COCHES

COMPETICIÓN

¿Pikes Peak o Dakar? Lamborghini debe elegir

lamborghini-urus-desierto.jpg
0
28 Mar 2018 - 12:07

Lamborghini estudia atentamente las posibilidades de alinear su SUV Urus en competición, y así lo ha admitido Stefano Domenicali, consejero delegado de la marca Italia, a la revista a Autocar, y ha precisado que deben encontrar la disciplina más adecuada para que el Urus muestre sus capacidades.

El Lamborghini Urus se presentó en el mes de diciembre de 2017 con la promesa de ser el SUV más rápido sobre la faz de la tierra, y ahora ha llegado el momento de dar prueba de ello, para lo cual 'la casa de toro' debe elegir sobre qué superficie y bajo qué condiciones quiere mostrar su potencial.

Una posibilidad es afrontar el récord SUV del Pikes Peak, como ha anunciado que hará Bentley con el Bentayga W12 este mismo año. Todo ello, pese a que las dos marcas forman parte del grupo Volkswagen.

Otra opción, que puede parecer más extraña si se quiere, es afrontar las 24 Horas de Nurburgring demostrar que un SUV pueden tener realmente un comportamiento deportivo durante una carrera de resistencia.

Pero Domenicali tiene claro que "nuestra aproximación a la competición con el Urus debe ser diferente a lo que hacen otros y, desde luego, diferente al tipo de competición destinada a esta clase de vehículos. Nuestro coche tiene muchas posibilidades: permite disfrutar de su belleza, es muy rápido en la pista, muy rápido en la carretera y muy rápido en pistas de tierra. Elegiremos algo que combine todas estas cosas".

Unas palabras que podrían indicar que Lamborghini tiene en mente una prueba a la altura del Dakar, más si cabe cuando, en el pasado, la marca ya afrontó la que es considerada como 'la prueba más dura del mundo'. Fue con un LMP2, el primero 'off road' de la marca italiana cuya carrocería se fabricada en España por Irizar, uno de los mejores carroceros de autocares de Europa.

De hecho, el Lamborghini que preparó la fábrica para Sandro Munari y Mario Manucci, el más famoso de los equipos italianos de rallies, no pudo tomar parte en la prueba, pero sí disputó Faraones y Baja Grecia, que dominó hasta romper a poco del final.

Hubo más adelante un intento sueco, con un LMP2 casi de serie para la categoría Marathon y otro en 1996 del italiano Andrea Berenghi, que se comportó bastante bien, pero con su peso y velocidad rompía amortiguadores y abandonó al quedarse sin recambios.

Hoy, la subida Pikes Peak parece un evento más factible ya que, para afrontar el Dakar, Lamborghini debería recurrir a un 'buggie' basado en el Urus, en la línea de lo que ha hecho Peugeot, sin más coincidencia con el modelo de serie que vagos trazos en la silueta pero, en realidad, esto tampoco coronaría al Urus del producción como el SUV más rápido del planeta.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10