Honda tendrá que penalizar: debaten con Red Bull dónde
El director técnico de Honda asegura que aún no lo han decidido
Mantienen conversaciones con Red Bull para tomar la mejor decisión

Red Bull y Honda saben que tendrán que penalizar –Toro Rosso ya lo ha hecho– en algún circuito de aquí al final de la temporada, pues los componentes de sus unidades de potencia están al borde de la sanción. La cuestión es dónde hacerlo, por lo que harán un estudio exhaustivo.
Tanto Max Verstappen como Pierre Gasly –aunque el francés ahora correrá para Toro Rosso– han utilizado tres motores de combustión. Es decir, el siguiente acarreará una penalización, y en vista de las evoluciones que planea Honda para la vuelta de las vacaciones, en estos momentos debaten cuál es el mejor circuito para salir desde la zona trasera de la parrilla.
Según el director técnico de la marca japonesa, Toyoharu Tanabe, aún no han tomado la decisión, pero mantienen conversaciones con la marca de bebidas energéticas para optimizar el plan.
"Estamos discutiendo todo el tiempo con los equipos y decidiremos cuándo introducimos un nuevo motor o especificaciones actualizadas", comenta Tanabe, en declaraciones para el portal web estadounidense Motorsport.com
"Por el momento, aún no se ha tomado una decisión. Depende de la situación, el momento y el resultado de las discusiones con los equipos. Es muy complicado", agrega.
El caso es que la penalización en Spa o Monza está prácticamente asegurada, ya que son circuitos favorables para los adelantamientos. No obstante, quizás haya que penalizar una vez más, y no están dispuestos a hacerlo en Singapur –Red Bull irá muy bien allí– o Japón –carrera de casa de Honda–. Rusia tiene todas las papeletas.
"Tenemos dos tipos de planes, a largo plazo y a corto plazo. Después de la carrera revisamos la situación y las condiciones de la unidad de potencia. Quizás dos o tres carreras es a corto plazo. Y a largo plazo significa hasta el final de la temporada. Es muy complicado", expresa el responsable de la firma de Sakura para concluir.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Gracias,
ya ves. De hecho el responsable de aero de Ferrari pasó a engrosar las filas del paro italiano....

En cuanto al motor Renault, el mal coche que han sacado este año, les ha obligado a apretar el motor. Pero en la F1 lo que manda es la aereo, se vio el año pasado con McLaren y este con Renault y Ferrari

Ummmm yo en el caso de RedBull elegiría Spa y es mas, creo que no les queda otra. Los azules pueden conseguir el 2º puesto en el campeonato de constructores e incluso el 2º de pilotos si Max caza a Bottas. Bonito dilema que les obliga a pensar mucho en la gestión de las Ups
hola compadre!!! Que es a lo que Ron bacardíconcocacola Dennis se negaba, como si tuviera entre sus manos la piedra filosofal, a compartir. Cuando se intentó ya no se pudo. Creo que de aquí a fin de temporada los Ferrari y Mercedes palmarán una vez y Red Bull y Renault otra extra, sin contar imprevistos en forma de hostión. Que queda algo de tela por cortar. Yo elegiría Monza para pagar la mordida.

Hola NAC, segun la tabla de los componentes de las UPs. Las pruebas las hacen en Toro Rosso, pero en cuanto a RedBull si están cuidando la fiabilidad. Renault ya es otra historia, están estirando mucho el motor. Pero el chasis de RedBull es el que marca la diferencia, ya que ha tenido que entrar otra vez Newey a hacer su Magia
https://soymotor.com/articulos/cambios-de-motores-f1-2019-cuantos-ha-usa...
eds obvio que no vemos la misma F1 ya que tu directamente no la ves pero da igual tu sigue con tu fanatismo y odio hacia el resto
#11 no tienes ni puta idea,,,,,todo lo que has puesto es mentira,,,dime cv del motor renault,,y dime cv del motor honda,,,,ahora cuenta abandonos por fiabilidad,,,,,,de uno y de otros,,,,,dame datos,,,