
Caterham

Historia de Caterham en la F1
2013, cuarto año de Caterham en la Fórmula 1. Atrapar a los Toro Rosso debería ser su objetivo de esta temporada, pues en los últimos años no han conseguido encontrar la velocidad necesaria para dar el salto cualitativo que los catapulte hasta la zona media de la parrilla.
La situación económica del equipo es más delicada de lo que podría haber parecido hace unos meses, pero eso no limita el atrevimiento de un grupo de diseñadores dirigidos por el veterano Mike Gascoyne, artífice de un sistema de escapes que la FIA ha declarado ilegal en los últimos días.
El CT03 de esta nueva campaña es un monoplaza fiable, en efecto, y también es más veloz que el de Marussia, pero sin embargo su ritmo no parece suficiente para atrapar a sus rivales. Los de Norfolk necesitarán emplearse a fondo y esperar el error de sus rivales en un año en el que estrenan alineación de pilotos, formada por Charles Pic y Giedo Van der Garde.

Este hombre necesita tu ayuda para restaurar un Caterham CT05
Un hombre británico ha empezado una campaña de recaudación de fondos para completar la restauración de un Caterham CT05 de la temporada 2014 de Fórmula 1 que adquirió cuando se subastaron los bienes de la extinta escudería para tratar de sufragar sus deudas.

Fernandes desvincula a Caterham del caso de los sobornos de Airbus
Tony Fernandes niega que su equipo de Fórmula 1, Caterham, esté relacionado con el escándalo por el supuesto soborno de Airbus. La acusación denuncia que supuestamente AirAsia, la compañía de Fernandes, aceptó comprar aviones Airbus a cambio de que la empresa malasia patrocinara la escudería.

Los exempleados de Caterham reciben una indemnización
Los administradores del equipo de F1 de Caterham han confirmado, este mes, que han pagado a los más de 200 exempleados sus indeminizaciones, cinco años después de que el equipo entrase en concurso de acreedores.

Ferrari sigue con el mismo problema: "La inconsistencia"
Ferrari no consigue entender el comportamiento del SF-23. Desde principios de temporada, los pilotos se han quejado de la "inconsistencia" del monoplaza y en Barcelona, pese a las mejoras introducidas, el rendimiento en carrera volvió a ser impredecible.

Propuesto en Reino Unido un nuevo impuesto para coches eléctricos por kilómetro recorrido
Un 'think tank' conservador del Reino Unido propone implantar un nuevo impuesto a los coches eléctricos para compensar la degradación de las carreteras que podría ocasionar su incremento de peso respecto a los vehículos con motor de combustión interna. El impuesto tendría en cuenta la distancia recorrida y se pagaría mensualmente.

Sudáfrica se aleja de regresar al calendario de F1 por razones políticas
África es el único continente que no cuenta con un Gran Premio de Fórmula 1 y parece que seguirá así, al menos, a corto plazo. La Fórmula 1 estaba en negociaciones para que el trazado de Kyalami volviera al calendario, pero la categoría reina ha abandonado esta idea por "razones políticas".

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros
El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.