COCHES

HISTORIA

Porsche Engineering cumple 90 años de historia

Se creó en 1931 cuando Ferdinand Porsche decidió establecerse por su cuenta
Por aquel entonces Porsche, la marca de coches, no era siquiera un proyecto
porsche_engineering_1.jpg
1
13 Ago 2021 - 09:14

Ferdinand Porsche quiso trabajar por cuenta propia en lugar de ser empleado de una marca y creó la Oficina Técnica que hacía proyectos por encargo. Todavía hoy, con el nombre de Porsche Engineering, es uno de los pilares del holding.

Repasando la historia de Le Mans he podido ver como en ocasiones los Porsche oficiales estaban inscritos por Porsche AG y en otros casos por Porsche Engineering. La marca Porsche es de sobras conocida. Se ha ganado un lugar preeminente en el mundo de los coches deportivos y de lujo; posiblemente es el constructor más exitoso en este campo, tanto por volumen como por cifra de negocios y beneficios. Pero no todos los beneficios de Porsche Holding, la matriz, proceden de los automóviles que fabrica. Parte de ellos se deben a Porsche Engineering, que es el verdadero origen de la marca… de eso hace ya 90 años.

Fue en 1931 cuando Ferdinand Porsche quiso dejar de trabajar como 'empleado' y establecerse por cuenta propia creando una Oficia Técnica que hacía encargos para terceros. No tenía –o al menos no lo manifestaba entonces– la intención de crear una marca. Eso fue cosa de su hijo, Ferry, tras la II Guerra Mundial, para intentar recuperar la actividad. No había muchos clientes a la vista. Pero esta es otra historia.

Porsche se rodeó de algunos colaboradores fieles, una docena de personas. Y Albert Piech, austriaco como él y que acabaría siendo su yerno y padre de Ferdinand Piech, abogado, se ocupaba de todo lo relacionado con la parte comercial, legal y financiera.

porsche_engineering_2.jpg

 

Trabajo no les faltó. Porsche tenía una sólida reputación como ingeniero de automoción. Desde los primeros Lohner-Porsche, eléctricos e híbridos, a los Mercedes RSK pasando por Austro Daimler, donde hizo un pequeño coupé deportivo de nominado Sascha que él mismo piloto en algunas competiciones. De Austro Daimler pasó a ser director técnico de Daimler en sustitución de Paul Daimler y como Daimler y Mercedes se fusionaron poco después se ocupó de algunos Mercedes, el motor a compresor y los Mercedes S, SS, y SSK. Abandonó Mercedes por Steyr, pero no duró mucho allí: tenía en mente la oficina técnica.

Desde que fundó la Oficina Técnica –ahora Porsche Engineering– en estos 90 años la actividad de la misma no ha cesado y todavía es pilar fundamental del holding. Su primer trabajo fue para Wanderer, marca hoy desaparecida pero que fue una de fundadoras de Auto Unión junto a Audi, DKW y Horsch. Para ellos diseñó un sedán de gama media con motores de seis y ocho cilindros en línea, un eje oscilante para Horsch e incluso un motor de cinco cilindros radiales para camiones. Y aún tuvo tiempo para algunas patentes, como una suspensión por barras de torsión.

La recién creada Audi le confió para realizar un coche de Gran Premio en 1933, conforma a las reglas de los 750 kilos –el peso máximo permitido porque se consideraba que con ese peso no se pordría recurrir a motores excesivamente potentes–, diseñando para ello un motor de 16 cilindos que colocó en posición central, algo poco habitual.. y emplear incluso ruedas gemelas en el eje trasero, al no existir neumáticos anchos. En manos de Bern Rosemeyer, Hans Stuck y Tazio Nuvolari fue el auto de carreras más exitoso antes de la II Guerra Mundial. También Mercedes le encargó un coche de récords.

Porsche estaba convencido de que era necesario un coche pequeño y económico y proyecto un automóvil pequeño, con el motor en voladizo. Un proyecto que Zundapp primero y NSU después rechazaron pero que era el ancestro –cercano– del que después sería el popular Volkswagen Escarabajo.

Con el advenimiento de Hitler al poder, Porsche recibió el encargo de hacer 'el coche del pueblo'. Incluso puso en marcha la construcción de una ciudad –Wolfburg– junto a la factoría. Pero la Guerra obligó a Porsche a 'reconducir' el proyecto para fines militares: realizó una versión con cuatro ruedas motrices, el Kübelwagen y una variante anfibia. No sólo eso sino que debió trabajar en el tanque Tigre, un cañon autopropulsado y muchos otros proyectos.

porsche_engineering_3.jpg

 

Tras la Guerra, los Porsche fueron detenidos por Francia. Ferry fue liberado pronto pero Ferdinand fue obligado a trabajar en el proyecto Renault 4/4 para recobrar su libertad. Cuando por fin la consiguió, la Oficina Técnica estaba funcionando en Austria. Ferry había aceptado todos los encargos que se le hacían, incluido un tractor que fue el primer vehículo comercializado por Porsche, pero cosas tan dispares como bombas de agua…. Hasta que desde Italia les llegó un encargo de Cisitalia para diseñar un coche de Gran Premio y un deportivo.

No era suficiente, pero ese dinero le permitió a Ferry desempolvar un proyecto que se había quedado en prototipo: un deportivo sobre la base del Volkswagen, que debía correr la Berlín-Roma-Berlín, carrera que fue anulada. Sobre esta base, Ferry elaboraría el primer Porsche, usando el mayor número de piezas Volkswagen para abaratar costes.

Pese a que la marca comenzaba a andar, no por ello se detuvo la actividad de la oficina técnica: tractores, carretillas elevadoras, motores, modelos para otras marcas, trenes… incluso tanques –el Leopard– o el famoso motor de F1 TAG-Porsche, los mismos desde que se creó el Centro Ténico de Weissbach, donde se diseñan los Porsche y donde también tiene su sede central Porsche Engineering.

Entre los automóviles que ha trabajado están el primer Mercedes E V8, el Opel Zafira, los motores System Porsche de los primeros Seat Ibiza y Málaga, el Audi RS2, el C-88, un coche económico para un concurso convoicado por el gobierno chino o el proyecto LFA, un coche que debía tener una vida mucho más larga de lo habitual.

Obviamente muchos proyectos las marcas del Grupo Volkswagen. Además del RS2, que también fue construido en la fábrica de Porsche, realizó uno de los proyectos de lo que debía ser el Volkswagen Golf, que no fue el elegido.

En la actualidad Porsche Engineering tiene centros en cinco países, incluida la pista de pruebas de Nardo, y emplea más de un millar de profesionales, en su mayor parte ingenieros.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
13 Ago 2021 - 13:28
Comment

La mejor marca de autos deportivos de la historia.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10