COCHES

ACTUALIDAD

Gama SUV de Peugeot: diversidad mecánica para todo tipo de clientes

Los 2008, 3008 y 5008 han vendido más de 190.000 unidades en España
La electrificación llega en diversas formas según el modelo
gama_suv_peugeot_1.jpg
0
27 Oct 2022 - 09:19

La gama SUV de Peugeot está compuesta por tres modelos –2008, 3008 y 5008– capaces de satisfacer las necesidades de todo tipo de clientes. Además ofrecen una diversidad mecánica que abraza los motores de gasolina, Diesel, híbridos enchufables, totalmente eléctricos y, en el futuro, un nuevo mild-hybrid.

La radiografía del mercado automovilístico ha cambiado mucho durante los últimos diez años. Los SUV ganan protagonismo sin parar y la electrificación, con más calma, también. Eso significa forzosamente que por el camino se quedan algunos segmentos como el de los monovolúmenes. Si no sólo hay que ver la gama actual de Peugeot, en la que los todocaminos son sus grandes puntos fuertes. Son tres, el 2008, el 3008 y el 5008. Entre todos y desde sus respectivas llegadas se han vendido más de 190.000 unidades sólo en España.

Es cierto que estos tres SUV apuntan a clientes potenciales diferentes, pero siempre desde una marcada personalidad que les lleva a compartir ciertos rasgos. El primero es su diseño, reconocible principalmente gracias a la disposición de sus ópticas –Peugeot habla de darles un rasgo cada vez más felino a sus coches– y a un capó horizontal que cae de forma súbita para mostrar la parrilla. Ya en el interior  está el i-Cockpit, un concepto que tiene en el volante de pequeño tamaño a su más destacado protagonista. Es polémico, sí, porque según la posición de conducción que uno adopte impide la correcta visibilidad del cuadro de mandos, pero es innegable que, en general, gusta. La mayor prueba de ello es que lleva diez años en el mercado desde que debutó en el 208.

Estos tres SUV también disponen de la tecnología Grip Control, que permite optimizar la motricidad y el agarre de las ruedas delanteras cuando el grip de la superficie escasea. Eso sí, siempre de la mano de unos neumáticos adecuados. Funciona mediante la modulación de la transferencia del par motor sobre el tren delantero y la gestión del freno. Presenta diversos modos según las necesidades. Además aparece el sistema HADC, que no es otra cosa que el control de descenso.

gama_suv_peugeot_2.jpg

 

DIVERSIDAD DE MOTORES Y TECNOLOGÍAS

Combustión, hibridación enchufable, eléctrico de baterías y, en 2023, hibridación ligera. La gama SUV de Peugeot ofrece todo tipo de tecnologías mecánicas de nuevo en busca de cubrir las necesidades del mayor número de clientes posibles.

En el caso del Peugeot 2008 aparecen dos motores de gasolina PureTech de 100 y 130 caballos, este último con opción de elegir entre cambio manual de seis marchas o automático de ocho, y uno Diesel de 130 caballos sólo con cambio automático.

La versión eléctrica del B-SUV galo se llama Peugeot e-2008 y cuenta con un motor de 136 caballos que es capaz de recorrer 336 kilómetros entre cargas gracias a una batería de 50 kilovatios hora de capacidad. Acepta cargas de hasta 100 kilovatios, potencia que permite recuperar del 0 al 80% de la autonomía en media hora. Si se utiliza un cargador de 7,4 kilovatios llenar la batería requiere unas siete horas y media.

El precio del Peugeot 2008 varía entre 26.490 y 35.190 euros para las versiones térmicas y entre 39.320 y 43.470 euros para la eléctrica.

gama_suv_peugeot_3.jpg

 

El Peugeot 3008 es el siguiente SUV que ofrece la firma del león. Las variantes de combustión son dos. En gasolina se trata del PureTech de 130 caballos, que como en el anterior caso permite elegir entre cambio manual o automático. El Diesel es el BlueHDI de 130 caballos con cambio automático.

La electrificación en este caso llega de la mano de dos variantes híbridas enchufables. La primera desarrolla una potencia de 225 caballos y es de tracción delantera. El motor térmico entrega por sí solo 180 caballos. La batería, por su parte, es de 13,2 kilovatios hora de capacidad y gracias a ella se pueden recorrer hasta 56 kilómetros en eléctrico, una cifra interesante porque está comprobado que, de media, el conductor español recorre 50 kilómetros al día como rutina. La segunda versión PHEV ofrece un motor de gasolina de 200 caballos más dos eléctricos, uno de ellos situado en la parte trasera, lo que le confiere tracción total. Con la misma batería que el anterior anuncia 59 kilómetros de autonomía cero emisiones.

El 3008 se vende entre 35.050 y 43.500 euros en lo que se refiere a sus versiones de combustión y entre 46.600 y 56.200 euros en el caso de los híbridos enchufables.

Por último aparece el Peugeot 5008, pensado para aquellos que demanden más espacio ya que puede acoger hasta siete pasajeros. Con cinco plazas disponible ofrece un maletero de 780 litros.

En este caso actualmente ofrece los mismos motores térmicos que el Peugeot 3008. Su variante electrificada llegará en 2023 y Peugeot, de momento, tan sólo ha confirmado que será de hibridación ligera.

El precio del 5008 se mueve entre 36.850 y 45.850 euros.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

3
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

62
31 Mayo 2024 - 13:35