F1

ACTUALIDAD

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

Es la primera vez desde 2002, con Schumacher, que el campeón suma más puntos que el segundo y el tercero juntos
El neerlandés ha terminado con más de 290 puntos de diferencia con su Pérez
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi
41
29 Nov 2023 - 08:27

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado. ¡Y eso que llevan el mismo coche!

No ha sido un curso sencillo para el mexicano. Aunque empezó plantándole cara al ya tricampeón, llevándose la victoria en Azerbaiyán y Arabia Saudí, se fue desinflando poco a poco. No fue un bajón del monoplaza, porque Verstappen, desde entonces, lo ganó todo menos Singapur, donde Carlos Sainz consiguió imponerse. Simplemente no se adaptaba a las circunstancias y se vio muy penalizado por las malas actuaciones en clasificación. 

Una circunstancia que aprovechó el neerlandés para seguir sumando puntos. Iba 'a su bola'. En el 75% de las vueltas estuvo en cabeza, así que no tenía tiempo para mirar atrás, donde la lucha estaba mucho más interesante. Pérez luchó a final de temporada con Lewis Hamilton por el subcampeonato, algo que el campeón veía muy lejano porque tenía, literalmente, el doble de puntos que ellos. Al acabar el año, Verstappen certificó el campeonato con 575 puntos –récord histórico en un año–, por los 285 del mexicano.

Hay 290 puntos de diferencia. Es decir, la distancia entre ambos compañeros de equipo es más del doble de las unidades que ha conseguido sumar Pérez en todo el año. Con el mismo RB19. Es sólo una muestra más de que la ventaja del tricampeón ha sido mucho más que abrumadora. Indiscutible. 

No es la primera vez que se ve una estampa similar entre compañeros de equipo. Sin ir más lejos, esta misma temporada, Fernando Alonso y Lando Norris también han 'doblado' a los pilotos con los que comparten box. Han sumado 206 y 205 puntos, respectivamente, por los 74 y 97 de Lance Stroll y Oscar Piastri. Pero la diferencia no llega a más de 132 puntos, en el caso de Aston Martin. Sí, es más del doble de puntos y significa que hay un 'líder' en el equipo, pero el caso es que el campeón ha hecho más puntos... ¡que el segundo y el tercero!

No es la primera vez en la historia que esto ocurre. En 2002 lo hizo Michael Schumacher, aunque con muchísimos menos puntos –144– y menos carreras –sólo 17–, logró sumar más unidades en su casillero que  Rubens Barrichello, que tenía 77 al final del año, y Juan Pablo Montoya, que fue tercero con 50.

Este caso se podría poner casi a la altura de este año. Aunque la diferencia de puntos ha sido menor, porque hay 431 puntos de distancia entre los datos del alemán y los del neerlandés, lo cierto es que el subcampeón aquel año fue otro piloto de Ferrari. Es decir, tenía el mismo coche que el heptacampeón. Pero muy pocos pudieron vencer a la leyenda, llevasen o no el mismo coche... 

En 2001 también ocurrió lo mismo: Schumacher sumó los mismos puntos que el subcampeón y el tercero. También en 1997 lo consiguió Jacques Villeneuve. Yendo más atrás en la historia, Jackie Stewart sumó, en 1969, 63 puntos, exactamente los mismos que Jacky Ickx y Bruce McLaren. También le pasó algo similar a Juan Manuel Fangio en 1955.

Pero la distancia sigue siendo menor que este año, aunque ellos también fueron los dominadores de su generación. Sí, con menos carreras, pero Verstappen es el piloto con mayor porcentaje de victorias en un mismo año, según los datos de StatsF1: este año ha ganado el 86,36% de los Grandes Premios disputados este año. Nadie, nunca, consiguió un número tan elevado.

41 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Gamero
29 Nov 2023 - 14:52
Comment
#17 @#12 dónde andas colega? Ayer te mencionó un multicuentas baneado y no viniste a reprenderle. http ... Ver comentario
Desde que se decidieron ambos titulos mi nivel de interés ha decaído. Suelo leer los comentarios para echar unas risas pero no me animo a comentar. Un abrazo, compadre.
29 Nov 2023 - 14:49
Comment

Sabemos que aquí no hay pilotos malos, porque en teoría se encuentran dentro de los mejores del mundo.
También sabemos que el proyecto de Red Bull gira alrededor de Max, que de paso él es un matador.
Pero, en la F1 existieron Subcampeones
que son "Campeones sin Corona", como Moss, Reutemann, Ickx, por citar a unos referentes.
Aquí hay que reconocer que pilotos como Felipe Massa y Checo Pérez, Subcampeones con todas las de la ley, NO son "Campeones sin Corona". Les falta un plus que les sobra a los pilotos citados arriba.

Gamero
29 Nov 2023 - 14:49
Comment
#15 @#12 Si nos ponemos estupendos, la RAE lo circunscribe únicamente a algunos lugares de Latinoaméri ... Ver comentario
No lo tomes a mal, solo quería hacer notar que ambas formas son correctas aunque según zonas se conjugue de forma regular o irregular. Saludos.
29 Nov 2023 - 14:34
Comment

Tendríamos que sacar bien las cuentas.
Antes la puntuación era diferente. En 1992, los puntos al primer lugar era de 10 puntos. Mansell obtuvo 108 y su coequipero Patrese 56. Ambos en Williams Renault.
También en el pasado, la F1 tenía en su puntuación un sistema de descarte.

BaronRojo
29 Nov 2023 - 14:30
Comment
#12 @#8 https://dle.rae.es/errar Ver comentario
dónde andas colega? Ayer te mencionó un multicuentas baneado y no viniste a reprenderle. https://soymotor.com/f1/noticias/alonso-pide-cambios-la-fia-el-formato-de-clasificacion-esta-obsoleto?page=1#comment-header Comentario 39. Si tienes dudas ya te pongo al corriente.
BaronRojo
29 Nov 2023 - 14:21
Comment
#13 @#11 Ni por un segundo cuestiono que Verstappen es un excepcional piloto. Con hambre y en un momento ... Ver comentario
te doy la razón creo que tu, Grant y yo estamos siendo lógicos. Admitiendo que Verstappen ha sido perfecto, pero también lo ha sido RB. No me cabe duda que con un coche más difícil y bajo presión es más facil "yerrar". Si nos atenemos al grandisimo coche, pero aceptamos que estaba preparado para que Verstappen estuviera más comodo que Checo, que el equipo confía en Max y que muchas declaraciones podrían aceptar a la fortaleza mental de mexicano no está mal que haya alcanzado el subcampeonato. Pero sigo pensando que ha sido más gracias al coche que a sus manos. Demasiados errores. Errores graves. Si no estas a gusto con el coche y constantemente eres un par de décimas más lento que tu compañero deberías haber sido capaz de acabar segundo o tercero todas las carreras. Ser subcampeón pero de un modo más claro. No ha estado fino el mejicano este año. Con ese coche no hay excusas.
Turbo Lag
29 Nov 2023 - 14:01
Comment
#12 @#8 https://dle.rae.es/errar Ver comentario
Si nos ponemos estupendos, la RAE lo circunscribe únicamente a algunos lugares de Latinoamérica. Es genial la gente que está a los matices. Un saludo Gamero!!!
Turbo Lag
29 Nov 2023 - 13:54
Comment
#12 @#8 https://dle.rae.es/errar Ver comentario
pillín, pillín...
Turbo Lag
29 Nov 2023 - 13:53
Comment
#11 @#9 Verstappen ha roto cero motores, como Alonso o Hamilton. No iban al 'Limite'. Como menciono más ... Ver comentario
Ni por un segundo cuestiono que Verstappen es un excepcional piloto. Con hambre y en un momento dulce de su carrera. Respecto de ir a por todas, los grandes siempre lo hacen. Decía Carlos Sainz Sr. que se cometen más errores yendo despacio que deprisa. Lo que intento defender es que Checo no es tan malo como sus resultados indican. En la élite, al límite, TODO tiene que estar alineado. Coche, cuerpo, mente... Solemos juzgar demasiado a la ligera algo tan complejo como pilotar un F1.
Gamero
29 Nov 2023 - 13:50
Comment
#8 Sigo pensando que se trata injustamente a Checo Pérez. El ambiente opresivo en el equipo, los const ... Ver comentario
https://dle.rae.es/errar
BaronRojo
29 Nov 2023 - 13:30
Comment
#9 Habría que saber con qué margen conduce Max. Indudablemente es un grandísimo piloto, pero muy pos ... Ver comentario
Verstappen ha roto cero motores, como Alonso o Hamilton. No iban al "Limite". Como menciono más abajo Verstappen podría haberse conformado con podios en algunas ocasiones. Pero ha arriesgado, ha ido a por las vueltas rápidas ante la negativa de su ingeniero. Eso denota que ha tenido opciones a equivocarse y no lo ha hecho. Asquerosamente perfecto el binomio RB-Verstappen. El binomio RB-Vettel nunca fué tan fuerte, a veces pasaba algo. Lo de este año ha sido para enmarcar.
29 Nov 2023 - 13:04
Comment

@Estefanía D. Carruébano no estaría mal un estudio para saber si en la historia de la F1 algún otro piloto logró con sus puntos el mundial de constructores sin necesitar los del escudero, como en el caso de Max que a principio de temporada ya dijo que no necesitaba al mejicano para nada y cumplió su promesa,¿algún otro piloto en la historia logró esa hazaña?

Turbo Lag
29 Nov 2023 - 13:02
Comment

Habría que saber con qué margen conduce Max. Indudablemente es un grandísimo piloto, pero muy posiblemente nadie excepto en Red Bull sabe con qué margen ha ido todo el año. Cuando se va al límite o el coche es muy extremo, el error es más factible. Recordad que Mercedes no rompía motores... hasta que los tuvo que apretar de verdad cuando el resto llegó a su nivel de rendimiento.

Turbo Lag
29 Nov 2023 - 12:59
Comment

Sigo pensando que se trata injustamente a Checo Pérez. El ambiente opresivo en el equipo, los constantes toques de atención... Posiblemente no es un coche hecho a su gusto... La miniserie sobre Brawn GP ilustra perfectamente lo que importa el estado psíquico de un piloto en su rendimiento.
Respecto a los errores, pues todos los pilotos YERRAN

29 Nov 2023 - 12:54
Comment

Sinceramente, no es de extrañar que Sergio Pérez buscase ayuda de un profesional de la mente, estar en su pellejo con semejante machaque histórico no debe ser fácil de asumir y que nadie venga con que tiene un Williams pintado de RB. Aquí la diferencia la marcan las manos de Max, al igual que en AM la marca Fernando o ¿acaso a Stroll también le dan un Williams pintado de verde? >:-)

29 Nov 2023 - 12:50
Comment

@Estefanía D. Carruébano te falta mencionar que Max consiguió el mundial de constructores sin la ayuda del mejicano, Max suma 575 puntos y Mercedes siendo segundo la suma de los dos pilotos es de 406 puntos >:-)

Default user picture
29 Nov 2023 - 12:19
Comment
#2 Los rivales han estado lamentables, sobretodo Mercedes y Ferrari. Ver comentario
el único lamentable ha sido el que con el mismo coche no ha conseguido hacer ni la mitad de puntos
29 Nov 2023 - 11:18
Comment

Todo se alineó: Red Bull desarrolló una máquina suprema; los rivales de Red Bull andaban perdidos con sus monoplazas; Verstappen pilotó de manera brillante; Red Bull privilegió a Verstappen; el segundo piloto de Red Bull, Pérez, fue deficiente gran parte de la temporada.

BaronRojo
29 Nov 2023 - 10:47
Comment
#1 Verstappen es un Cyborg. Ver comentario
es lo que pasa cuando el campeón no falla y los demás erran habitualmente. Que no da cuartel a nadie. Y no ha sido conformista, ha ido a por vueltas rapidas y machacar.
29 Nov 2023 - 09:47
Comment

Los rivales han estado lamentables, sobretodo Mercedes y Ferrari.

Últimos vídeos
Te puede interesar