COCHES

ACTUALIDAD

El cambio de matrículas que llega en septiembre a España

La letra L dará paso a la M después de tres años
El sistema actual comenzó a usarse en 2000
matricula_m.jpg
1
30 Ago 2022 - 11:35

Septiembre verá como España inaugura una nueva letra inicial en las matrículas de sus vehículos. La M reemplazará a la L, previsiblemente durante la segunda mitad del noveno mes del año.

La pandemia y los diferentes factores que han afectado últimamente a la economía han hecho que la venta de coches en España se ralentice, lo que a su vez a provocado que las matrículas que empiezan por la letra L hayan sido de las más longevas en el tiempo desde que en 2000 se instaurase el sistema actual. La primera se estrenó en septiembre de 2019.

La letra H es la que lleva la voz cantante en lo que a duración en el tiempo se refiere, ya que desde la primera hasta la última pasaron casi cuatro años entre diciembre de 2010 y noviembre de 2014. No obstante, lo normal es que pasen entre dos y tres años entre el comienzo de una letra y la siguiente.

Fue también en el mes de septiembre, en este caso de 2000, cuando las matrículas españolas pasaron a ofrecer una combinación de cuatro números y tres letras, lo que da opción a identificar a unos 80 millones de vehículos. En estos 22 años se ha consumido más o menos la mitad de las posibilidades. El sistema anterior identificaba a los vehículos con un distintivo provincial de una o dos letras seguido de cuatro números y una o dos letras más.

Habrá que ver cómo evoluciona el mercado desde ahora para comprobar dentro de unos años cuánto tiempo ha necesitado la letra M para consumirse. De hacerlo rápido será una buena noticia de cara a la renovación de un parque automovilístico español que, a día de hoy, tiene una media de edad de 13,5 años.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
30 Ago 2022 - 22:22
Comment

¿Cambio de matrículas? De verdaaad...

Si la edad media del parque automovilisto español es de 13,5 años probablemente sea porque los españoles cuidan sus vehículos como seguramente atestigüen las ITV,s de los mismos y, realmente, esa sería la buena noticia y no la renovación del parque que a los precios actuales y con el IPC y la Deuda Pública galopante que tenemos, no creo que sea rápida salvo por el acoso al que someten los políticos a los que tienen coches "antiguos".

Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10