F1

Ericsson 20º, Kobayashi 21º

Caterham en el GP de España F1 2014: Domingo

caterham-espana-laf1.jpg
Default user image
Álex Delgado
0
11 Mayo 2014 - 20:44

Caterham se marcha de Barcelona pensando en Mónaco, donde tendrán nuevas mejoras. Kamui Kobayashi ha visto como un error en la vuelta 44  acababa con su Gran Premio y Marcus Ericsson ha terminado 20º tras sobrevivir a un toque con Pastor Maldonado.

 

Kamui Kobayashi (21º):

"Mi salida fue bastante buena y estaba el 18º  para el final de la primera vuelta después de haber pasado a Chilton, pero yo no podía mantener a Maldonado y Vergne detrás de mí y perdí posiciones, por lo que me centée en mi propia carrera. El coche se sentía bien, pero todavía tenía los mismos problemas de tracción de todo el fin de semana, pero los niveles degradación del primer juego de neumáticos medios eran buenos así que hemos podido alargarlo. El coche se sentía mejor en el segundo juego de neumáticos y yo he sido capaz de acercarme a Bianchi, pero luego el freno delantero me ha fallado en la vuelta 44, ha sido aterrador. Ese ha sido el final de mi carrera. No tenemos el rendimiento que queremos, pero hemos hecho avances y todo el equipo está trabajando duro para progresar. Tenemos dos días de entrenamientos aquí para aprender más de las piezas que hemos traído a España. 

 

Marcus Ericsson (20º):

"Estoy satisfecho con mi salida y estaba con Kamui en el puesto 19, pero luego Maldonado me golpeó muy duro mientras trataba de pasarme en la curva 13. Arriesgó la carrera de los dos, pero por suerte el coche estaba bien y pude continuar. Mi ritmo en las primeras vueltas estaba bien, pero el equilibrio del coche no era genial, así que realmente no podía hacer nada para quedarme con. En las curvas de alta velocidad tenia demasiado subviraje, pero fue todo lo contrario en las de velocidad baja mucho sobreviraje. No podía ir al límite

 

Cedrik Staudohar, Renault Sport F1:

"Hemos tenido una carrera muy limpia por lo que respecta al motor, hoy podríamos haber hecho poco más. Fue bueno ver a Kamui y Marcus luchar contra otros coches, pero en última instancia el coche necesita más ritmo que hacerlo de forma regular. Hay algunas mejoras para Mónaco para mejorar la conducción y la gestión de la energía”. 

Caterham
Kamui Kobayashi
Marcus Ericsson
España
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30