F1

El escocés lo acusa de arruinarle un acuerdo millonario

Anthony Hamilton tacha de "estafa" las negociaciones de patrocinio de Paul di Resta

Niega las acusaciones sobre la falsificación de correos electrónicos en el juicio
hamilton-di-resta-laf.jpg
Default user image
Blanca del Mar García
0
09 Dic 2013 - 18:20

Prosiguen el juicio entre Paul di Resta y Anthony Hamilton. El primero acusa al segundo de engañarle con un contrato de patrocinio, el segundo acusa al primero de despido improcedente. Anthony ha reconocido recientemente mentir a la comañía de bebidas energéticas Go Fast, pues creía que la oferta era una estafa.

El piloto de Force India, que reconoció que no tendrá un asiento en la Fórmula 1 el año que viene, dijo que Hamilton trató de engañarle sobre el coste de adquisición de los derechos de patrocinio.

Hamilton está acusado de haber dicho al ex campeón de DTM que el coste de adquirir el patrocinio de bebidas del equipo sería de alrededor de 2 millones de euros cuando, según Force India explicó al propio di Resta, la cifra era la mitad.

No obstante, Anthony negó las acusaciones de mentir durante la audiencia. El padre de Lewis Hamilton está demandando por di Resta por incumplimiento de contrato y pérdida de ganancias después de que el escocés despidiera al que era su manager en medio de acusaciones de engaño sobre el trato con Go Fast.

"Obviamente era una estafa. Sólo en la ficción pilotos que no se han hecho un nombre por ellos mismos consiguen que les ofrezcan un trato de 21 millones de euros", dijo al Tribunal Superior de Londres. 

Hamilton reconoció haber mentido anteriormente y defendió que también era aceptable enmascarar la verdad si eso ayudaba a la carrera de un cliente."Yo sería un hombre deshonesto si dijese que nunca había mentid. Para ser claros, a veces, cuando un cliente te ha pedido que lo hagas, no estás mintiendo, estás distorsionando la verdad", explicó.

Para ser claros, no estás mintiendo, estás distorsionando la verdad

Puso como ejemplo que a veces se dice estar en negociación con más de un equipo y se exageran los términos para obtener un mejor trato.

"Un buen manager es alguien que va a luchar por su cliente. Si él tiene que decir una mentira blanda, esto parece razonable si se está tratando de obtener la mejor oferta para su piloto", reiteró. Por el contrario, Hamilton niega las acusaciones de que falsificó las pruebas presentadas en su caso. 

En respuesta a las afirmaciones de que alteró las fechas de los correos electrónicos que presentó al tribunal, Hamilton insistió en que la instalación de un nuevo sistema de seguridad en su casa había sido el responsable, y explicó que éste, que está sincronizado con el iPad que utiliza para el correo electrónico, había "cambiado regularmente las horas y fechas" sin que él lo pudiera controlar. El caso está previsto que finalice la próxima semana.

Hamilton cree que no hubo engaño alguno hacia su cliente. No obstante, admitió haber mentido a Go Fast. "Pero yo tenía una obligación en nombre de mi cliente para conseguirlo. Yo estaba bajo una enorme presión [y] fue una mentira sostenida", insistió. 

"Yo no hago nada fraudulento, nunca pondría mi reputación en duda", reiteró. Y agregó: "En la Fórmula 1 hay una enorme vid, un montón de verdades y falsedades se dicen". 

 

Anthony Davidson
Paul di Resta
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30