COCHES

Actualidad

Daimler y Volvo aúnan fuerzas para trabajar en el hidrógeno

Crean una empresa conjunta para desarrollar la pila de combustible
Su prioridad son los vehículos industriales
volvo-daimler-hidrogeno-soymotor.jpg
0
01 Mar 2021 - 18:00

El Grupo Volvo ha adquirido el 50% de Daimler Truck Fuel Cell, la división de Daimler Truck dedicada a fomentar y desarrollar el hidrógeno como forma de movilidad sostenible.

La empresa sueca ha pagado 600 millones de euros para asegurarse esta participación, que resulta en la creación de un proyecto conjunto en el que ambos actores participarán como iguales.

Es cierto que el hidrógeno no es muy popular en la automoción en lo que se refiere a los turismos –VW se pronunció al respecto hace poco–, pero es una tecnología con mucho recorrido en el campo de los vehículos industriales.

Ahora, dos empresas teóricamente rivales como son Daimler Truck y el Grupo Volvo, aunarán esfuerzos bajo una misma sociedad para trabajar de forma conjunta en formas de movilidad basadas en el hidrógeno.

"Esta empresa conjunta desarrollará, producirá y comercializará sistemas de pila de combustible con el foco puesto en primer lugar en los vehículos industriales pesados", explican en un comunicado firmado por las dos compañías.

El calendario de trabajo que han trazado contempla que las primeras pruebas en carretera empiecen de aquí tres años. La producción comercial está prevista para la segunda mitad de la década.

Daimler y Volvo destacan que, a pesar de ser socios a partes iguales en este proyecto, "siguen siendo rivales en el resto de áreas, como la tecnología de los vehículos o la integración de la pila de combustible en los vehículos".

Esta sinergia se anticipó en abril de 2020, cuando Daimler y Volvo firmaron una declaración de intenciones no vinculante. En noviembre de ese mismo año rubricaron el acuerdo, aunque la transacción no se ha completado hasta ahora.

Otra empresa que en tiempos recientes ha hecho anuncios en el campo del hidrógeno es Toyota, que ha creado una pila de combustible modular que comenzará a comercializar esta misma primavera para aquellos fabricantes y empresas que quieran apostar por esta tecnología.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10