COCHES

Intercontinental GT Challenge

Dani Juncadella, segundo en las 8 Horas de Indianápolis 2021

Junto a Boguslavskiy y Marciello, acabó a 12 segundos del Audi ganador
juncadella-podio-ocho-horas-indianapolis-2021-soymotor.jpg
1
18 Oct 2021 - 14:17

Daniel Juncadella tuvo una actuación brillante en las 8 Horas de Indianápolis, segunda de las tres pruebas del Intercontinental GT Challenge al acabar en segunda posición.

El Mercedes que el barcelonés compartía con Timur Boguslavskiy y Raffaele Marciello acabó a sólo 12 segundos de los ganadores, el Audi de Christopher Haase, Markus Winkelhock y Patric Niederhauser y con 11 segundos de ventaja sobre los terceros clasificados, Andrea Caldarelli, Jordan Pepper y Mirko Bortolotti, sobre Lamborghini.

Los ganadores, que siempre habían estado en posiciones de cabeza, tomaron el mando cuando penalizaron al Audi de Dries Vanthoor con un drive-through que le hizo caer a la quinta posición.

Tanto Juncadella como Marciello llegaron a ocupar el liderato, aunque a la postre no pudieron hacerse con la victoria por escaso margen. Se sobrepusieron a los problemas logísticos, ya que sólo recibieron el coche el mismo sábado antes de los entrenamientos… y no pudieron hacer la tanda libre.

Anécdota de la carrera, Winkelhock no pudo subir al podio. Volaba ya de vuelta a casa porque estaba a punto de nacer su hija y quería asistir al parto.

Los grandes derrotados de la prueba fueron los Ferrari. Tras haber sido los más rápidos en los entrenamientos y ocupar la cabeza en los compases iniciales, Nicklas Nielsen recibió un drive-through de 30 segundos por un contacto con un Toyota y más tarde Alessandro Pier Guidi recibió un drive-through por haber provocado un trompo de otro participante en la hora final. El otro Ferrari quedó eliminado en una resalida cuando Callum Ilott intentaba aprovechar para remontar, pero quedó aprisionado entre el muro y un GT4.

La decisión final de carrera tuvo que ver con la neutralización que se dio cuando faltaban poco más de 35 minutos por un incidente entre el Audi de Robin Frijns, el Mercedes de Jules Gounon y el McLaren de Ben Barnicoat. Gounon era en aquel momento segundo y tocó al Audi cuando estaba doblándolo; el Mercedes debió abandonar.

La cuarta plaza –y victoria en Silver– hubiera podido ser para el otro Audi de Sainteloc –Aurélien Panis, Lucas Legeret y Nicolas Baert– pero entraron en boxes con el Pit-Lane cerrado y les penalizaron.

 

RESULTADOS

  1. Haase/Winkelhock/Niederhauser –Audi/Sainteloc– 265 vueltas
  2. Boguslaviskiy/Marciello/Juncadella –Mercedes/AKKA– a 11"958
  3. Pepper/Caldarelli/Bortolotti –Lamborghini/KPax– a 22"853
  4. Pier Guidi/Ledogar/Nicklas –Ferrari/AF Corse– a 49"508
  5. Mies/Vanthoor/Weerts –Audi/WRT– a 51"655
  6. Harrison/McMurry/Farnbacher –Acura/Compass– a 59"815
  7. Panis/Legeret/Baert –Audi/Sainteloc– a 1'23"937
  8. Hagler/Dickerson/Abel –Acura/Racers Edge– a una vuelta
  9. Lewis/Venturini/Mapelli –Lamborghini/ Kpax– a una vuelta
  10. Habul/Konrad/Grenier –Mercedes/SunEnergy– a cuatro vueltas
Indianápolis
Estados Unidos
podio
Daniel Juncadella
2021
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
18 Oct 2021 - 17:32
Comment

Pilotazo y gran persona

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45