COCHES

ADELANTO

PREVIO Jaguar I-Pace 2018: la marca desvela nuevos detalles

El SUV eléctrico I-Pace ya está en fase de validación antes de su estreno en 2018
Jaguar ha utilizado más de 200 prototipos y completado 11.000 horas de pruebas
Algunos de los test del Jaguar I-Pace han tenido lugar en Arjeplog, Suecia, a -40º C
jaguar-i-pace-4.jpg
Fernando Sancho
0
01 Mar 2018 - 18:34

La presentación del Jaguar I-Pace cada vez está más cerca. La firma británica ha comenzado la fase de pruebas finales de validación antes de su debut y cuida hasta el más pequeño de los detalles para conseguir que el estreno de su primer SUV 100% eléctrico a principios de este 2018 sea un éxito. Dentro de este programa de test, el I-Pace se ha enfrentado a temperaturas de -40º C en las pruebas realizadas en Arjeplog, Suecia.

Para el desarrollo del Jaguar I-Pace, la marca ha utilizado más de 200 prototipos de su SUV eléctrico con los que ha completado más de 1,5 millones de kilómetros y 11.000 horas de pruebas. Un trabajo cuidadoso para poner a punto la versión de producción final del Jaguar I-Pace. Con todo, por el momento se desconocen sus prestaciones finales, su rango de autonomía o el tiempo en el que las baterías del Jaguar I-Pace podrán ser cargadas.

jaguar_ipace_12.jpg

A pesar de no conocerse todos estos datos, miles de potenciales clientes ya han realizado un pequeño depósito o al menos han registrado su interés por comprar el primer SUV 100% eléctrico de la marca británica. Incluso algunos de ellos han podido acompañar al equipo de ingenieros en las pruebas finales de validación del I-Pace para comprobar las bondades del crossover eléctrico y ver de primera mano si las características del Jaguar I-Pace se adaptan a sus necesidades.

Con todo, sí que hay algunas claves del Jaguar I-Pace que son de dominio público. No obstante, el SUV eléctrico de Jaguar contará con un tren motriz eléctrico compuesto por dos motores, uno en cada eje, lo que le permitirá tener un sistema de tracción integral. A pesar de tener un peso de más de 2.000 kilos, se estima que el I-Pace tendría una autonomía en torno a los 500 kilómetros, gracias en parte al techo solar transparente y sobre todo a sus batería de 90 kilovatios hora.

jaguar_ipace_08.jpg

Con todo y dentro del terreno de la especulación, pues no se tratan de datos oficiales, se especula con que el Jaguar I-Pace contará finalmente con un tren motriz basado una batería de 90 kWh y en un motor eléctrico capaz de producir unos 400 caballos de potencia y 700 Newton metro de par. Bajo estos datos, el primer SUV eléctrico de la marca acelerará de 0 a 100 en unos 4 segundos y tendrá una autonomía superior a los 500 kilómetros con una sola carga de sus baterías, aplicando el ciclo NEDC.

Lo que sí ha confirmado la marca es que el Jaguar I-Pace contará con un sistema de carga rápida para sus baterías que permitirá recargar las mismas en un 80% en menos de 45 minutos. Además, para la perfecta gestión de la energía, el I-Pace equipa un sistema de acondicionamiento previo que asegura que el vehículo siempre alcanza su máxima autonomía. En esta línea, se podrán configurar los tiempos de carga preferidos o los horarios de las mismas a través del sistema de infoentretenimiento inControl o de una app desarrollada para tal fin.

jaguar-i-pace-1.jpg

Más allá de los test que la marca ha completado con el Jaguar I-Pace en su centro de pruebas en Arjeplog, Suecia, en las que el SUV eléctrico se ha enfrentado a condiciones extremas y temperaturas de -40º C, como se puede ver en el vídeo, distintas informaciones sugieren que el I-PACE se ofrecerá con cuatro niveles de acabado, todos bastante bien equipados. De hecho, se cree que el I-Pace S, modelo de acceso, contará con faros LED y llantas de aleación de 18 pulgadas.

En la cara opuesta de la moneda, se espera que la edición de lanzamiento I-Pace First Edition ejerza de tope de gama, incluyendo todas y cada una de las últimas tecnologías de la marca y acabados más lujosos, con tapicería de cuero, asientos con calefacción, techo panorámico y Head-up display, entre otras muchas cosas. Los precios de cada versión se anunciarán en la presentación del modelo.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

9
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10