COCHES

ACTUALIDAD

El ALD Ecomotion Tour vuelve a la carga tras el parón por la pandemia

25 coches se enfrentaron en un recorrido de más de 400 kilómetros entre Leganés y Olmedo
El vencedor, un Mazda CX-5 que ha rebajado en un 37,18% el consumo homologado por el fabricante
En eléctricos se ha impuesto un Volkswagen ID.4 que ha rebajado un 25,95% su consumo y en los PHEV un Ford Kuga
ald-ecomotion-tour-2.jpg
1
03 Jun 2022 - 17:30

El Ecomotion Tour de ALD Automotive ha celebrado su 13ª edición con un eco-rallye de dos jornadas entre las localidades de Leganés y Olmedo en la que el ganador absoluto ha sido un Mazda CX-5.

La competición de este año ha exigido recorrer más de 400 kilómetros a los 25 coches de una veintena marcas distintas que han intentado obtener el mejor consumo posible para proclamarse vencedores. Ésta era la edición del retorno, pues el Ecomotion Tour no se ponía en marcha desde 2019. La pandemia del Covid-19 obligó a cancelar el evento en 2020 y 2021.

Los participantes han quedado englobados en tres categorías distintas según su tecnología motriz: híbridos, híbridos enchufables o 100% eléctricos. La comitiva partió el pasado jueves de las oficinas de ALD Automotive en Leganés rumbo a Olmedo. Los coches pasaron por las provincias de Madrid, Segovia y Valladolid a través de autovías, carreteras convencionales y tramos urbanos para regresar al punto de origen un día después.

"Las reducciones de consumo de los participantes durante la competición muestran la importancia que tiene la conducción de forma eficiente y responsable. Está demostrado que optar por una actitud comprometida al volante, además de incrementar la seguridad vial de todos los conductores, reduce la huella ecológica", ha dicho Pedro Malla, director general de ALD Automotive. "Este año, nos enorgullece el haber contado con la mayor participación de vehículos eléctricos hasta la fecha, lo que se traduce en una muestra indiscutible de nuestro compromiso actual con la movilidad eléctrica. Las 13 ediciones ya celebradas, a través de la unión de fabricantes de vehículos y medios de comunicación, han sido un reflejo inequívoco de nuestra implicación como empresa con el cuidado de nuestro entorno".

ald-ecomotion-2022-soymotor.jpg

 

La novedad de este año es que las dos vertientes de un eco-rallye –consumo y regularidad– quedaban separadas por jornadas. En la etapa del jueves la prioridad era optimizar el consumo. En la del viernes, la meta era cumplir el tiempo marcado por la organización. Las marcas representadas han sido Alfa Romeo, Audi, BMW, Citroën, Cupra, DS, Fiat, Ford, Kia, Honda, Hyundai, Jeep, Mazda, Mercedes-Benz, Nissan, Opel, Peugeot, Seat, Skoda y Volkswagen.

En la general se ha impuesto un Mazda CX-5 dotado de un motor Diesel Skyactiv-D 2.2 de tracción delantera al lograr reducir su consumo homologado un 37,18%. Entre los eléctricos se ha llevado la victoria el Volkswagen ID.4 con un ahorro del 25,95% de energía respecto a la oficial. Entre los híbridos enchufables, los triunfadores han sido un Ford Kuga en el caso de los SUV y un Citroën C5 X en el de las berlinas.

El eco-rallye de 2022 celebraba el 30º aniversario de la presencia de ALD Automotive en España, cuyo foco de actividad está en el renting de vehículos y la gestión de flotas. Además, la empresa se ha comprometido a ejecutar la reforestación de una parcela de ocho hectáreas en Robledo de Chavela, Madrid, para compensar las emisiones de carbono emitidas durante el evento.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
04 Jun 2022 - 10:26
Comment

Bueno que VW consuma menos ya nos lo conocemos.

Por el contrario, si me gustaria señalar el caso de mazda. Resulta que un fabricante infimo, "de mierda"(para expresar su participacion en la cuota de mercado, su volumen como empresa etc) es el fabrciante que nos ofrece un vehiculo recreacional ligero(como debe ser un vehiculo recreacional, no de 6 metros de longitud, 12 plazas y 7500cv) o que tiene una estrategia de I+D realmente enfocada a la EFICIENCIA(que no es lo mismo que eficacia, y que forma parte de la efectividad) genera tecnologias y productos que estan mas conseguidos que los productos generalistas, a volumen de negocio, de por ejemplo VAG como maximo exponente de este tipo de estrategia y como grupo empresarial "respetado y seguido" en Europa.

Lo cual creo que deberia ser reconocido.

Segun la logica, deberia ser el segundo mayor grupo empresaria automotriz en todo(bienes, cotizacion, volumen) el que deberia, ya que tiene muchisimo mas poder economico, el que no solo deberia ofrecer productos especificos, sino que tendria que estar a la vanguardia de la EFICIENCIA tecnologica y no la pobre Mazda "de mierda".

Simplificandolo en un ejemplo burdo: tendria que ser los vanguardistas en la combustion y las estrategias posiobles para mejorarla, y no el que ponga 15 inyectores de urea para pasar las normas anticontaminantes con un diesel.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Pérez quiere renovar por dos años, pero Red Bull le ofrece uno - SoyMotor.com
F1

OFICIAL: Pérez renueva con Red Bull hasta 2026

Sergio Pérez continuará en Red Bull. La marca de bebidas energéticas ha anunciado la renovación del piloto mexicano. Tras meses de incertidumbre en los que la continuidad de 'Checo' ha estado en el aire, finalmente, el equipo austriaco se ha decantado por que Pérez siga siendo el compañero de Max Verstappen. 

73
04 Jun 2024 - 17:59
Parrilla F1 2024
F1

La 'Silly Season' se aprieta: ¿Cómo está el mercado de fichajes?

La 'Silly Season' de 2025 ha estado en marcha incluso antes de que comenzase la temporada 2024 de Fórmula 1. Conforme han ido pasando los meses, las incógnitas se han ido despejando, pero todavía hay muchos asientos sin dueño de cara a la próxima temporada y muchos pilotos en busca de volante para la próxima temporada. ¡Repasamos cómo está el mercado de fichajes!

2
04 Jun 2024 - 20:17