F1

CREE QUE LAS CARRERAS DE MOTO GP RESULTAN MÁS DIVERTIDAS DE VER

Lewis Hamilton opina que la Fórmula 1 está rota y sin dirección

El británico lamenta la situación actual que atraviesa el deporte, a pesar de su dominio
Asegura estar concentrado y no da importancia a los rumores que le acusan de desinterés
lewis-hamilton-mercedes-test-montmelo.jpg
Jorge Iglesias
1
03 Mar 2016 - 21:20

Varias han sido las voces críticas con la Fórmula 1 en los últimos días, con Fernando Alonso como uno de los protagonistas más destacados a la hora de quejarse del modelo de competición actual. Sin embargo, el piloto de McLaren no es el único, y es que Lewis Hamilton también considera que el deporte no está pasando por su mejor momento. 

Desde la introducción de la arquitectura V6 Turbo híbrida, nadie ha sido capaz de hacer frente a los Mercedes, y esta falta de competitividad, unida a lo complicado del reglamento y a las crisis económicas que han hecho estragos en equipos y trazados, el interés general por el deporte ha decaído.

En sus propias palabras, Fernando Alonso asegura sentirse "triste por el deporte" a causa de los neumáticos y monoplazas actuales y por la complejidad del reglamento. Hamilton, por su parte, concuerda con la percepción del español sobre la F1 actual, aunque no ha querido expresarlo directamente. 

Ante la pregunta de si la Fórmula 1 se encuentra rota, sin dirección o en mal estado de salud, el triple campeón del mundo ha respondido que: "probablemente diría las dos primeras que has sugerido. No quiero decir mucho más, pero estoy de acuerdo con las dos primeras cosas que has dicho".

Han dudado de mí desde el primer día de escuela... y he demostrado a esa gente que estaban equivocados

Este no ha sido el único dardo envenenado que Hamilton ha lanzado en rueda de prensa y, en relación con Moto GP, ha declarado que las carreras de la categoría reina del motociclismo resultan "mucho más emocionantes de ver. Son carreras más apretadas".

Por otro lado, Hamilton ha querido acordarse de quienes dudaban de él. Varios han sido los rumores que apuntaban a una falta de concentración del británico como motivo de su bajada de rendimiento en los últimos compases de la temporada pasada. 

El británico señala que ha vivido un invierno inolvidable viajando de un sitio a otro, pero destaca saber lo importante que resulta estar centrado para la competición, asegurando que "han dudado de mí desde mi primer día de escuela, ya fuera cualquier profesor o quien sea… y he demostrado a esa gente que estaban equivocados, así que seguiré haciendo lo mismo".

Lewis Hamilton
reglamento
2016
2017
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Mar 2016 - 10:26
Comment

Curioso... Si Alonso dice que la F1 está de capa caída porque no está teniendo resultados, ¿Cómo es que Hamilton, que es vigente campeón, piensa lo mismo?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30