F1

ACTUALIDAD

La FIA cree que la oposición de los equipos a la entrada de Andretti es sólo "cuestión de dinero"

Los equipos han rechazado públicamente la llegada de la undécima escudería a la F1
Mohammed Ben Sulayem considera que no quieren compartir las ganancias
La FIA cree que la oposición de los equipos a la entrada de Andretti es sólo "cuestión de dinero" - SoyMotor.com
2
25 Oct 2023 - 20:45

La FIA autorizó la entrada de Andretti a la Fórmula 1 no antes de 2025. Esto significa que, si llegan a un acuerdo comercial con la FOM, podrán estar en la parrilla. Sin embargo, varios equipos han rechazado ya la introducción de un undécimo equipo, algo que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha tratado de justificar. Y culpa, directamente, al reparto del dinero.

Para Ben Sulayem, dejar fuera a Andretti no tiene sentido, menos tras la ampliación a tres carreras en Estados Unidos, y en plena expansión de la Fórmula 1. "Se trata del dinero, sólo se trata de dinero", ha explicado en declaraciones a AP. "Eso es lo personal, no quieren compartir el dinero", ha asegurado sobre un supuesto malestar ‘personal’ entre los equipos.

Pero, a pesar de la insistencia de la FIA, lo cierto es que las escuderías no ven los beneficios que puede traer a la F1 la incorporación del equipo americano. Algo que incluso podría llegar a afectar a la decisión de la FOM sobre aceptar o no el acuerdo final. Esa resistencia puede ser clave en la opinión del CEO de la F1, Stefano Domenicali.

Lo cierto es que no se sabe exactamente cuál es el montante de dinero que reciben en premios. Pero desde Autosport aseguran que es posible saber, al menos de forma aproximada, cuál puede llegar a ser el bote final. Todo esto utilizando los datos de Liberty Media, propietarios de la F1. Entonces, ¿cuál sería el impacto de la llegada de Andretti a la competición a partir de 2025?

Lo que más afectaría sería la distribución tras las bonificaciones que reciben las escuderías ‘de élite’. Y, en caso de que llegase un undécimo equipo, las cifras cambiarían ligeramente, porque el bote se reduciría para todos. Es decir, los que recibieron un mayor montante de dinero, se verían más afectados. Según los cálculos de Autosport, por ejemplo Red Bull perdería alrededor de siete millones de dólares, aun siendo campeón de Constructores. El que quedase quinto, cinco; y el décimo, tres.

Es por estas pérdidas por las que el Pacto de la Concordia 2021-2025 incluye una tasa de dilución de 200 millones de dólares. Con eso se pretendía cubrir pérdidas de este tipo de ingresos por premios durante años.

En principio, y según las mejores estimaciones, el premio final podría ser el 50% del beneficio de los derechos comerciales que genera. Por ejemplo, en 2022 la F1 habría generado alrededor de 2.570 millones de dólares en ingresos, y los pagos a los equipos entonces sería de alrededor del 45%, es decir, unos 1.157 millones.

Aun así, los beneficios no se reparten de igual forma para todos los equipos. Por ejemplo, Ferrari, dada su importancia histórica, recibe un bote mayor, con un incremento del cinco por ciento sobre el total. Incluso podría haber equipos que recibiesen un bonus especial por haber quedado entre los tres primeros en los últimos diez años –Mercedes, Red Bull, Williams, Ferrari y McLaren–.

Se calcula que los pagos de primas representan sobre el 25% del total de los premios distribuidos a los equipos. Cuando ya se han hecho estos pagos, el resto se distribuyen a las escuderías según la clasificación de Constructores. El primero recibe el 14% y el último, el 6%.

De todas formas, se presupone que la F1 irá aumentando esos ingresos. De hecho, la previsión de crecimiento según el citado medio es entre un ocho y un 10% anual. Así que en los próximos años, los pagos ascenderán a casi 1.300 millones de dólares.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Oct 2023 - 03:45
Comment

La FIA y todo el mundo, no lo créemos, estanos totalmente seguros que no hay otra excusa o razón.

Default user picture
25 Oct 2023 - 21:54
Comment

Alguien con algo de sentido común podría creer que se oponen en realidad por el amor al deporte??..que lo que les importa es la grandeza de la categoría?, que el dinero no es lo primordial!????...AJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJA.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Antonio Félix Da Costa en Portland
Competición

Cassidy aviva el Mundial de Fórmula E con un error que le otorga la victoria en Portland a Da Costa

Antonio Félix Da Costa ha conseguido su tercera victoria en las últimas cuatro carreras de Fórmula E gracias a un error de Nick Cassidy cuando tenía el triunfo y el título a tiro. El neozelandés ha pasado de tener la carrera ganada a caer fuera de los puntos y el portugués lo ha aprovechado para subir a lo más alto del podio en Portland. Robin Frijns ha sido segundo y Jean-Éric Vergne, tercero.

0
29 Jun 2024 - 23:50