COCHES

WEC

Glickenhaus vive su primer momento de gloria en Le Mans

glickenhaus-le-mans-soymotor.jpg
1
16 Ago 2021 - 09:10

James Glickenhaus ha vivido su pequeño momento de gloria en Le Mans. El financiero y productor cinematográfico ha visto a Olivier Pla colocar su Glickenhaus SCG 007 LMH en lo más alto de la tabla en la jornada de test de cara a las 24 Horas de Le Mans, que se disputan el próximo fin de semana. Un momento de gran alegría y el equipo quiere que sea el primero, pero no el único.

Pla paró las manecillas del cronometro en 3’29”115, superando a los Toyota de Mike Conway (3’29”340) y Kamui Kobayashi (3’29”662), así como al Alpine A480 con el que Nicolas Lapierre giró en 3’30”884. Cierra la lista de los ‘Hypercar’ el segundo Glickenhaus, que en manos de Romain Dumas también descendió de 3’31” (3’30”924).

Resultado absolutamente inesperado y todo un premio al tesón, ambición y afición de Glickenhaus y sus socios, aunque es posible que Toyota no haya querido mostrar todas sus armas para que el ACO no aplique un nuevo BoP que pudiera perjudicarles.

Lo bueno de la Scuderia Cameron Glickenhaus es que todos sus pilotos han conseguido rodar en cronos similares, apenas unas décimas por encima de los marcados por Dumas. Está claro que han jugado muy bien sus bazas de preparación y han despertado el interés por parte de los aficionados. Si hasta ahora pensaban que eran coches de relleno, a modo de lo que hizo Kolles en LMP1, parece claro que su papel ocupa lo que el pasado año hacía Rebellion con respecto a Toyota, incluso mejor de lo que hicieron BR hace ya tres años.

Los organizadores de Le Mans también se congratulan. Hay una igualdad por el momento que debe atraer atención sobre la carrera. Pero, además, se ha cumplido por el momento el primer objetivo de la creación de la categoría Hypercar. Querían coches que rodasen más o menos en 3’30”, unos 10-12 segundos más lentos que los LMP1. Aunque es probable que en la clasificación estos cronos sean mejorados de forma notable, se está en la ventana de prestaciones deseada.

Y también se ha visto que tenían razón para ‘capar’ a los LMP2 para evitar que fueran tanto o más rápidos que los nuevos LMH. Los mejores de la categoría han rodado en 3’31” y la mayor parte de pilotos de la categoría han rodado en 3’32”/3’33”. Esto les da una pequeña posibilidad de ganar –salvo que el ACO modifique el BoP– si los LMH muestran en carrera algún problema de fiabilidad.

Y en los GT, Ferrari y Porsche llevan la voz cantante, mientras que los Corvette han tenido varios problemas de electrónica.

Tres españoles en pista: Roberto Merhi, con el Aurus de LMP2, realizó el 29º crono; Miguel Molina, con el Ferrari de AF Corse, fue 36º y 5º de GTE-Pro; el Corvette de Antonio García fue 39º y 8º de GTE-Pro.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
16 Ago 2021 - 23:17
Comment

Belleza de prototipo, icónicos colores

Últimos vídeos
Te puede interesar