F1

Stefano es realista, pero agotarán sus opciones

Domenicali: "Si Mercedes mantiene el ritmo será muy difícil igualarles"

"Conocemos las áreas en las que debemos mejorar y caer en la decepción no ayuda"
ferrari-domenicali-laf1.jpg
Default user image
Víctor Serrano
1
01 Abr 2014 - 19:46

Otro año más Ferrari está en el punto de mira. Tras dos carreras disputadas se puede decir sin temor a equivocarse que los de Maranello han empezado una vez más con los deberes por hacer. Sus principales rivales, Mercedes y Red Bull, les quedan muy lejos y tienen que luchar con todo el pelotón de los clientes de la marca de la estrella. Muchos son los aspectos que deben mejorar y darán lo máximo por solucionarlos.
 

"Sabíamos que el desafío sería enorme. Cuando fuimos a diseñar el coche sabíamos que no sólo sería una cuestión del motor, donde creemos que somos bastante fuertes, sino también de toda la unidad de potencia. Otros motoristas tienen un conocimiento más avanzado porque utilizan esa tecnología en sus turismos, así que no iba a ser fácil. Pero conocemos las áreas en las que debemos mejorar y caer en la decepción no ayuda", afirma Stefano Domenicali en una entrevista concedida a la web oficial de la Fórmula 1.

Hemos tomado el camino correcto, pero es cuestión de tiempo, hay que tener cuidado con sacar ahora conclusiones

El italiano reconoce sus debilidades, pero recomienda que no se precipiten a juzgarles tan pronto: "Hemos mejorado nuestra organización en algunas áreas en las que hemos sido débiles, sobre todo en la aerodinámica. Hemos tomado el camino correcto, pero es una cuestión de tiempo y tenemos que tener cuidado en sacar conclusiones ahora. Solo llevamos dos carreras y basta recordar que después de los test algunos creían que Red Bull estaba acabada. Tenemos que mantener la calma".

La aerodinámica solo es uno de los problemas. Falta tracción, velocidad punta, un buen trato de los neumáticos y más cosas. El jefe de la Scuderia asume que quedan por mejorar "básicamente todas las partes" del coche: "No creo que por arreglar un problema se solucione todo, así que tenemos que trabajar para tener un coche más eficiente, un mejor motor, un mejor el equilibrio entre la energía eléctrica y la potencia del motor tradicional... ¡Por todas partes!".

"Hasta ahora solo hemos cambiado algunas piezas, nada relevante, básicamente trabajar en sintonía y tratar de entender la lógica del nuevo coche, ya que todavía hay un largo camino de nuestra parte para mejorar". Todavía no les ha dado tiempo a mejorar el F14-T, ni tampoco lo harán en Baréin, pero se espera que en España den un salto adelante, aunque Stefano no quiere comprometerse a ello: "Hechos, no palabras".

Si bien Domenicali no quiere poner fechas, lo cierto es que si para la cita española no han recortado la brecha la distancia con los mejores podría ser ya irrecuperable, porque Mercedes está arrasando tal y como se esperaba: "Después de las pruebas estaba claro que Mercedes estaba por delante. Muchos otros parecían estar muy cerca, así que no es ninguna sorpresa ver las clasificaciones que hemos visto en Australia y Malasia. Si Mercedes mantiene el ritmo será muy difícil igualarles".

 

Pilotos y decibelios

Lo único que me preocupa es  darles el mejor coche posible, es urgente y tiene que pasar pronto

Si por el lado del monoplaza todo son problemas y preocupaciones, en Ferrari están muy tranquilos con el rendimiento que esperan de sus pilotos: "Mi única preocupación es asegurarnos de que les demos el mejor coche posible. Esa es la necesidad urgente y tiene que suceder muy pronto. Hasta ahora Fernando ha demostrado ser rápido inmediatamente y Kimi necesita un poco de tiempo para entender el coche, pero se puede ver que está llegando ahí. Estoy seguro de que de por el lado de los pilotos no habrá ningún problema".

Y para terminar, palabras sobre una de las polémicas del año: el sonido. "Con seguridad este año es diferente, pero tenemos que tener cuidado al juzgar eso. El mundo está cambiando rápidamente, probablemente todavía creemos que las vibraciones fuertes son importantes y la próxima generación crea lo contrario, así que hay que ser prudentes", dice Domenicali.

Ferrari
Stefano Domenicali
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Carbo
02 Abr 2014 - 21:46
Comment

Otros motoristas tienen un conocimiento más avanzado...que esperáis entonces para ir a Toyota a buscar expertos en tecnologías híbridas? Teníais qué e esperar la paliza para enteraros... Claro. Pero no lo sabias de antes? Cómo puede seguir un tío así un minuto más en el cargo después de reconocerse tan, pero tan incompetente?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15