COCHES

TECNOLOGÍA

Land Rover desarrolla un control remoto off-road

El sistema se encuentra de momento en fase de pruebas
No existe una fecha definida para su llegada a la producción
land_rover.jpg
0
27 Sep 2019 - 17:54

Land Rover desarrolla una función de control remoto que debutará en el nuevo Defender que permitirá a los conductores salvar las dificultades orográficas más complejas desde fuera del coche.

Los sistemas de control remoto de los vehículos no son algo nuevo en el mundo de la automoción. Los hemos visto principalmente para llevar maniobras de aparcamiento de esas que nos pueden suponer un dolor de cabeza. Ahora Land Rover da un paso más allá al desarrollar en estos momentos un sistema de este tipo pensado para hacer frente a los escenarios off-road más complejos. Lo estrenará el nuevo Defender 2020.

Según ha confirmado el ingeniero jefe de producto de Land Rover, Stuart Frith, la compañía británica se encuentra en plena fase de pruebas de este sistema. El control remoto va a ser una extensión del actual sistema 3D Scout, que es el que proporciona una imagen virtual del coche desde cierta distancia. Éste requiere la Activity Key para confirmar que el conductor se encuentra cerca del coche y, por tanto, en condiciones de controlarlo.

¿Cuándo introducirá Land Rover el sistema de control remoto en un modelo de serie? Aún parece que pasarán algunos meses antes de ello, puesto que éste ha de recibir el beneplácito legal correspondiente. En este sentido los británicos no esperan problemas, ya que consideran que su sistema es, en esencia, el mismo que permite aparcar en remoto a algunos coches de la competencia.

Éste no es el único avance tecnológico que prepara Land Rover. El fabricante también tiene en mente poner en liza una tecnología que permitirá a los conductores grabar los vídeos de sus aventuras y subir el resultado a una nube en tiempo real.

Recordemos que el Land Rover Defender 2020 se va a vender con dos carrocerías diferentes, así como con una gama mecánica que comprende dos opciones Diesel y dos más de gasolina. Las primeras son sendos 2.0 litros de cuatro cilindros con 200 y 240 caballos respectivamente, mientras que las segundas son un 2.0 litros tetracilíndrico de 300 caballos y un seis cilindros de 3.0 litros con 400 caballos que se apoya en un sistema microhíbrido.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10