COMPETICIÓN

WRC

Arabia Saudí firma un contrato de diez años con el WRC

Tendrá su hueco en el calendario del Mundial a partir de 2025
El WRC no iba a Oriente Medio desde el Rally de Jordania 2011
Arabia Saudí firma un contrato de diez años con el WRC - SoyMotor.com
0
03 Jun 2024 - 10:01

El Mundial de Rallies ha confirmado de manera oficial que tendrá una cita en Arabia Saudí a partir de 2025. Una cita que, además, viene para quedarse a largo plazo, ya que el país se ha asegurado un contrato de diez años con el WRC.

Resulta curioso el método. Otras pruebas han tenido que realizar una edición a modo de ‘preinspección’ para entrar en un gran campeonato o incluso directamente brillar en el Europeo para entrar en la ‘rotación’ con el Mundial –como es el caso de Canarias o Letonia, por ejemplo–. En este caso, se habla de que podría organizar una prueba candidata a principios de 2025 para cumplir con los criterios de la FIA… pero si tienen un contrato de diez años, ya se pueden imaginar el desenlace.

Además, las renovaciones de rallies históricos se han dado últimamente con contratos de corta o media duración. Sin ir más lejos, el año pasado se anunció la renovación de Grecia hasta 2025 y la de Finlandia hasta 2026; recientemente, la de Portugal hasta 2026. Son tres países que estuvieron en el calendario de la temporada inaugural del Mundial –1973–, pero no consiguen de una ‘tacada’ más de dos o tres años.

Arabia Saudí llega por todo lo alto, con diez años bajo el brazo. No dudo que, aparte de una gran inyección económica, aportará algo ‘extra’ al WRC, pues se esperan diversas superficies –desde rocas volcánicas hasta la arena del desierto– que traerán nuevos desafíos a los competidores. Hasta ahí, todo bien. Pero quizás deban replantearse la manera de tratar a los rallies históricos, que suelen mover enormes masas de aficionados.

El WRC no iba a Oriente Medio desde Jordania 2011. Ésta será una prueba basada en Yeda y promete ofrecer "condiciones nunca antes encontradas en la historia del WRC". Arabia Saudí ya está actualmente en tres Mundiales –W2RC, F1 y Fórmula E–. Con este movimiento, se asegura otro a largo plazo.

"Éste es un gran momento para el automovilismo en Oriente Medio. Ha pasado más de una década desde la última vez que el Mundial de Rallies de la FIA visitó la región y, por mi propia experiencia, conozco muy bien los desafíos a los que se enfrentarán los pilotos y copilotos cuando el Rally de Arabia Saudí se ponga en marcha en 2025", ha comentado el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.

"Va a ser una gran oportunidad para que los pilotos nacionales y regionales muestren su talento en los tramos del Mundial, y estoy muy agradecido al Príncipe Khalid bin Sultan Al-Faisal por seguir impulsando y desarrollando nuestro deporte en Arabia Saudí", ha agregado.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar