F1

PRIMER GP DEL AÑO

Sainz: "En Australia siempre estuve en Q3, ojalá este año también"

El español prefiere no hacer previsiones, sólo verbaliza sus deseos
Si llueve durante el fin de semana, asegura que se sentirá "cómodo"
sainz-australia-previa-soymotor.jpg
1
22 Mar 2018 - 12:06

Ha llegado la hora. Carlos Sainz afrontará desde este viernes su primera temporada completa con Renault, el primer equipo fabricante en Fórmula 1 para el que corre y rebosa de ganas de subirse al RS18, tras cuatro meses de parón invernal. Aunque asegura que hasta que arranque el fin de semana no sabrá en qué posición está su coche, confiesa que le encantaría luchar de nuevo en Albert Park dentro de Q3.

Uno de los atractivos del Gran Premio de Australia, además de volver a ver a los pilotos disfrutando de nuevo de su pasión, es descubrir el nuevo orden de la parrilla, que se definirá, en gran medida, este fin de semana en Albert Park. Carlos Sainz está deseando ver en qué posición está con el RS18, en el que tiene muchas esperanzas depositadas.

"Estoy muy entusiasmado. Ya es hora de que empecemos a correr. Ha pasado mucho tiempo desde Abu Dabi y, si bien hemos hecho entrenamientos desde entonces, los test no son lo mismo que las carreras".

"Todavía no sé dónde vamos a estar. Hay que ser paciente otro día para ver más o menos dónde está todo el mundo. Quizá podremos responder a esa pregunta mañana por la noche".

"Tenemos una buena oportunidad de dar un paso adelante en comparación con  el año pasado. La cuestión es qué harán los otros. Pienso que hemos dado un paso adelante, pero si los otros también lo han hecho, entonces tu paso es menor. Estoy convencido de que hemos dado un paso respecto a 2017. Ahora es cuestión de saber dónde está cada uno y ver por qué podemos luchar".

"Estoy deseando subirme al coche. Esta noche casi duermo con el mono puesto. El inicio de la temporada siempre es especial, me apetece mucho porque empiezas a ver los frutos de todo el trabajo del equipo en invierno y también de la pretemporada. Es muy emocionante llegar a Melbourne, una de las mejores ciudades con uno de los mejores circuitos para mí", ha comentado Sainz desde Australia.

"He pasado a la Q3 las tres veces que he participado en este Gran Premio, así que ojalá pueda continuar con esa buena tendencia. No es un circuito fácil en el que juntar tres parciales perfectos, está muy bacheado y eso lo hace más emocionante. No hago previsiones, ¡pero es lo que me gustaría!", ha expresado.

Para Australia una de las tareas clave de los equipos será descubrir el rendimiento del coche propio y cómo está en relación con las demás escuderías.

"Me apetece mucho empezar, ha sido una pretemporada dura, larga, pero va siendo hora de saber en qué posición va a estar cada uno, en qué lugar vamos a poder pelear este año. Albert Park es un circuito difícil, con muchos baches, muchos pianos, pero estoy convencido de que podemos empezar con buena nota", ha comentado Sainz en Australia.

"Algunas previsiones dicen que puede haber lluvia y, aunque no he probado este coche en agua, es un terreno en el que me siento cómodo y atacaría como siempre. De todas formas, aquí en Melbourne podemos tener las cuatro estaciones en un solo día, así que ya veremos qué sucede", ha declarado.

Así, en el primer contacto con los medios de comunicación de Sainz ha sido cauto, rebajando las expectativas. "Siempre es interesante saber en qué posición vamos a estar. Es un circuito con muchas posibilidades de cometer errores en la vuelta de clasificación, pero estoy seguro de que podemos hacerlo bien", ha añadido.

Se siente a gusto con el R.S.18. "La segunda semana de pretemporada me ayudó a calibrar el coche más a mi gusto. La primera semana trabajamos en la fiabilidad, pero en la segunda ya pude jugar más con los reglajes. No fue fácil, porque Barcelona es una pista delicada, pero aprendí y puedo decir que, más o menos, he adaptado el coche a mi gusto".

"Me siento mucho más en casa. El invierno te ayuda a adaptarte al equipo. Pasas tiempo de calidad con ellos analizándolo todo. Soy un firme defensor de la idea de que, si haces los test bien, puedes hacer que el coche esté más a tu gusto, en vez de saltar de repente a un coche que estaba preparado para otros pilotos, como fue el caso de 2017".

Sobre su compañero, ha dicho: "Siempre hay cosas que puedes aprender. Le conoces mejor -en invierno- y aprendes. Tenemos la madurez necesaria para liderar el equipo. Creo que podemos tirar fuerte para asegurar que el equipo sigue progresando".

Ha opinado sobre la introducción de la tercera zona de DRS. "El DRS sólo puede ayudar a los adelantamientos, no creo que sea un cambio a peor. La cuestión es si nos gusta o no, pero ayuda a los adelantamientos. Entre las curvas 12 y 13 pierdes mucho tiempo si vas detrás de otro coche, porque como es una chicane has de seguir su línea y no tienes aire limpio. Un DRS te puede ayudar a recuperar ese tiempo".

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Carlos Sainz Jr
Renault
2018
GP Australia 2018
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
22 Mar 2018 - 23:37
Comment

Eso casi fijo. Pero este año te toca ya ser mejor que Nicolás. Valor, al toro y suerte.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45