Mercedes, señalada por Red Bull por la quema de aceite de su motor
Creen que la escudería de Brackley ha podido obtener ventaja por ello en Q2 y Q3
La FIA asegura que está prohibido la combustión de aceite como si fuera combustible

La polémica vuelve a aparecer fuera de los circuitos. En esta ocasión Red Bull es el protagonista como dedo acusador. La FIA ha reaccionado a las sospechas del conjunto de Milton Keynes recordando a todos los fabricantes que no entra dentro de la legalidad quemar el aceite motor como si se tratara de combustible. En Red Bull creen que este factor podía haber sido utilizado por Mercedes en las sesiones de clasificación, tal y como apuntan en la publicación británica Autosport.
Si no teníamos poco con todo el tema de las suspensiones, un nuevo punto emergente hace que todas las miradas se centren en la escudería de Brackley. Todos recordamos la facilidad para lograr grandes resultados a una vuelta en los últimos años de Mercedes, y es por ello que se apunta a que podrían quemar ese exceso de aceite con el objetivo de obtener un extra de potencia que les ofrezca el rendimiento necesario en el momento justo.
De ser así las cosas, Mercedes se habría saltado el reglamento, ya que la normativa establece claramente los elementos químicos que cada equipo puede utilizar para conseguir el rendimiento deseado de sus unidades de potencia. Por supuesto que la escudería de la estrella niega todo este tipo de acusaciones y aseguran que siempre han cumplido con la normativa establecida.
Las quejas de Red Bull llegaron durante el invierno durante varias reuniones técnicas. Tras ellas, ha trascendido que Mercedes quiso poner un límite de 5 kilogramos en el uso de aceite, un límite muy por encima del que podría usarse tal y como apuntan en Autosport.
El departamento técnico de la FIA respondió que cualquier combustión de aceite como si fuera combustible quedaría terminantemente prohibida y se trataría de un quebrantamiento de la normativa, aunque también han establecido que sería "imposible" detectar un consumo de aceite cuando el motor se está utilizando.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

te parece poca trampa que mercedes supiera con dos años de antelacion al resto de equipo la normativa de los motores híbridos? por cierto so lo llevo yo diciendo mas de tres años y los cuantro antis fanaticos de siempre me decían ya esta este con sus fabulas, mas tarde se hizo publico, solo es por recordarselo a algunos.

sabe por experiencia propia que se puede comprar a los jueces, y ahora le escuece que los tienen comprados otros, pues ajo y agua.

Esto es algo muy complejo, además de necesitar tanto el combustible como el aceite preparado para tal función. Ni usan gasolina de gasolinera ni aceite 5W30 de la tienda de recambios....
Siempre me llamó la antecion lá humaredas que sueltan al salir de boxes....
si mi coche quema aceite...no pasa la ITV por contaminante.....no deberían permitirlo......
yo creo que tienes mucha razón en lo que dices, el poder antidetonante del aceite así poder comprimir más y sacar más potencia.
No sé si será una buena idea pero yo lo primero que me he figurado es que el caudalímetro mide gasolina pero no aceite. Es tan simple como "echar más madera" de la que permite la FIA.
/..
Según la noticia Mercedes quería legalizar un consumo de 5 kg pero en una vuelta se consume mucho menos combustible que eso y tampoco se trataría de por ejemplo echar 200 kg/h con los que te cargarías el motor directamente. Si nadie más quema aceite, 110 (75 CV más para 750 CV) o incluso 105 kg/h (37,5 CV más) es más que suficiente para asegurar la pole. Si la vuelta es de 1,7 kg, esto supone quemar el equivalente a 170 u 85 gramos de gasolina en aceite.
Se podría hacerlo como mecanismo interno dentro de la culata del motor. Algo escondido que nadie pueda ver. Pequeñas fisuras o un sistema elaborado.
De todas maneras no creo que sea verdad. A mercedes no le hacía falta el año pasado ni por asomo trampas de estas. Se rumoreaba que el turbo del mercedes soplaba a 0.4 bares mas de presión que el renault, y eso explica perfectamente las diferencias de rendimiento.

saludos no creo que hagan by pass del aceite eso sería muy evidente y los mototes son homologados para ver su legalidad, en todo caso petronas les daria el combustible ya mezclado con el lubricante pero son conjeturas no creo que mb haga eso
Al final va ser verdad que hacen trampas