COCHES

ACTUALIDAD

Precio de la luz: cargar un coche eléctrico es un 135% más caro que hace un año

Recorrer 10.000 kilómetros en un eléctrico cuesta hoy 447 euros
Es aún mucho más barato que circular en un Diesel o en un gasolina
coche_electrico_recarga.jpg
27
08 Oct 2021 - 09:36

El coste de recargar un coche eléctrico ha crecido un 135,3% durante el último año debido a la constante subida del precio de la luz que se vive en España.

Si se tienen en cuenta las recargas más económicas llevadas a cabo por la noche, la media de desembolso necesaria para recorrer 10.000 kilómetros era de 190 euros en 2020, cifra que ha aumentado hasta 447 euros en el presente 2021. Esto hace que la amortización de un coche eléctrico, que de base es bastante más caro que uno de combustión, se alargue en el tiempo.

A pesar de esto, circular con un coche eléctrico es aún bastante más económico que hacerlo con uno Diesel o uno de gasolina. Esos mismos 10.000 kilómetros tienen un coste de 775 euros de media en el caso de un coche de gasóleo y de 1.006 euros en el de uno de gasolina, según datos ofrecidos por la OCU. No obstante, hay que tener en cuenta que el desplazamiento con vehículos de combustión también se ha encarecido desde 2020, aunque no tanto como lo que sucede con los eléctricos. Los 10.000 kilómetros a bordo de un Diesel son 131 euros más caros que hace un año, mientras que en coches de gasolina la subida es de 181 euros.

Los precios alcistas también se reflejan en algunas de las redes de recarga rápida disponibles en la carretera. En el caso de Ionity, por ejemplo, el precio del kilovatio hora ha pasado de 0,79 a 0,825 euros. Otros operadores como Iberdrola y Easy Charger se mantienen estables.

La subida del precio de la luz es un nuevo inconveniente al que se tienen que enfrentar los coches eléctricos de cara a instaurarse en la sociedad, algo que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere incentivar para cumplir con los objetivos del Acuerdo del Clima de París. Cabe recordar que en España está previsto que se dejen de vender coches de combustión en 2040 y que estos deban dejar de circular por nuestras carreteras diez años después.

27 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Oct 2021 - 11:54
Comment

En términos macroeconómicos, sería una hecatombe que actualmente fuesen todos los coches electricos.
China ha comprado casi toda la producción de gas que exporta EEUU y Rusia
El próximo año va a ser muy duro en Europa por nuestra dependencia energética.
O nos ponemos ya a instalar centrales nucleares para cubrir parte de nuestras necesidades de electricidad, o seguiremos pagando barbaridades por la electricidad.
Evidentemente esto disparará el IPC, y podemos vernos en una crisis gravísima.

08 Oct 2021 - 11:50
Comment

¿ Donde va el forero que decía que circular con un eléctrico era irrisorio el coste? venga.... que en un par de meses sale más caro que la gasolina. Todo un lujo el tener un coche entre precio de coste, mantenimiento y consumibles.

Default user picture
08 Oct 2021 - 10:59
Comment
#3 @#1 Estaría bien ver en qué datos se basa para el cálculo quien redacta la noticia. Igualmente, l ... Ver comentario
Uff, menuda basura de mensaje me ha quedado. Lo intento de nuevo: - 0.24711 €/kWh es un 234% respecto a 0.10546 €/kWh - 0.24711 €/kWh es un 134% más caro que 0.10546 €/kWh - 0.10546 €/kWh es un 100% respecto a 0.10546 €/kWh - 0.10546 €/kWh es un 0% más caro que 0.10546 €/kWh
08 Oct 2021 - 10:59
Comment

Como el parque automovilístico se pase a lo eléctrico nos van a arruinar con los precios de la luz, tanto para el coche como para las casas, Europa no esta preparada para abastecer tantísima cantidad de energía eléctrica, hasta que no pongan placas solares o algún otro modo de producir energía eléctrica para que haya suficiente y controlar los precios todo esto que estamos viviendo es una pantomima, veremos si no llegara un punto en que sea mas caro ir en un eléctrico que en uno de combustible, de momento nos salvamos porque solo son cuatro gatos los que se han pasado al eléctrico..

Default user picture
08 Oct 2021 - 10:55
Comment
#1 No estoy de acuerdo con datos ofrecidos en el artículo. El precio de la luz hoy en el horario más ... Ver comentario
Estaría bien ver en qué datos se basa para el cálculo quien redacta la noticia. Igualmente, lo que tú comentas creo que tampoco es acertado. No es lo mismo decir "es más de un 200% respecto del precio de junio", que "es más de un 200% más caro que el precio de junio". 0.24711 €/kWh es un 234% respecto a 0.10546 €/kWh 0.24711 €/kWh es un 134% más caro que 0.10546 €/kWh 0.10546 €/kWh es un 100% respecto a 0.10546 €/kWh 0.10546 €/kWh es un 0% más caro que 0.10546 €/kWh
08 Oct 2021 - 09:49
Comment

No estoy de acuerdo con datos ofrecidos en el artículo. El precio de la luz hoy en el horario más barato son 0.24711 €/kWh; si me remonto a junio, solo a junio, ni siquiera un año atrás, el precio más barato era 0.10546 €/kWh.
Más de un 200% más caro.

Últimos vídeos
Te puede interesar
puntos-recarga-inalambrica-soymotor.jpg
Coches

Recarga inalámbrica para tu coche eléctrico: más cerca de lo que crees

El Gobierno del Reino Unido inyectará 40 millones de libras esterlinas, unos 46 millones de euros, a la investigación y desarrollo de tecnología de carga inalámbrica para coches eléctricos. En última instancia, el objetivo es que los vehículos recarguen sus baterías en movimiento para así poder cubrir grandes distancias sin importar la tecnología de su motor.

0
20 Ene 2020 - 09:20
mercedes-amg-gle-53-4matic-coupe-3-soymotor.jpg
Coches

Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+: ya admite pedidos

El nuevo Mercedes-AMG GLE 53 4MATIC+ Coupé supone la llegada de la primera de las dos versiones de la segunda generación del SUV firmadas por la división deportiva de los alemanes, en este caso con un motor de 435 caballos de potencia microhíbrido. Su precio para el mercado español parte de 94.100 euros.

0
19 Dic 2019 - 11:00
porsche_cayenne_coupe-soymotor-2019.jpg
Coches

Porsche Cayenne Coupé: el envoltorio también suma

El Porsche Cayenne Coupé es la nueva carrocería del SUV deportivo de la casa de Stuttgart. Se distingue del Cayenne estándar por una trasera con una caída más marcada, un techo de cristal de serie y algunos elementos de equipamiento. Su precio parte de 97.217 euros para la versión básica con motor V6 de 340 caballos.

0
01 Ago 2019 - 11:00
aspark-owl-principal-soymotor.jpg
Coches

Aspark Owl: la aceleración legal más rápida del mundo, ya a la venta

El Aspark Owl es un hypercar eléctrico desarrollado en Japón cuyo motor desarrolla una potencia de 2.012 caballos, lo que le permite acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en menos de 1,7 segundos y alcanzar una velocidad punta de 398 kilómetros/hora. Su producción está limitada a 50 unidades que cuestan, cada una, 2,9 millones de euros. Su comercialización empieza en diciembre de 2020.

0
01 Ene 2021 - 09:00