COCHES

Actualidad

Las novedades de la Madrid Car Experience: expectación ante el Tesla Cybertruck

Tesla Cybertruck - SoyMotor.com
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/9AH4eyJCwbE?si=e16h0wzT7JFcO8eb" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" a
0
22 Mayo 2024 - 17:20

La Madrid Car Experience ha abierto sus puertas este miércoles con una fuerte presencia de las marcas chinas y la anticipadísima presencia del Tesla Cybertruck, que el próximo día 26 de mayo se expondrá al público por primera vez en la capital española en la que será la última jornada del salón.

El Cybertruck no se puede comprar en Europa, pero aun así Tesla ha puesto en marcha una gira promocional por distintas ciudades del continente. Se llama Cyber Odyssey y el próximo 26 de mayo hará parada en la Madrid Car Experience, donde los asistentes tendrán la oportunidad de ver el coche del momento.

Por orden alfabético, las marcas asistentes en esta edición son Abarth, Alfa Romeo, Astara, BYD, Citroën, Cupra, DS, Ebro, Fiat, Ford Honda, Hyundai, Jaecoo, Jeep, Kia, Kngloo, Land Rover, Lexus, Mazda, MG, Nissan, Omoda, Opel, Peugeot, Porsche Club, Seat, Tesla y Volvo.

Estas son algunas de las principales novedades.

 

TESLA CYBERTRUCK: LICENCIA PARA SOÑAR

El Tesla Cybertruck no se vende en Europa y no hay ninguna previsión que indique que eso vaya a cambiar en el futuro cercano, pero eso no quita que es una camioneta que ha cautivado la imaginación de todo el mundo. Y aquellas personas que se acerquen a la Madrid Car Experience el día 26 lo podrán conocer.

 

MG3 HYBRID+: EL SUPERVENTAS EN POTENCIA

Es uno de los coches más esperados del año en España: el MG3 Hybrid+ es el primer coche híbrido puro de MG, la marca china que ha revolucionado el mercado y que el año pasado ya fue líder de ventas en algunos meses con su ZS.

En este caso, estamos hablando de un coche de 195 caballos de potencia creado por y para destronar al Toyota Yaris. Un coche con cambio automático y una aceleración más directa que su rival japonés, y un precio de menos de 20.000 euros que puede convertirlo en un fenómeno superventas en los próximos meses.

 

MAZDA CX-80: EL SUV MÁS GRANDE

Mide la friolera de 4,99 metros de largo y es el SUV más grande de Mazda para el mercado europeo: el Mazda CX-80. Un salto de 25 centímetros frente al CX-60 y un coche que viene sí o sí con tres filas de asientos, bien en configuración de seis plazas o de siete –la segunda fila puede tener dos o tres plazas–.

El CX-80 está disponible con etiqueta Eco con un motor Diesel microhíbrido de 254 caballos, pero también se vende como híbrido enchufable con etiqueta Cero. En ese caso, tiene un motor de gasolina de 2.5 litros que rinde 327 caballos y que le proporciona una autonomía eléctrica de hasta 53 kilómetros.

 

HONDA: CON LA FAMILIA AL COMPLETO

Honda no atraviesa su mejor momento de ventas en España, pero en los últimos años ha trabajado extensamente en sus coches para electrificarlos y abrazar la electrificación. La marca nipona acude al Madrid Car Experience con toda su gama, desde el Jazz, el ZR-V y el CR-V hasta el Honda Civic Type R.

 

JAECOO: UNA MARCA CHINA MÁS

Jaecoo es una marca china de Chery, el mismo gigante automovilístico que está detrás de Omoda. Y Jaecoo ha decidido acudir a la Madrid Car Experience con el Jaecoo 7, que se batirá con coches como el Kia Sportage y el Hyundai Tucson.

El Jaecoo 7 está disponible con un motor de gasolina de 185 caballos de potencia o con un híbrido enchufable de 347 caballos. En este caso, monta una batería de 18,3 kilovatios hora de capacidad que le confiere la nada despreciable cifra de 88 kilómetros eléctricos.

 

BYD: UN PASITO MÁS

BYD es una marca china en auge y cada vez es más fuerte en España. En la Madrid Car Experience, ha acudido con la versión híbrida enchufable del Seal: el BYD Seal U DM-i.  70 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a una batería de 18,3 kilovatios hora.

 

EBRO: UNA VENTANA ABIERTA AL FUTURO

Ebro está cada vez más cerca de ser una realidad. Sus coches se ensamblarán en la antigua fábrica de Nissan en Zona Franca, que ahora estará en manos de la china Omoda –Chery–. En virtud del nuevo acuerdo con Omoda, que permite la reindustrialización de la planta, Ebro podrá empezar a ensamblar sus vehículos.

La marca española ha acudido a la Madrid Car Experience con un rival para el Kia Sportage. Se trata del Ebro S700, un híbrido enchufable de 350 caballos de potencia. El coche se ha presentado formalmente este mismo miércoles en el evento.

 

FORD: EL EXPLORER EV DA LA CARA

Ford ha acudido con varios vehículos a la cita, pero la principal novedad ha sido el nuevo Ford Explorer completamente eléctrico. Su presentación internacional tuvo lugar hace apenas dos meses, a mediados del mes de marzo.

El Explorer eléctrico es capaz de completar hasta 602 kilómetros de autonomía y su edición de lanzamiento cuesta 46.562 euros.

 

NISSAN: EL QASHQAI SE RENUEVA

Hace tan sólo dos semanas que Nissan presentaba al mundo el restyling del Nissan Qashqai y ahora el nuevo diseño hará su debut presencial en la Madrid Car Experience. Un modelo que renueva su estética, pero que mantiene las mismas motorizaciones: microhíbrido o híbrido enchufable E-Power, donde el coche se comporta como una suerte de coche eléctrico de autonomía extendida.

 

HYUNDAI: EL FACELIFT DEL TUCSON, EN PERSONA

Hyundai ha renovado la estética del Tucson con un facelift, que se presentó hace tan sólo un par de meses. Nuevos paragolpes tanto en el tren delantero como en la zaga, con nuevos bajos en los laterales y también cambios en la parrilla central y las luces, que ahora son más grandes.

 

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11