COCHES

ACTUALIDAD

Porsche Boxster y Cayman: su próxima generación, eléctrica

Ya existió un Porsche Boxster E prototipo en 2011
La actual generación estará a la venta hasta 2023
porsche_boxster_e_1.jpg
0
24 Abr 2019 - 14:50

Porsche ha dado luz verde al proyecto que convertirá sus dos modelos de entrada, el Boxster y el Cayman, en eléctricos con la llegada de su nueva generación. Además, la marca alemana trabaja en una versión híbrida de los actuales 718.

La estrategia de electrificación de Porsche sigue su curso. Con el lanzamiento del Taycan a pocos meses vista, llegó la confirmación de que la siguiente generación del Macan iba a ser cero emisiones. Eso sí, sin que ello supusiera la desaparición de la actual. Pues bien, según ha confirmado la publicación Autocar, Porsche también tiene intención de convertir en eléctricos a sus dos modelos de acceso, el Boxster y el Cayman. El propio Oliver Blume ha confirmado al mencionado medio que ya se realizan pruebas al respecto con unidades prototipo, al mismo tiempo que se trabaja en la variante híbrida de los actuales 718, generación que por cierto estará en liza al menos hasta 2023. No obstante, y como sucede con el Macan, no se descarta que los futuros Boxster y Cayman eléctricos convivan con las versiones de combustión.

La idea de un Boxster eléctrico no es nueva. Hay que remontarse ocho años atrás para recordar al Porsche Boxster E, un adelantado a su tiempo que se presentó cuando el coche eléctrico no era visto más que como un futuro lejano. Pero la industria del automóvil avanza mucho más rápido de lo que uno puede imaginar, y lo que por aquel entonces era una joya tecnológica, hoy es un vehículo cuyas cifras de potencia y autonomía no estarían a la altura del nombre de la marca.

porsche_boxster_e_2.jpg

El Porsche Boxster E contaba con dos motores, uno de ellos, el delantero, alojado en el hueco que dejaba libre el depósito de gasolina del modelo convencional. Entre ambos sumaban una potencia de 180 kilovatios, lo que equivale a algo más de 240 caballos, mientras que el par máximo era de 540 Newton metro. Las prestaciones del prototipo apuntaban a una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,5 segundos y a una velocidad punta autolimitada de 200 kilómetros/hora. Esta última solución se tomó para conservar la autonomía de las baterías, de 29 kilovatios hora de capacidad y que llegaban a aguantar hasta 170 kilómetros entre cargas. Porsche también construyó dos prototipos con un solo motor sobre el tren trasero, que eran capaces de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 9,8 segundos y de alcanzar una velocidad punta de 150 kilómetros/hora.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

9
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10