F1

INFRACCIÓN EN HUNGARORING

Los comisarios de Hungría se olvidan de los guantes con Hülkenberg

Renault avisó de que tocaron el RS18 de Hülkenberg sin protección
Los de Enstone avisan del peligro de hacer este procedimiento sin precaución
nico-hulkenberg-rs18-hungria-gp-2018-soymotor.jpg
Sergio Ríos
0
02 Ago 2018 - 18:16

El equipo Renault ha expresado su preocupación al ver cómo los comisarios del Gran Premio de Hungría tocaban el monoplaza de Nico Hülkenberg sin guantes, cuando éste sufrió un apagón eléctrico durante los entrenamientos libres.

El coche de Nico Hülkenberg sufrió un apagón eléctrico durante los entrenamientos del pasado Gran Premio de Hungría, lo que obligó al alemán a detenerse y a venir a los comisarios para devolver el monoplaza al garaje.

El piloto alemán no sufrió ninguna descarga, ya que bajó de un salto del coche, sin tocar a la vez monoplaza y tierra, sin embargo, extrañó que los comisarios comenzaron a mover el monoplaza sin los guantes que se recomiendan usar en este tipo de situaciones. Sin protección, alguno de los comisarios podría haber sufrido una descarga, por eso, desde Renault avisaron por radio al director de carrera de la FIA, Charlie Whiting. 

"Los comisarios salieron de inmediato y empezaron a empujar el coche. Decidimos hablar por radio con Charlie y le dijimos 'mira, no sabemos en qué estado está el coche porque todo se murió de repente y no tenemos información'", ha comentado Nick Chester, director técnico de chasis de Renault, en declaraciones para el portal web Race Fans.

Tras esto, Whiting advirtió que los comisarios deberían haber llevado los guantes en esa situación, pues así se contempla en la normativa como medida de precaución. "Si un coche se detiene, no se paran a ver cómo está y se ponen los guantes si es necesario. Deben usarlos todo el tiempo, esa es nuestra norma", ha afirmado Whiting.

"No siempre se puede estar seguro de que los sistemas funcionen correctamente, por lo que, como medida de precaución, siempre deberían usarlos", ha continuado.

Se trata de un proceso más complicado de lo que podría parecer a priori. "Se ponen todos los guantes, aseguran el área para que otras personas no puedan entrar porque personal ajeno no sabe lo que podrían estar tocando. Luego se empieza a mirar lo que está vivo, lo que queda en la reserva de energía y a partir de ahí, sabes qué hacer", ha detallado Chester.

El fallo en el coche de Hülkenberg se produjo en la batería de almacenamiento de energía. En esas situaciones, Chester ha revelado que el paso a seguir siempre es retirar la pieza en lugar de descargarla de la energía restante. 

"Normalmente la sacamos del coche con cuidado. Es muy difícil descargarla, tendrías que soportar bastante resistencia para descargar la energía. Eso llevaría mucho tiempo, así que por lo general sólo nos aseguramos de haberlo desacoplado cuidadosamente y de quitarlo", ha resumido.

"Es un trabajo bastante largo porque, cuando la reserva de energía falla, también daña algunos cables del coche y luego tuvimos que retirar el MGU-K, el MGU-H y verificar que no estuvieran dañados. Por un momento pensamos que íbamos a tener que cambiarlos", ha reconocido Chester para finalizar.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Renault
Nico Hülkenberg
RS18
GP Hungría 2018
comisarios
Gran Premio de Hungría
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en Mónaco.
F1

Ferrari ha hecho "malabares" para llevar mejoras a Barcelona, asegura Sainz

Ferrari no tenía previsto llevar mejoras al Gran Premio de España, según ha explicado Carlos Sainz, pero el mal inicio de temporada que está protagonizando la Scuderia les ha obligado a hacer "malabares" e introducir actualizaciones en Barcelona. Unas actualizaciones que buscan mejorar el ritmo de carrera y hacer del SF-23 un coches menos "impredecible".

5
E. CIVERA, T. SLAFER|
01 Jun 2023 - 14:48
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
Fernando Alonso en Barcelona
F1

Alonso, cauto para Barcelona: "Firmaría un podio"

Fernando Alonso firma un podio en Barcelona antes de empezar el fin de semana del GP de España. El español sostiene que lo más probable es que Red Bull domine en este circuito, el cual cree que será cinco segundos más rápido por vuelta sin la última chicane. Es un lugar ideal para introducir mejoras y sabe que lo harán tanto ellos como el resto de sus rivales.

21
01 Jun 2023 - 15:34