Audi cambia la denominación de sus modelos
La nueva jerarquía de identificación se aplicará a nivel mundial a partir de otoño
El nuevo Audi A8 será el primer modelo de la firma en estrenar esta nomenclatura
La idea nace pensando en un futuro de motores sin cilindrada, es decir, no térmicos

Audi adoptará un nuevo método para designar la potencia de todos los modelos de su gama. Los nombres de cada serie de vehículos, desde el Audi A1 hasta el Audi Q7, permanecerán sin cambios, pero dentro de cada tipo de coche, una combinación de dos números sustituirá a las identificaciones de motor que se utilizaban hasta ahora y se apostará por unos dígitos que representen la potencia específica de cada motor para cada automóvil, lo cual es válido tanto para motores térmicos como para híbridos o eléctricos. He ahí la principal razón.
De este modo, el valor de referencia para la nueva nomenclatura de la firma de los cuatro aros es la potencia del coche expresada en kilovatios, de forma que el fabricante pasa a clasificar su gama dentro de cada serie en función de su nivel de rendimiento. Para que resulte más sencillo de entender, pondremos un ejemplo: la combinación numérica ‘30’ aparecerá sobre el portón trasero de las versiones con potencias contenidas entre los 81 y los 96 kilovatios. El número ‘45’ identificará las variantes con motores entre 169 y 185 kilovatios de potencia, y así sucesivamente.
Estas combinaciones, que aumentan en incrementos de 5 en 5, partirán de una denominación ‘25’ para los utilitarios de menor potencia –actual Audi A1 1.6 TDI de 90 caballos–, y finalizarán en ‘70’, que se otorgaría a los modelos que superen los 400 kilovatios. Por lo tanto, estos números pasarán a suceder los que hasta ahora identificaban la cilindrada de cada motor junto a las siglas que representan la tecnología utilizada, que se conservan: TFSI para los gasolina, TDI para los Diesel, g-tron para los de gas y e-tron para los híbridos y futuros eléctricos.
Sin embargo, las divisiones deportivas y más prestacionales de la marca germana, es decir, los modelos S y RS, así como el superdeportivo Audi R8, ocuparán un lugar especial en esta jerarquía al mantener sus denominaciones clásicas en referencia a su posición como las versiones más altas dentro de sus respectivas gamas. En esta línea, los cambios en cuestión se pondrán en marcha con la nueva generación del Audi A8 presentada en Barcelona: así, el 3.0 TDI de 210 kilovatios –286 caballos– pasará a denominarse A8 50 TDI y el 3.0 TFSI de 250 kilovatios –340 caballos– se llamará A8 55 TFSI.
"A medida que las tecnologías de propulsión alternativas cobran más relevancia, la cilindrada como atributo del rendimiento de un motor pasa a ser menos importante para nuestros clientes. La claridad y la lógica estructuración de las designaciones de acuerdo a la potencia de salida hace posible distinguir mejor entre los distintos niveles de rendimiento", explica Dietmar Voggenreiter, Director de Ventas y Marketing de Audi. En los próximos meses, todas las nuevas series de modelos Audi recibirán esta nueva nomenclatura identificativa de su rendimiento cuando se lancen al mercado.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
La gente (en su gran mayoría) que compra un auto no sabe eso. Lo sabes tu, yo por la razón que sea y si llegan oír sobre esto porque el vendedor está explicándole el día de la entrega o compra, lo olvidan por la razón que sea.
PD, tampoco pretendo que por MUY TÉCNICO DE FACTORÍA que sea yo y por más datos que maneje, ser arrogante. No confundas las cosas. Posiblemente estamos en países distintos y los regionalismos afectan nuestros puntos de vista.
Y para el argentino
, salí del mismo boquete que saliste tu. No quieras venir de despectivo conmigo porque a la primera no te voy a aceptar que brinque sobre mi como gato con rabia. Aprenda a discutir como los demás.
Una cosa es cilindrada (un volumen) de número de cilindros (un número)
De dónde salió este Senna? La cilindrada no es ni más ni menos que la capacidad volumétrica de todos los cilindros del motor. En Arg y en todos los medios en español que leí.
Me pilla? como dicen en la madre patria.
Pasala bien.
No te voy a decir, pero para que te hagas una idea, si voy a un concesionario y el comercial me dice que X coche (carro o auto, para ti ;) tiene una cilindrada L4 y si le vuelvo a preguntar me dice lo mismo, como mínimo se me pasaría por la cabeza salir por la puerta e ir a otro sitio donde sepan más.
Si algún otro americano se pasa por aquí podría confirmar que allí es como tu dices.
Ah! y no importa lo que ibas a decir, dilo y ya.
En España, técnico no es, sería otras cosas que por respeto no voy a escribir.
No sabia que hay dos espanoles o varios. Pero hasta aqui. Yo solo fui muy tecnico.

No dice cuántos cilindros hay en ningún sitio porque la cilindrada no es eso. La cilindrada no es el número de cilindros del motor, sino el volumen de éstos, al menos en español.
Volumen= pi por radio al cuadrado por la altura por el numero de cilindros igual al volumen total del motor.
#1 Por muy técnico que seas, tienes un error de idioma. Cilindrada, en inglés Engine displacement (Engine displacement is determined from the bore and stroke of an engine's cylinders. The bore is the diameter of the circular chambers cut into the cylinder block.).
Una cosa es cilindrada (un volumen) de número de cilindros (un número)