Mercedes-Benz GLC 2020: disponible ahora como híbrido enchufable
Cuenta con tres versiones Diesel, dos gasolina mild-hybrid y dos híbridas enchufables

El Mercedes-Benz GLC 2020 es el SUV mediano de la marca de la estrella. Cuenta con una amplia oferta de motorizaciones; desde Diesel convencional hasta gasolina con mild-hybrid, pasando por dos opciones híbridas enchufable que le confieren unos 45 kilómetros de autonomía completamente eléctrica. La versión de acceso se sitúa en 50.700 euros, mientras que la híbrida enchufable se sitúa en 62.375 euros.
El Mercedes-Benz GLC nació originalmente en 2015 como el heredero natural del GLK para competir en el floreciente segmento de los SUV entre 4,60 y 4,80 metros, donde actúa como una especie de equivalente al Mercedes-Benz Clase C. Está emparentado con el Mercedes-Benz GLC Coupé. En su última actualización ha recibido nuevas motorizaciones, un nuevo volante y el sistema multimedia MBUX.
MERCEDES-BENZ GLC 2020: EXTERIOR
El Mercedes-Benz GLC 2020 adopta una parrilla de diseño Panamericana invertido con unos nuevos faros de leds en sus laterales. La parte trasera es menos novedosa, aunque con el acabado AMG Line sí tiene un extra de agresividad, con detalles como una parrilla rematada con efecto diamante. Independientemente del acabado, la firma de la estrella ofrece nuevos colores para la carrocería y llantas de 18 ó 20 pulgadas.
MERCEDES-BENZ GLC 2020: INTERIOR
El habitáculo del Mercedes-Benz GLC 2020 recibe la interfaz MBUX con posibilidad de control por voz y lenguaje gestual, de funcionamiento especialmente bueno, como pudimos probar en el nuevo Clase A. Se renueva la pantalla táctil que preside la parrilla central, disponible ahora en dos tamaños: 7 ó 10,25 pulgadas. El volante es multifunción. En el túnel de transmisión aparece ahora un panel táctil.
MERCEDES-BENZ GLC 2020: EQUIPAMIENTO
El nuevo Mercedes GLC 220 destaca por su equipamiento que, además del nuevo volante y el sistema multimedia MBUX, contempla el sistema de frenado automático entre objetos estacionarios, el nuevo asistente activo de velocidad límite o el arranque automático tras las paradas en retención.
De la mano del modo de conducción Eco, existe un sistema para circular 'a vela' para maximizar la eficiencia, aunque los asistentes más novedosos son una ayuda para maniobrar cuando tenemos un remolque enganchado u otro que interviene en un atasco para posicionar el coche de tal forma que facilite el paso a los servicios de emergencia.
El modelo está disponible en dos sistemas de suspensión opcionales. Uno de ellos es de amortiguadores controlados electrónicamente, mientras que el segundo es una suspensión neumática capaz de variar la altura del SUV. También tenemos de serie el sistema Dynamic Select, con hasta siete modos de conducción: Comfort, Eco, Sport, Sport+ e Individual, a los que, como opción, podremos sumar los Off-Road y Off-Road+.
MERCEDES-BENZ GLC 2020: MECÁNICA
Su gama mecánica se diferencia más que nunca entre Diesel y gasolina, porque los segundos tendrán tecnología microhíbrida a su disposición. Se trata de las variantes GLC 200 4MATIC de 197 caballos y GLC 300 4MATIC de 258 caballos. Ambos contarán con un sistema eléctrico de 48 voltios y otro de recuperación y entrega de energía de 10 kilovatios.
Las opciones de gasóleo, todas de cuatro cilindros y tracción total, son el GLC 200 d 4MATIC de 163 caballos, el GLC 220 d 4MATIC de 194 caballos y el GLC 300 d 4MATIC de 245 caballos.
También está disponible como híbrido enchufable, bien con gasolina −GLC 300 e 4Matic− o como Diesel −GLC 300 de 4Matic−.
El GLC 300 e 4Matic equipa un motor de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros que entrega 211 caballos de potencia con un par máximo de 350 Newton metro. Combinado con el propulsor eléctrico, alcanza los 320 caballos con un par máximo de 700 Newton metro.
El GLC 300 de 4Matic equipa un motor de cuatro cilindros en línea y 2.0 litros que se sitúa en 194 caballos de potencia, que crecen hasta los 306 caballos cuando se combinan con la potencia eléctrica. Su par máximo es de 700 Newton metro.
Tanto el gasolina como el Diesel equipan una batería de 13,5 kilovatios hora. El gasolina tiene una autonomía eléctrica WLTP de entre 38 y 45 kilómetros; el Diesel, de entre 40 y 45 kilómetros.
Ambas versiones híbridas enchufables alcanzan una velocidad punta de 230 kilómetros/hora y pueden circular en modo completamente eléctrico hasta 130 kilómetros/hora. El gasolina posee una aceleración ligeramente mejor: 5,7 segundos en el 0-100, donde el Diesel se queda en 6,2.
El Mercedes-AMG GLC 43 4MATIC es la primera de las versiones firmadas por la división deportiva de la marca. Cuenta con un motor de 3.0 litros V6 biturbo con 390 caballos y 520 Newton metro. Con él es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,9 segundos. Por encima está el GLC 63 4MATIC+ con el motor V8 de 4.0 litros de 476 caballos y 650 Newton metro. En este caso el SUV acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 4 segundos. El tope de gama es el GLC 63 S 4MATIC+, que eleva la potencia hasta los 510 caballos y el par máximo hasta los 700 Newton metro, lo que le sirve para rebajar dos décimas de segundo la mencionada aceleración. En función de la versión, la velocidad máxima oscila entre 250 y 280 kilómetros/hora, mientras que la caja de cambios que se asocia es siempre una automática AMG SpeedShift MCT 9G de nueve velocidades.
MERCEDES-BENZ GLC 2020: PRECIO
La versión más básica del modelo, la GLC 200 d 4MATIC, está disponible por 50.700 euros. Las otras dos motorizaciones Diesel, la GLC 220 d 4MATIC y la GLC 300 d 4MATIC, se pueden adquirir por 52.475 y 54.900 euros, respectivamente. Las dos opciones de gasolina incluyen microhibridación. La GLC 200 4MATIC cuesta 52.875 euros; la GLC 300 4MATIC, 58.328.
Las dos opciones híbridas enchufables cuestan 62.375 euros en el caso de la gasolina −GLC 300 e 4Matic+− y 64.200 euros para el Diesel −GLC 300 de 4Matic−.
En cuanto a las versiones AMG, el GLC 43 4MATIC parte de 78.075 euros, mientras que el GLC 63 4MATIC+ lo hace desde 113.550 euros. El más potente GLC 63 S 4MATIC+ comienza, por su parte, en 123.225 euros.
VERSIÓN | COMBUSTIBLE | POTENCIA | PRECIO |
GLC 200 d 4Matic | Diesel | 163 caballos | 50.700 euros |
GLC 220 d 4Matic | Diesel | 194 caballos | 52.475 euros |
GLC 300 d 4Matic | Diesel | 245 caballos | 54.900 euros |
GLC 200 4Matic | Gasolina con mild-hybrid | 197 caballos | 52.875 euros |
GLC 300 4Matic | Gasolina con mild-hybrid | 258 caballos | 58.328 euros |
GLC 300 e 4Matic | Híbrido enchufable con gasolina | 320 caballos | 62.375 euros |
GLC 300 de 4Matic | Híbrido enchufable Diesel | 306 caballos | 64.200 euros |
AMG GLC 43 4Matic | Gasolina | 390 caballos | 78.075 euros |
AMG GLC 63 4Matic+ | Gasolina | 476 caballos | 113.550 euros |
AMG GLC 63 S 4Matic+ | Gasolina | 510 caballos | 123.225 euros |
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
22/07/2020 | Se empiezan a comercializar las versiones híbridas enchufables. |
08/11/2019 | Mercedes desvela las versiones AMG y su precio. |
09/09/2019 | Mercedes presenta el motor híbrido enchufable GLC 300 e. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
