COCHES

ACTUALIDAD

El Grupo Fiat invertirá 5.000 millones de euros en sus planes de electrificación

El primer eléctrico de Fiat será el 500e
Cada marca del grupo seguirá su propia estrategia
grupo_fiat.jpg
Jorge Morillo
0
30 Nov 2018 - 13:32

El Grupo Fiat va a invertir 5.000 millones de euros de aquí a 2022 para dar continuidad a los planes de electrificación de sus marcas, entre los que encontramos el traslado de la producción del Fiat 500e a la fábrica turinesa de Mirafiori.

El objetivo final de esta estrategia del Grupo Fiat no es otro que la eliminación del Diesel de su oferta. La gran mayoría de la inversión estará destinada a desarrollar una plataforma modular en la fábrica de Mirafiori, si bien será el Fiat 500e el primer coche eléctrico que se produzca en las instalaciones.

Otro de los puntos fuertes de esta millonaria inversión lo encontramos en el desarrollo y fabricación de un sistema híbrido enchufable para otras de las marcas del Grupo Fiat, Jeep y Alfa Romeo. No obstante Fiat también se servirá de esta tecnología cuando corresponda. También se estima que otra parte del montante estará destinado a las factorías de Pomigliano y Melfi. En esta última es precisamente donde se va a producir la variante híbrida enchufable del Jeep Renegade, cuya puesta a la venta se prevé para la primera mitad de 2020.

A pesar de que la inversión del Grupo Fiat contempla a todas sus marcas, será cada una de ellas la que trace su estrategia durante estos años. Por ejemplo, Fiat lanzará cuatro modelos eléctricos alimentados por batería, de tal forma que el Fiat 500e irá seguido de otros tres modelos presumiblemente híbridos. Jeep, por su parte, es el fabricante que más vehículos electrificados pondrá en liza, ya que además del Renegade se esperan otros basados en el Wrangler, el Grand Cherokee o el Wagoneer.

Maserati no se queda fuera de esta estrategia de electrificación del Grupo Fiat, tal y como demuestra el anuncio que realizaron no hace mucho en el que aseguraban que todos sus modelos contarían, a partir de 2019, con una versión electrificada. ¿Y Alfa Romeo? El 8C y el GTV regresarán con mecánica híbrida.

El CEO de FCA, Mike Manley, ha dicho al respecto: "Mirafiori representará la primera instalación de una plataforma BEV completa aplicada en el nuevo Fiat 500, capaz de trasladarse a otras aplicaciones en todo el mundo. Las inversiones adicionales en nuestras marcas Jeep, Alfa Romeo y Fiat se darán cuenta de los beneficios de la capacidad de la planta existente, así como de las eficiencias de escala y abastecimiento de una arquitectura de vehículo común, y del sistema de propulsión eléctrica híbrida enchufable (PHEV), a la vez que conservan rasgos exclusivos de las marcas".

Pietro Gorlier, Director de Operaciones para la región de EMEA, dijo por su parte: "La inversión programada para Italia durante el período del plan, que se centra en el uso de plataformas de vehículos comunes, flexibles y electrificadas, reforzará la orientación de la huella industrial italiana hacia nuestras marcas globales y mercados globales. En los próximos meses, lanzaremos programas de capacitación para empleados centrados en tecnologías híbridas y eléctricas. Estoy convencido de que, junto con nuestra fuerza laboral, tendremos éxito en la implementación de estos nuevos y emocionantes programas en el mercado".

Fiat
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

26
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

32
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05