COCHES

ACTUALIDAD

Cizeta: un hypercar de 16 cilindros que puede volver a la palestra

El icónico modelo de los 90 puede volver con una estética y mecánica actualizadas
El empresario Antonio Madelli está detrás del proyecto tras una inversión de 40 millones de euros
Se espera la aprobación de Marcello Gandini antes de hacer el regreso oficial.
cizeta-v16t-regreso.jpg
0
06 Feb 2022 - 10:45

El Cizeta V16T fue una de esas locuras que irrumpió en la escena de los deportivos de lujo a finales de los 80. Poca fue su relevencia, con apenas un puñado de ejemplares fabricados, pero su aura ha perdurado lo suficiente como para que ahora un empresario planee su regreso modernizado con la misma mecánica de 16 cilindros que caracterizaba al original.

 

En la época actual por la que pasa la automoción, con la electrificación del sector a todos los niveles, es cada vez más raro encontrarse con propuestas de combustión. Sin embargo, las pocas que surgen son una auténtica oda a las mecánicas térmicas y a los valores de conducción clásicos, como los GMA T.50 y T.33 de Gordon Murray.

El protagonista de hoy es un vehículo muy especial surgido a finales de la década de los 80, del que se rumorea que prepara un regreso con la misma mecánica V16 que fascinó y generó suspicacias a partes iguales.

El Cizeta original fue el sueño y visión de Claudio Zampolli -falllecido en Julio de 2018-, quien trabajó en Lamborghini como ingeniero y piloto durante la época dorada de modelos como el Miura, el Countach o el Jalpa. Más tarde estableció un negocio de venta y mantenimiento de deportivos italianos en suelo americano, el primer paso hacia la creación de su propia marca.

Es a mediados de 1986 cuando sienta las bases de su coche de ensueño, uno que destacaría por encima del resto: motor central, dieciséis cilindros y una estética concebida por nada menos que Marcelo Gandini, el padre de las anteriormente mencionadas leyendas de Lamborghini. El genio diseñador, con los designios de Zampolli y junto a varias ideas descartadas por Lamborghini para el Diablo, creó las formas del V16T.

cizeta-v16t-regreso-iii.jpg

En lo que concierne a la mecánica, desde el primer momento existió la suspicacia de que no se trataba de un verdadero V16 creado a tal efecto, sino tan solo de dos V8 del Lamborghini Urraco soldados uno detrás de otro. Pero Zampolli, hasta el último momento, sostuvo que no era así.

La creación de esta mecánica no fue sencilla: semejante cantidad de cilindros debían colocarse en posición transversal, y todo ello obligaba a la caja de cambios a instalarse en el centro de la mecánica en lugar de  a la salida del cigüeñal y a formar en conjunto la forma de T que da sentido al nombre del coche.

Para su funcionamiento, los técnicos se las tuvieron que ingeniar para dividir el tren de potencia en dos ramas, con dos cigüeñales que se unían a la entrada del conjunto de transmisión. Una transmisión, por cierto, de cinco relaciones manual. El conjunto final de 5.995 centímentros cúbicos, ocho árboles de levas en cabeza y 64 válvulas desarrollaba 540 caballos, unas cifra excepcionales para la época. No menos apabullante era la anchura de la zaga que superaba los dos metros.

cizeta-v16t-regreso-v16.jpg

UN RENACER TODAVÍA SIN CONFIRMAR

Recientemente han surgido rumores del resurgimiento de la marca, algo que no se ha confirmado de manera oficial, sin embargo, se conocen ya varios detalles que hacen sospechar que nos encontramos ante algo más que bulos de internet.

Este renacimiento se le atribuye al empresario italiano afincado en Alemania Antonio Madelli, importador de vehículos de lujo para el país teutón, que junto a varios inversores habría desembolsado unos 40 millones de euros para hacerse con los restos de Cizeta Automobili SRL, detenida desde el año 2006. El modelo en cuestión se tomaría como una segunda generación, actualizada a los estándares actuales pero respetando sus identidades, como la mecánica de 16 cilindros o la estética.

Nada es seguro al 100%, pero 'Carsales', el medio australiano que se ha echo eco de la noticia, ya ha realizado una recreación en 3D de los rasgos que su responsable quiere dar al Cizeta 2.0, con líneas más redondeadas y la eliminación por normativa de los faros retráctiles. Desde este medio también apuntan a que la primera mula de pruebas ya ha recorrido 50 km de manera satisfactoria. No en vano, Madelli lleva varios años  actualizando este motor tal y como se puede comprobar en su Instagram personal.

cizeta-v16t-regreso-madelliinstagram.jpg

El chasis tubular del modelo original será reemplazado por un monocasco de fibra de carbono. En lo que se refiere a la mecánica de 16 cilindros, parece ser que vendrá acompañada esta vez de hasta cuatro turbos, culatas de aluminio y una potencia estimada que rondará los 1.000 caballos.

Pero antes de todo ello, se ha pedido el visto bueno Gandini. Como sabemos y según las declaraciones que hizo sobre el nuevo Countach, no es muy amigo de revivir viejos mitos del automóvil, por ello, el anuncio oficial del regreso de Cizeta está supeditado a la aprobación del maestro de diseño italiano.

En cuanto al modelo original, se fabricaron un total de 10 unidades si contamos el primer prototipo, siendo la última de ellas el único roadster hasta el momento, ensamblada en 2003. Curiosamente, el prototipo salió recientemente a subasta con un valor estimado de un millón de euros.

Lamborghini
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
GP de Singapur F1 2023
F1

Los equipos piden explicaciones a la FIA tras la inconsistencia de sanciones en Singapur

Los equipos piden a la FIA una aclaración en el criterio a la hora de sancionar tras lo ocurrido en el GP de Singapur. Muchas personas en el paddock están extrañados de que Max Verstappen se marchara sin ninguna penalización en parrilla tras la clasificación del pasado sábado y visto lo ocurrido a lo largo de la temporada, ven necesaria una explicación.

11
21 Sep 2023 - 08:18
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10