COCHES

PRECIOS

El Renault 5 eléctrico cumple su promesa y cuesta menos de 25.000 euros pero... ¿y la competencia?

El precio de lanzamiento del Renault 5 eléctrico es de 24.900 euros antes de ayudas
La versión con esta tarifa no se pondrá a la venta hasta 2025
El Renault 5 más potente y con más autonomía parte desde 32.900 euros
El Renault 5 eléctrico cumple su promesa y cuesta menos de 25.000 euros pero... ¿y la competencia? - SoyMotor.com
La versión que sale primero a la venta del Renault 5 eléctrico es la más cara
4
22 Mayo 2024 - 11:21

El Renault 5 eléctrico anuncia un precio de lanzamiento de 24.900 euros, de tal forma que cumple con la promesa hecha desde el principio por la marca del rombo, que anunció un coste inicial por debajo de la barrera de los 25.000. Pero... ¿cómo de competitiva es esa cifra respecto a los modelos a los que se enfrenta?

El retorno del Renault 5 convertido en coche eléctrico es un hecho. Será a partir del 31 de mayo cuando se puedan hacer los primeros pedidos. Eso sí, las primeras unidades que se podrán adquirir serán las que ofrecen el motor más potente, con 150 caballos, y la batería grande, de 52 kilovatios hora para una autonomía de hasta 410 kilómetros. Eso quiere decir que el precio con el que se va a comercializar el coche inicialmente no va a ser el más barato que llegará a tener. En este caso hablamos de 32.900 euros.

Renault 5 eléctrico - SoyMotor.com

La versión más asequible llegará en 2025, y es la equipada con un motor de 95 caballos con una batería de 40 kilovatios hora para alcanzar los 300 kilómetros de autonomía. Con esta variante Renault cumplirá lo que dijo desde un principio, y es que la reencarnación del R5 se venderá desde menos de 25.000 euros. Concretamente a partir de 24.900. Atención, eso sí, porque el Renault 5 eléctrico de acceso no tendrá opción de carga por corriente continua para la batería.

Queda por anunciar el precio de la versión intermedia de este eléctrico de 3,92 metros de largo, que tendrá 120 caballos, la misma batería que la anterior y, ahora sí, opción de carga rápida a una potencia de hasta 80 kilovatios –el más potente da una vuelta de tuerca más y admite hasta 100–.

Renault 5 eléctrico - SoyMotor.com

Traducido a tiempo, el Renault 5 eléctrico básico necesitará aproximadamente tres horas y media para recargar su batería a la máxima potencia que admite, mientras que el más potente requiere una hora más –la batería es más grande– para hacer la misma operación en idénticas condiciones y una media hora para llegar al 80% de su autonomía si utiliza la carga por corriente continua

EL CITROËN Ë-C3 ES LA CLARA ALTERNATIVA... POR SU PRECIO

Es cierto que el Citroën ë-C3, a pesar de compartir segmento con el Renault 5 eléctrico gracias a sus 4,01 metros de longitud, no se parece mucho a su compatriota. Pero a día de hoy es la alternativa más semejante si se tiene en cuenta el que seguramente sea el factor realmente diferencial a la hora de comprar un coche eléctrico de estas características: su precio.

Citroën ë-C3 - SoyMotor.com

El ë-C3 tiene un motor de 113 caballos que se alimenta de una batería de 44 kilovatios hora con la que anuncia una autonomía de 320 kilómetros. La comparación más realista, por tanto, es con cualquiera de las dos versiones del Renault 5 que equipan la batería más pequeña. El precio del Citroën es en este caso de 23.800 euros, ligeramente más barato que el de su rival. Y conviene no olvidar que en 2025 llegará otra variante con una autonomía de unos 200 kilómetros que partirá desde 19.990 euros.

Citroën ë-C3 - SoyMotor.com

La versión de más autonomía permite cargas hasta a 100 kilovatios de potencia. En tal caso necesita 26 minutos para recuperar el 80% de la capacidad de la batería, mientras que si se hace la operación por corriente alterna a 7 kilovatios se requieren poco más de cuatro horas para alcanzar el mismo porcentaje.

AL PEUGEOT E-208 LE HA SALIDO UN DURO RIVAL

Por concepto y potencia seguramente el Peugeot E-208 es el coche que más se puede parecer al Renault 5 eléctrico, aunque su tamaño es algo mayor al alcanzar una longitud de 4,06 metros.

Peugeot E-208 - SoyMotor.com

Existen dos versiones a la venta del 208 eléctrico. La primera tiene 136 caballos de potencia y una batería de 50 kilovatios hora que permite una autonomía de hasta 363 kilómetros. Por encima se sitúa otra con 156 caballos y una batería ligeramente mayor para alcanzar los 400 kilómetros de rango.

Es en el precio donde el Renault 5 eléctrico es claramente más competitivo. El coste base del E-208 es de 33.750 euros, mientras que la variante más potente, con cifras muy similares a su homónima en Renault, se va hasta 38.650 euros.

Peugeot E-208 - SoyMotor.com

Respecto a los tiempos de carga, por corriente alterna a 7,4 kilovatios se tarda algo más de cuatro horas en recuperar el 80% de la autonomía, mientras que al máximo que permite, 100 kilovatios por corriente continua, alcanzar el mismo porcentaje requiere 25 minutos de conexión.

Otro de los rivales del Renault 5 eléctrico es el Opel Corsa Electric, que presenta, lógicamente al partir de la misma base, cifras similares a las del E-208.

EL MINI COOPER ELECTRIC ES MÁS O MENOS DEL MISMO TAMAÑO, PERO MÁS POTENTE... Y CARO

El recientemente presentado Mini Cooper Electric se acerca bastante al Renault 5 en tamaño, pues mide 3,86 metros. No obstante, y a pesar de su clara orientación urbana, las cifras que ofrece en cuanto a potencia, que no autonomía, están por encima de las del modelo francés.

Mini Electric - SoyMotor.com

El Cooper E es la versión de acceso con 184 caballos y una batería de 40,7 kilovatios hora que permite recorrer hasta 305 kilómetros entre cargas, mientras que el Cooper SE eleva la potencia hasta 218 caballos y la autonomía hasta 402 kilómetros gracias a su batería de 54,2 kilovatios hora.

El precio de la primera de las dos versiones del Mini empieza en 34.800 euros, mientras que la más capaz hace lo propio desde 38.400, cifras en ambos casos superiores a las del Renault 5.

Mini Electric - SoyMotor.com

La potencia de carga que admite cada una de las baterías es ligeramente diferente, aunque se puede resumir en que a través de corriente alterna se requiere una conexión de entre cuatro horas y media y algo más de cinco horas y mediante corriente continua alrededor de 30 minutos para alcanzar el 80% de la capacidad.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
23 Mayo 2024 - 23:27
Comment
#3 Un utilitario a partir de 25.000€ y lo promocionan como si fuera una ganga!!! A donde hemos llegad ... Ver comentario
eso mismo pensaba yo, menos de 25K? Jod** que los Dacia cuando salieron eran 6K
Default user picture
23 Mayo 2024 - 10:39
Comment

Un utilitario a partir de 25.000€ y lo promocionan como si fuera una ganga!!! A donde hemos llegado, madre mía.

22 Mayo 2024 - 18:39
Comment

Esto es el absurdo e inútil juego de las pelotillas eléctricas. Y ya hay marcas dando marcha atrás en la "eletrificación con pilastras". Menudo futuro!!

22 Mayo 2024 - 14:47
Comment

¿Cómo puede cumplir una promesa, si aún no está a la venta, y se dice que en 2025 ?
SOYCORRESPUESTA: No se ha cumplido la promesa, a fecha de hoy. En 2025 pueden pasar muchas cosas.

Últimos vídeos
Te puede interesar
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00