COCHES

WEC

4 Horas de Shanghái: ¿el fin del monólogo de Toyota?

El Ginetta da la campanada al ser el más drástico en los entrenamientos libres
Los Toyota pierdan más de cinco segundos respecto a 2017
toyota-wec-shanghai-soymotor.jpg
1
08 Nov 2019 - 15:22

¿Veremos el fin de la 'dictadura' Toyota en el WEC este fin de semana en Shanghái?  Esta pregunta flota en el paddock tras la primera jornada de ensayos para las 4 Horas de Shanghái.

No es para menos. Entre el Equilibrio de Prestaciones y la Penalización por Resultados, los Toyota TS50 Hybrid han retrocedido sustancialmente en prestaciones, hasta el punto que Sébastian Buemi ha dicho claramente que esta vez será realmente complicado ganar.

El mejor crono, contra todo pronóstico, se lo adjudicó Charlie Robertson con el Ginetta, algo impensable tras las dos primeras carreras de la temporada. Su crono de 1'48''127 mejora ligeramente el de Kazuki Nakajima, que con su Toyota marcó 1'48''188, y el de Bruno Senna con el Rebellion, que marcó 1'48''288. Los tres primeros en sólo una décima de segundo y de tres marcas diferentes. Tras la marcha de Porsche y Audi, parecía imposible poder vivirlo.

No es que los no híbridos hayan ganado mucho, sino que los Toyota han perdido su ventaja en el 'tapete verde' de los reglamentos. El crono de Robinson es apenas cuatro décimás más veloz que el récord de LMP establecido en 2017 por Bruno Senna –1'48''509–, pero el de Kobayashi es ¡cinco segundos y medio más lento que el crono obtenido en 2017 –1'42''526– y eso quiere decir algo!

En cualquier caso, los cronos deben mejorar esta madrugada española en las clasificaciones y son muchos los que creen que Toyota no ha mostrado todo su potencial todavía.

A la LMP2 la llaman 'Copa Oreca'. Los dos únicos coches que no se llaman así, el Alpine –aunque es un Oreca rebautizado de nombre– y el único coche que no es del constructor francés, el Dallara de Celtillar, no han podido mantener el contacto en la primera tanda. Los hombres de Cool Racing –Nicolas Lapierre, Antonin Borga, Alexandre Coigny– han sido los más veloces en ambas tandas, abriendo un hueco.

En GTE, Miguel Molina y Davide Rigon se han quitado de encima un comienzo de fin de semana un tanto movido. Por problemas de visado, Molina llegó con retraso, aunque justo a tiempo para el briefing. Después, una fuga en el depósito de gasolina les impidió rodar en la primera sesión, pero en la segunda establecieron el mejor crono con 2'00''036, sacando medio segundo al mejor de sus rivales, el Aston Martin de Alexander Lynn y Maxime Martin.

 

TIEMPOS LIBRES 2 - 6 HORAS DE SHANGHÁI

fia-wec-tiempos-libres-2-shanghai-soymotor.jpg

Shanghái
China
2019
Toyota
Sébastien Buemi
Kazuki Nakajima
Brendon Hartley
Mike Conway
Kamui Kobayashi
José María 'Pechito' López
WEC
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
09 Nov 2019 - 06:11
Comment

Hombre Toyota seguramente ha parado la evolución de un coche/sistema muy costoso, como han echo sus anteriores rivales antes de abandonar la competición, por que esta bien tenerlo en tu palmares te da prestigio y es un buen banco de pruebas, pero no cubren el desarrollo de un híbrido tan complejo como son los de el campeonato de resistencia, por eso hemos asistido a como un constructor tras otro van "perdiendo" rendimiento hasta definitivamente irse después de ganar, y así poder decir también que su coche fue imbatible... Solo que en esta ocasión ya saben que por normativa hay que hacer otro coche de cero..

Últimos vídeos
Te puede interesar
Toto y Susie Wolff, investigados por la FIA por un posible conflicto de intereses - SoyMotor.com
F1

Los equipos de F1 niegan haber protestado sobre el 'caso Wolff'

Los equipos de Fórmula 1 se han manifestado sobre la investigación que la FIA está llevando a cabo por posible "conflicto de intereses" a Toto y Susie Wolff. Desde las diferentes escuderías han emitido un comunicado conjunto donde niegan que hayan sido ellos quienes se han quejado al respecto a la Federación y han mostrado su apoyo a la F1 Academy. 

2
06 Dic 2023 - 18:37