COMPETICIÓN

WRC

Previo del Rally de Italia-Cerdeña 2023: todo lo que debes saber

Se trata de la sexta prueba de la temporada del WRC
Los pilotos deberán afrontar un total de 19 especiales
Dani Sordo, ante uno de sus rallies favoritos
Previo del Rally de Italia-Cerdeña 2023: todo lo que debes saber - SoyMotor.com
0
31 Mayo 2023 - 20:03

El Campeonato del Mundo de Rallies regresa esta semana para celebrar la sexta prueba de la temporada 2023. Se trata del Rally de Italia-Cerdeña, donde algunos de los candidatos al título tratarán de recortar una buena suma de puntos al líder del Mundial, Kalle Rovanperä. Sébastien Ogier –ausente en Portugal– vuelve a la acción.

Si echamos un vistazo al baúl de los recuerdos, hay que decir que Hyundai ha dominado buena parte de las últimas ediciones, con cinco victorias de siete posibles. Si miramos un poco más allá, hasta 2013, nos encontramos con un total de cuatro victorias para Sébastien Ogier, dos para Dani Sordo, dos para Thierry Neuville y otras dos para Ott Tänak.

En el caso de Dani Sordo, es el rally en el que más ha brillado en los últimos años. El piloto de Puente San Miguel se llevó la victoria en 2019 y 2020, además de subir al podio el año pasado, así que a buen seguro intentará volver a brillar para ayudar a Hyundai en el Campeonato de Marcas y, por qué no, dedicar por fin una victoria a Craig Breen.

El de Cerdeña suele ser un rally con un alto protagonismo del orden de salida, pero en esta ocasión, según las previsiones meteorológicas, podría influir menos en el resultado: se esperan lluvias durante buena parte del fin de semana y, además, las temperaturas no serán excesivamente altas, lo cual es un alivio para pilotos y mecánicas.

El evento italiano, cuyo parque de asistencia volverá a la zona de Olbia –en la edición del año pasado estuvo en Alghero–, está compuesto por 19 especiales repartidas en cuatro jornadas de competición –del 1 al 4 de junio–, entre las que suman un total de 1168,22 kilómetros, de los cuales 320,88 kilómetros serán contra el cronómetro.

El jueves, tras un ‘Shakedown’ como toma de contacto con el terreno, comenzará el rally con una superespecial de 3,2 kilómetros, mientras que el viernes llegará el ‘fuego’ real con seis especiales –divididas en dos bucles– que suman un total de 138,04 kilómetros cronometrados. Entre ellas hay una doble pasada por el temible tramo de Monte Lerno - Sa Conchedda, de 49,9 kilómetros –en 2014 llegó a tener casi 60 kilómetros–, en el que se encuentra el famoso Micky’s Jump.

El sábado, los pilotos deberán afrontar ocho especiales –también divididas en dos bucles– que se traducen en dos pasadas por Coiluna - Loelle, Su Filigosu, Erula - Tula y Tempio Pausania. Serán de nuevo más de 130 kilómetros cronometrados y desde la organización han puesto el foco en Tempio Pausania, ya que vuelve a la versión de 2005 y puede ofrecer algunas sorpresas.

En cuanto a la jornada del domingo, serán cuatro tramos –46,02 kilómetros cronometrados en este caso– que terminarán de definir los resultados de la prueba. Dos pasadas por Arzachena - Braniatogghiu y Sardegna, con la segunda de Sardegna otorgando puntos extra a los cinco pilotos más rápidos por su condición de ‘Power Stage’.

Por supuesto, es un rally en el que los neumáticos también jugarán un papel protagonista y, sobre todo, ‘esquivar’ los pinchazos será clave. Para la ocasión, Pirelli ha designado su Scorpion KX WRC HA –duro– como neumático principal. El reglamento prevé una asignación por coche de 24 neumáticos duros y 8 más del blando, a los que se deben añadirse cuatro extra para el shakedown del compuesto que elija la tripulación.

En la lista de inscritos hay nueve Rally1 –cuatro Toyota, tres Hyundai y dos Ford– y, aunque la meteorología pueda ‘entrometerse’ en esta historia, hay cuatro claros favoritos para este rally: Tänak, Ogier, Neuville y Sordo –los cuatro que ya han ganado–. No obstante, ya sabemos que a Rovanperä le importa poco abrir pista… y también Esapekka Lappi ha brillado en la isla italiana en el pasado, así que los tendremos en cuenta.

En WRC2, la lista es inmensa y está repleta de grandes nombres: Oliver Solberg, Teemu Suninen, Andreas Mikkelsen, Yohan Rossel… no son pocos los aspirantes a la victoria y, además, venimos de un Rally de Portugal fue muy bonito en esta categoría. Alejandro Cachón, por su parte, continúa aquí con su programa mundialista e intentará dar muestras de velocidad; Alexander Villanueva también querrá hacer una buena actuación entre los ‘Masters’.

Por otro lado, cabe destacar que el Rally de Italia-Cerdeña también actúa como tercera prueba del JWRC y, además, los participantes tendrán a su disposición el recientemente presentado Ford Fiesta Rally3 Evo, que hizo su debut en el Rally Islas Canarias. William Creighton llega como líder de un campeonato en el que hay dos pilotos españoles –Roberto Blach y Raúl Hernández–.

Rally
WRC
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Sainz: "Creéis que Leclerc y yo peleamos por ser el número uno, pero no hay número uno"

Carlos Sainz y Charles Leclerc forman una de las parejas más fuertes de la parrilla. Ambos pilotos han mostrado una gran igualdad en pista y mucha competitividad, pero, a pesar de todos los comentarios que se han hecho sobre su relación y su situación en Ferrari, Carlos Sainz ha dejado claro que no existe ninguna lucha por ver quién es el número uno de la Scuderia. El madrileño asegura que la prioridad siempre es el equipo y sostiene que no hay ningún problema entre ambos, sino todo lo contrario, lo que supone una gran ventaja para Ferrari. 

7
E. Civera, C. Rosaleny|
02 Oct 2023 - 13:37
Alonso en Japón.
F1

Aston Martin hace autocrítica: "Necesitamos un coche que funcione bien en todas partes y no lo tenemos"

Aston Martin ha hecho autocrítica de los últimos Grandes Premios y el jefe de equipo, Mike Krack, sostiene que es necesario "cambiar la tendencia". En los últimos fines de semana, el AMR23 no ha sido tan competitivo como a principio de temporada y están teniendo una campaña de 'más a menos', todo lo contrario que el pasado año, donde consiguieron un progreso notable conforme avanzó el año. Una situación que Krack asegura que es difícil de gestionar moralmente, pero confía en trabajar en ello y revertirla en las próximas carreras. 

22
02 Oct 2023 - 11:40
Carlos Sainz.
F1

Sainz: "Red Bull es casi invencible, pero si alguien puede batirles, somos nosotros"

Carlos Sainz tiene claro que, si hay algún equipo capaz de derrotar a Red Bull hoy en día, aunque sea de vez en cuando, ése es Ferrari. El español recuerda que los del 'cavallino' le arrebataron varias victorias a los de Milton Keynes el año pasado con esta normativa y, en 2023, han sido ellos quienes han interrumpido su pleno de triunfos.

13
G.Saez; C.Rosaleny|
02 Oct 2023 - 14:51