Nissan Ariya 2021: el SUV más aerodinámico de la historia de la marca
Puede ser de tracción delantera o tracción total
Es el crossover más aerodinámico de la historia de la marca

El Nissan Ariya 2021 es un SUV eléctrico que, además de estrenar el nuevo logotipo de la marca, ofrece varios niveles de potencia, tracción delantera o total y una autonomía que puede llegar a ser de 500 kilómetros.
El Nissan IMx Concept, presentado en 2017, fue el germen del nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa. Se trata del Nissan Ariya 2021, cuyas formas varían poco respecto a un segundo prototipo, llamado Ariya Concept, que se desveló el pasado otoño.
El nuevo Ariya, que estrena el nuevo logotipo de Nissan, se desarrolla sobre la nueva plataforma para eléctricos de la alianza formada por este fabricante con Renault y Mitsubishi. Entre sus rivales están modelos como el Ford Mustang Mach-E o el Tesla Model Y.
NISSAN ARIYA 2021: EXTERIOR
El Nissan Ariya 2021 es un SUV de 4,60 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,66 de alto. Su distancia entre ejes es de 2,77 metros.
Estéticamente Nissan se ha decantado por dotar al todocamino de una estética coupé en cuyo techo, en la parte final, aparecen dos aletas, una para la localización y otra para la navegación. También se aprecia en esta zona un spoiler que aporta el toque deportivo.
La parrilla es ciega, mientras que los grupos ópticos delanteros destacan por su pequeño tamaño. Son ledes de 20 milímetros. La toma de carga que sitúa sobre el paso de rueda delantero derecho.
Las llantas son aerodinámicas y tienen 19 o 20 pulgadas de tamaño.
El Ariya presume de ser el SUV más aerodinámico de la historia de Nissan. Tiene un Cx de 0,297.
En todo caso la carrocería es bicolor con el techo negro.
NISSAN ARIYA 2021: INTERIOR
Minimalismo y tecnología son las dos palabras que mejor definen el interior del Nissan Ariya. Existen dos pantallas digitales, una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia.
Los botones físicos brillan por su ausencia. De hecho, hasta los controles del climatizador son de tipo háptico. Eso sí, vibran al pasar el dedo sobre ellos para que sea más sencillo detectarlos sin apartar la vista de la carretera.
En la parte central de la consola hay un compartimento y una bandeja desplegable que puede usarse a modo de mesa.
El techo es solar panorámico.
Nissan ha dotado al interior del Ariya de multitud de materiales absorbentes, lo que beneficia el silencio.
El maletero es de 468 litros en las versiones de tracción delantera y de 415 en las de tracción total.
NISSAN ARIYA 2021: MECÁNICA
El Nissan Ariya 2021 ofrece diversas opciones en cuanto a motores y batería. Las versiones de tracción delantera tienen 218 caballos en el caso de la que equipa la batería de 63 kilovatios hora y 242 con la batería de 87 kilovatios hora. Con tracción total ofrece 279 o 306 caballos, la primera opción con la batería pequeña y la segunda con la grande. Además existe una versión Performance con 394 caballos con la batería de 87 kilovatios hora.
Las versiones de tracción total se llaman e-4ORCE, y pueden aportar tracción a una sola rueda o frenar el resto en función de las necesidades del momento.
Los motores se han calibrado de tal forma que puede regenerar energía, además de actuar para compensar las inclinaciones y cabeceos de la carrocería.
La autonomía se mueve entre 340 y 500 kilómetros, cifras aún pendientes de homologar.
La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se produce entre 5,1 y 7,8 segundos, mientras que su velocidad punta es de entre 160 y 200 kilómetros/hora según la versión.
El peso del Nissan Ariya 2021 es de entre 1,8 y 2,3 toneladas.
El nuevo SUV eléctrico japonés acepta recargas de 7,4 kilovatios, trifásica de 22 kilovatios y carga rápida de 130 kilovatios.
NISSAN ARIYA 2021: PRECIO
El precio del Nissan Ariya 2021 aún se desconoce.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
01/03/2021 | Actualización de datos técnicos y publicación del Cx del vehículo. |
15/07/2020 | Nissan desvela las primeras informaciones e imágenes del Ariya Concept. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

"se trata del primer vehículo eléctrico de los nipones" , :O
Felicidades al redactor. Ha borrado de la historia el Nissan Leaf y la furgoneta NV200 eléctrica, así que recuerde de primeras..
Peugeot 3008