Porsche y Audi, más cerca de la F1 si se elimina el MGU-H
El Grupo Volkswagen, muy interesado en la próxima generación de motores

El Grupo Volkswagen está cada día más cerca de la Fórmula 1. Dos marcas del calibre de Porsche y Audi están seriamente interesadas en el Gran Circo, pero la condición ‘sine qua non’ es que las unidades de potencia de 2026 prescindan del MGU-H.
Las conversaciones en torno a la unidad de potencia que llegará a la Fórmula 1 en 2026 siguen su curso, y de momento hay tres aspectos muy claros: estos tienen que ser más baratos, con mayor protagonismo de la potencia eléctrica y sin MGU-H.
El MGU-H ‘sobra’ porque la industria del automóvil está cada vez más encaminada hacia un futuro eléctrico y no tiene sentido gastar dinero en el desarrollo de un elemento que aprovecha la energía que se pierde en los gases de escape.
Llegados a este punto, el Grupo Volkswagen tiene fijado su punto de mira en la F1 –también por el tema de los combustibles renovables– y, según el reputado periodista Michael Schmidt, de Auto Motor und Sport, tanto Porsche como Audi entrarán en 2026 si todo va según lo planeado hasta ahora.
"Si las regulaciones se formulan como se han previsto, Audi y Porsche estarán allí –en la F1– en 2026. La desaparición del MGU-H fue una condición por su parte. Tan pronto como se elimine, es seguro que estos dos fabricantes de motores ingresarán a la Fórmula 1", ha comentado Schmidt.
A lo largo de los últimos meses ha habido muchos rumores acerca de la arquitectura de motor de la próxima generación; se llegó a hablar de propulsores con cuatro cilindros o incluso de tracción integral. No obstante, todo apunta hacia continuar con los V6 de tracción trasera… pero con una potencia eléctrica de 350 kilovatios –unos 476 caballos–.
"Stefano Domenicali dice que las cosas van bien en este momento. Lo más probable es que el motor del futuro sea un V6, y también hay rumores de que toda la potencia se centrará en el eje trasero", ha expresado Schmidt para concluir.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

¿Que tiene que ver Pérez en esto? Esa pelirroja enamorada que lo ve donde sea...
Porsche o Audi tienen pedigree de carreras sobre todo en resistencia, Sport prototipos, GTE y demás seriales en la actualidad.
Los intereses del grupo VAG en lo deportivo no han estado en linea con F1 hasta ahora, se celebra que entre competencia nueva, ser motorista o llegar con equipo completo son opciones viables en base a la experiencia en competencia, he incluso no terminar con base en Inglaterra. Solo queda desearle suerte y que no termine dando pena como le paso a los nipones.
Bla bla bla, no les creo nada. Esta generación de motores tardó años en ser fiable y estar más o menos equilibrada...dudo que VW vaya a querer arriesgarse con alguna de sus marcas. Tampoco entiendo la obsesión de la F1 por atraer a las grandes plantas, cuando se fueron Toyota, BMW y Honda el circo casi se muere. Tuvieron que recurrir a la vilipendiada Cosworth y sondear a Ilmor. No sé en que irá a terminar esto.
Páginas