F1

ACTUALIDAD

Ford apoya la entrada de General Motors en F1

Mark Rushbrook asegura que no tiene "nada contra Andretti"
Desde General Motors agradecieron sus palabras e 'invitaron' a Ford a correr en IndyCar
Ford apoya la entrada de General Motors en F1 - SoyMotor.com
1
27 Mayo 2024 - 08:51

Ford se ha posicionado claramente a favor de la entrada de General Motors en la F1.

Un posicionamiento importante por cuanto Ford entrará en F1 en 2026 de la mano de Red Bull a través de la financiación y apoyo tecnológico a los motores que prepara la firma austriaca.

Mark Rushbrook, director de Ford Performance, estuvo en Mónaco este fin de semana, para la carrera de F1, y presumiblemente hablará del tema después de haberlo hecho con AP.

GM ha anunciado que quiere entrar en F1, a través de su marca Cadillac y con un equipo nuevo, Andretti. La FIA ha aprobado la entrada, pero la F1 se niega de momento en redondo. En cualquier caso, las palabras del director Ford Performance van dirigidas más a GM que para Andretti.

"Competimos para competir contra otros fabricantes. Ya hay muchos fabricantes en F1, pero nos encantaría dar la bienvenida a General Motors. Tiene capacidad para convertirse en motorista, independientemente de cualquier equipo específico y podría dar motores a cualquier equipo. Y eso vale también para Andretti. No tenemos nada contra Andretti", ha dicho Rushbrook.

Mark Reuss, presidente de GM, agradeció las palabras de Rushbrook y aseguró que ellos darían "la bienvenida a Ford a la IndyCar para mejorar las carreras de monoplazas".

Rushbrook aseguro que la F1 los ha acogido –a Ford– con los brazos abiertos, así como acogió a Haas. "Estoy seguro de que pueden encontrar la forma para entrar en este deporte".

Ford compite contra GM en varias especialidades del automovilismo. Su batalla en NASCAR es plato fuerte del automovilismo americano, pero Ford lleva ausente de IndyCar desde hace mucho tiempo.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
27 Mayo 2024 - 23:16
Comment

Así debería ser, la formula 1 debería tener al menos 15 equipos, dice ser la categoría reina del automovilismo...pero lo dudo, actualmente, demuestran tener miedo de ingresar equipos nuevos, ¿porque pasa esto? ¿tienen miedo de nuevos competidores?...pensandolo bien hay muchos equipos mediocres que no merecen estar en la F1...RB visa Cash app, Stake, Williams, Hass, Alpine llevan años dando pena, mas temprano que tarde tendran problemas, excepto Stake que se convertira en Audi, los otros 3 no encuentrar como salir del hoyo en el que se encuentran. Williams tiene 9 campeonatos mundiales y a día de hoy no es para nada competitivo, Alpine desde 2014 da pena va de mal en peor y ahora nadie quiere ir a su equipo y sus pilotos se chocan entre ellos, ya es el colmo de la tontera, RB Visa Cash App, es un equipo filial de Red Bull, pero no tiene resultados aceptables ha demostrado ser un equipo del montón que no aporta nada ni a la competición ni al espectaculo, es decir de relleno, y estos mediocres ponen problemas para que entren equipos con amplia experiencia en competición en varias categorías en todo el mundo como es el caso de Andretti - Cadillac con un enorme capital de negocio y la F1 dice que no aportarían nada al negocio...serán estúpidos o se hacen...tienen 5 de 10 equipos que no han aportado nada a la F1 en 10 años y protegen a esos inútiles...si quieren estar en F1 está bien pero que sean competitivos y sino que salgan y dejen el espacio para que otros entren en la competición.
Lamentablemente la F1 ya dejo de ser unca ctegoría de garajistas desde hace mucho tiempo y se convirtió en una categoría de marcas, es clara tienen que ser rentables y los costos han subido mucho, con mayor razón deben entrar mas marcas a la F1 que se vea bien representada a nivel mundial, hoy todavía son pocas las marcas que compiten en la F1, deberían haber al menos 15 equipos con 30 autos en pista con clasificaciones a 1 vuelta lanzada y pueden hacer las carreras mas largas en vez de carreras express...podrían hacer una carrera de F1 de 500 kms que reparta mas puntos con 30 coches en pista para que puedan ingresar unuevos pilotos a la categoría, si no es competitivo dentro de sus primeros 3 o máximo 4 años se va y entra otro, así la categoría se refresca lo mismo con los equipos el que no quiera invertir como ha sido el caso de Renaul- Alpine desde 2014, se va, simple y sencillo. En el mundo hay muchas marcas de autos que podrían querer entrar en la F1, pero un canon de entrada a fondo perdido de 600 millones de dolares, es un ROBO por eso no entran.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49