F1

ACTUALIDAD

Vasseur, en contra de igualar los motores: "Renault no está tan lejos"

"No tenemos los mismos números que Renault", afirma el jefe de Ferrari
El francés cree que ése sería "el comienzo del Equilibrio de Rendimiento"
Frédéric Vasseur
3
06 Ago 2023 - 14:09

El jefe de equipo de Ferrari, Frédéric Vasseur, se ha mostrado en contra de la propuesta por parte de Alpine de igualar el rendimiento de las unidades de potencia. 

Durante el pasado Gran Premio de Bélgica, el tema de la igualdad entre motores se puso sobre la mesa en la reunión de la Comisión de la Fórmula 1.

Hay que recordar que la Federación Internacional decidió congelar el desarrollo de las unidades de potencia hasta finales de 2025, justo antes de dar el paso a la 'nueva era' que se pondrá en marcha a partir de 2026.

La propuesta que planteó el equipo Alpine se basó en el tema de la equivalencia entre motores, después de un estudio realizado por la FIA sobre el rendimiento actual de las unidades de potencia –se rumorea que el motor Renault tenía hasta 30 caballos de potencia menos en relación a sus rivales–.

El organismo rector del automovilismo dijo que consideraría la solicitud de los de Enstone, aunque por su parte, Frédéric Vasseur no está de acuerdo ya que cree que el motor de Renault no está lejos en cuanto a rendimiento del de Ferrari.

"Es cierto que cuando decidimos congelar el motor consideramos que en circunstancias excepcionales podríamos tratar de encontrar una manera de apoyar al equipo que estaría completamente fuera del rango, pero no estoy seguro de que Renault esté tan lejos. No tenemos los mismos números que Renault", ha dicho el jefe de Ferrari.

Frédéric ha insistido firmemente en que cualquier forma de ecuanimidad debería implicar únicamente otorgar a Renault la oportunidad de contar con un desarrollo adicional. Así pues, Vasseur ha descartado permitir que la firma francesa ajuste la salida de su unidad de potencia modificando su flujo de combustible. Además, piensa que el hecho de permitir que un equipo/fabricante pueda desarrollar más que los demás su motor sería el comienzo del famoso 'BoP' –Equilibrio de Rendimiento–.

"Si tenemos que hacer algo, no puede ser el flujo de combustible. Tenemos el mismo enfoque con la asignación del túnel de viento. El equipo que es décimo en el Campeonato de Constructores tiene más tiempo en el túnel de viento... no es que tenga diez kilos menos peso", ha comentado.

"Así permites que el equipo o el fabricante de unidades de potencia se desarrolle, y no le das una ventaja. Creo que ése sería el comienzo del 'BoP' –Equilibrio de Rendimiento–", ha añadido.

El ya nuevo jefe de equipo de Alpine tras la marcha inminente de Otmar Szafnauer, Bruno Famin, ha aportado su visión dado que éste conoce al pie de la letra todo lo que tiene que ver con las unidades de potencia debido al cargo que también ejerce en el departamento de motores de Renault en Viry-Châtillon.

Básicamente, lo que ha querido clarificar el francés, es que la última unidad de potencia de Renault había mejorado significativamente en cuanto a rendimiento antes de la congelación del desarrollo. No obstante, ha añadido que sigue estando en desventaja respecto a los demás fabricantes.

"Dimos grandes pasos entre 2021 y 2022, pero aún no es el mejor motor. La FIA puso el tema sobre la mesa, porque entiendo que hubo una especie de acuerdo cuando se decidió congelar los motores, pero la FIA puso el tema sobre la mesa y ya está. No creo que el motor esté tan bajo que no podamos mejorar el paquete. El objetivo es realmente mejorar nuestro paquete: el chasis, el motor... lo cual es un poco difícil en la actualidad, sin duda, pero la integración siempre se puede mejorar y eso es lo que vamos a hacer", ha expresado Bruno Famin para concluir.

3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Ago 2023 - 01:07
Comment

Mejor no, que cada cual desarrolle donde crea conveniente y nada de congelar motores. Si se igualasen motores, solamente ganaría el equipo donde estuviese Newey. Newey es el alma de la F1. El día que no esté, la F1 será una lotería.

07 Ago 2023 - 00:14
Comment
#1 Lo que deben hacer es hacer bien su trabajo y colocar los motores en un banco de pruebas, solo así ... Ver comentario
Estoy de acuerdo. El techo presupuestario esa ahí, está para todos y para eso. Que cada uno desarrolle la faceta de sus coches donde creen que flojea o con la que creen poder avanzar. Si es motor o aerodinámica. Si capas los motores, o estás obligado a que todos tengan la misma potencia, solo te queda desarrollar la aerodinámica y ahí ya sabemos quien gana en estos tiempos. De poco te sirve conseguir un motor con más caballos, si al poco tiempo, les debes decir a otros como lo has hecho o bajar la potencia del tuyo. Para eso motor único y no es lo que queremos.
Default user picture
tecnoauto233
06 Ago 2023 - 19:09
Comment

Lo que deben hacer es hacer bien su trabajo y colocar los motores en un banco de pruebas, solo así sabrán a ciencia cierta cual es la potencia de cada uno y cuanto del rendimiento es de aerodinámica, pero de igual manera no se le debe quitar potencia a los que hicieron bien su trabajo ni dejar que solo el que lo hizo mal se recupere, son carreras de autos, todos deben poder desarrollar sus motores durante la temporada, el que lo haga mejor ganará. El banco de pruebas es solo un mero tramite para saber con cuanta potencia comienza el año cada constructor, así cada fabricante puede saber cuanto tiene que mejorar, pero no se puede restringir o beneficia a nadie.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35