COCHES

ARTÍCULOS SOYMOTOR.COM

Las mecánicas Wankel más allá del Telón de Acero

La Unión Soviética fabricó sus propios motores rotativos desde 1978 hasta 1990
Solo 250 ejemplares se vendieron al público, el resto fueron para policía y servicio secreto
vaz-2101-wankel-soy-motor.jpg
0
31 Jul 2021 - 09:30

Durante la década de los 80, algunos modelos de la casa AvtoVAZ equiparon motores rotativos, unas mecánicas que se situaban un peldaño por encima del estatus de las variantes con motor térmico convencional. Su difusión fue escasa, así como la fiabilidad que se les suponía, pero no deja de ser una historia interesante que contar.

Los motores rotativos son algo muy especial. Principalmente por su principio de funcionamiento, que cambia el movimiento vertical y alternativo de los pistones por uno rotativo –valga la redundancia– que, en teoría, ofrece menos vibraciones y a la postre más suavidad.

La idea fue el trabajo de la vida de Félix Wankel, un personaje que, si bien no fue ingeniero, estuvo cerca de ofrecer una nueva forma de movilidad para todos los fabricantes del mundo cuando trabajaba en NSU. Por todos es conocido el partido que ha sacado de esta tecnología la marca Mazda, que podría devolverlo a la vida tal vez como extensor de autonomía. Pero también se interesaron por la innovación otras firmas tales como Mercedes–Benz o Citroën entre otros.

En la unión soviética también se hicieron con las patentes para desarrollar su propia mecánica rotativa, una mecánica que vio la luz por primera vez en el VAZ 2101 –también conocido como Lada Zhiguli– en 1978, casi 10 años después de que Mazda lanzase al mercado el Cosmo, pilar fundamental del motor rotativo comercial.

Tras cuatro años de desarrollo desde que comenzase el proyecto en 1974, en VAZ tuvieron preparado un motor rotativo de un solo rotor que rendía nada menos que 72 caballos. Hoy en día puede parecer una escasa cifra, pero en perspectiva con el resto de la gama, este motor ofrecía unas prestaciones un 50% superiores al motor subsiguiente en escala de potencia.

vaz-2101-wankel-policia.jpg

Sin duda, éste se ubicó directamente en el tope de gama. Tanto, que esta versión se destinó a unidades policiales y del servicio secreto de la KGB. No obstante, siempre acusaron de un gran problema: la fiabilidad. Y es que si Mazda era capaz de ofrecer una garantía de 100.000 kilómetros al lanzar sus primeros modelos Wankel, los soviéticos se quedaban en los 20.000 kilómetros. En 1982 se abrieron las reservas para la población, pero no se fabricaron más de 250 ejemplares.

Y es que para el año 1983, lanzaban al mercado una evolución del mismo con dos rotores y una potencia que ascendía a los 120 caballos, dirigida, esta vez en exclusiva, a los servicios secretos y fuerzas del orden. La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se establecía en ocho segundos, mientras aseguraban un consumo de siete litros cada 100 kilómetros a una velocidad constante de 90 kilómetros/hora.

En esta evolución, el motor se expandió también al catálogo del Lada Samara. Logró permanecer en producción hasta 1990, cuando los soviéticos decidieron que no compensaba mantener la producción de una mecánica tan poco fiable. Remarcar que en todo este tiempo también habían aparecido otras versiones más exclusivas con tres y hasta cuatro rotores, la primera reservada para algún que otro coche oficial –concretamente GAZ 3102– y la segunda, con una potencia cercana a los 400 caballos, para competición.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10