COCHES

ACTUALIDAD

Groupe PSA cancela el proyecto Monza de Opel

Al parecer, este vehículo iría en contra de la visión empresarial del grupo automovilístico
El modelo podría volver a aparecer en 2020 con una plataforma de origen PSA
Por ahora, las negociaciones siempre han ido a favor de los franceses
opel_monza_cancelacion_psa.jpg
Javier Montoro
0
12 Ago 2017 - 19:25

Ahora que el acuerdo entre PSA Groupe y Opel es oficial, ambas partes se encuentran desde hace semanas discutiendo muy a fondo el futuro de la marca alemana y su filial británica, Vauxhall, un futuro que pasa sin duda alguna por aunar los medios y tecnologías de marcas como Citroën y Peugeot con la experiencia de Opel en determinadas materias como la seguridad a bordo.

Actualmente, los equipos de ingeniería y de marketing de la marca alemana están ocupados en ultimar los detalles para el lanzamiento del Grandland X, que tendrá lugar este mismo otoño. Una vez finalizado esto, se pondrán a trabajar sobre la próxima generación del Opel Corsa, que por primera vez estará construido sobre una plataforma de origen PSA.

Sin embargo, el SUV de corte deportivo situado por encima del Granland X, de nombre Monza, que Opel tenía previsto desde hace varios años no llegará, al menos en el corto o medio plazo. Por lo visto, este fue uno de los requisitos de PSA para colaborar con la casa de Rüsselsheim, quizás porque sus compañías primordiales, las francesas, no tienen previsto emplear una plataforma tan grande próximamente.

Hasta ahora, el Insignia es el modelo más grande de Opel con casi 5 metros de longitud. Sigue siendo una plataforma de General Motors, algo con lo que el grupo empresarial galo no quiere trabajar bajo ningún concepto. Quizás para la siguiente generación del Insignia, no prevista al menos hasta 2020, ya se use una arquitectura 100% PSA y se pueda adaptar a un SUV de mayores dimensiones.

Esto sólo significa una cosa: Michael Lohscheller, actual presidente del fabricante germano, se verá obligado a cambiar todos los proyectos actuales y futuros por los de PSA, al menos en términos arquitectónicos, si quiere garantizar una buena relación con sus socios franceses. De este modo, el Opel Monza que vimos en el Salón del Automóvil de Paris de 2016 como un gran coupé-crossover, puede que llegué, pero no pronto.

En este momento, tanto los altos directivos de Opel y como los del gigante automovilístico están trabajando en un plan de negocio revisado para la marca alemana que pretende generar un flujo de caja operativo positivo positivo para 2020 con un margen operativo de un 2%. Por su parte, no se han hecho cambios importantes en las actividades cotidianas hasta el momento, pero todo indica que PSA pesa mucho más por ahora.

Opel
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Logos de Pirelli en Yeda
F1

Pirelli ya ha iniciado los test con las cubiertas de 2024

Los pilotos se muestran escépticos tras el primer test con gomas Pirelli 2024. Unos nuevos neumáticos concebidos para prescindir de las ‘mantas térmicas’ con las que se calientan los neumáticos actuales para que salgan ya a pista a temperatura… lo que no evita que la primera vuelta sea para ‘calentar las gomas’ y ponerlas en la ventana adecuada.

1
26 Mar 2023 - 13:34