F1

ACTUALIDAD

Wolff y Horner firman la paz: "Hay que seguir adelante"

Toto y Christian reconocen que la batalla fue demasiado intensa en algunos momentos
Piden resetear la mente para centrarse por completo en 2022
wolff-horner-f1-soymotor.jpg
0
23 Feb 2022 - 19:19

Mercedes y Red Bull protagonizaron una emocionante batalla por el campeonato en 2021. Mientras Lewis Hamilton y Max Verstappen luchaban sobre la pista, Toto Wolff y Christian Horner se 'peleaban' fuera de ella. Ahora, ambos reconocen que deben dejar atrás lo ocurrido para afrontar una nueva temporada con respeto y cordialidad.

Las luchas que Hamilton y Verstappen protagonizaron la temporada pasada sobre la pista se trasladaron a los jefes de equipo. Wolff y Horner también vivieron su particular pelea por el campeonato con continuos rifirrafes, pero todo explotó tras el desenlace de Abu Dabi.

Hoy, ambos han reaparecido en los test de pretemporada de Barcelona y se han mostrado dispuestos a dejar a un lado sus diferencias. Wolff ha reconocido que la pelea fue demasiado intensa en algunos momentos, pues los dos equipos se jugaban mucho.

"Es de esperar. A veces se volvió feroz y brutal, pero hay mucho en juego. Esto es un Campeonato del Mundo de Fórmula 1, hay luchas en la pista y fuera de ella por las ventajas. Está bien. Tenemos que seguir adelante", ha afirmado al portal web estadounidense Motorsport.com. 

Toto cree que toda la polémica que se generó a raíz de la carrera en el circuito de Yas Marina sólo perjudicó al deporte y a todos los involucrados. Por eso, pide dejar atrás la temporada pasada y centrarse en la que está a punto de comenzar.

"Se ha hablado tanto sobre Abu Dabi que llegó a un punto que era dañino para todos nosotros, para todos los públicos de la Fórmula 1. Cerraremos el capítulo y seguiremos adelante. Ahora se trata de 2022, el juego está en marcha de nuevo, todos los puntos están en cero, hay una nueva oportunidad y un nuevo riesgo", ha añadido Toto.

Horner, en la línea de Wolff, admite que ambos pueden tener diferentes perspectivas sobre Abu Dabi, pero eso no puede impedir que haya respeto mutuo. El británico desearía que la tensión hubiera sido menor en determinados momentos, pero también reconoce que fue una pelea muy bonita que aumentó la popularidad de la Fórmula 1.

"Creo que tal vez compartimos diferentes opiniones sobre Abu Dabi, pero todo esto ya está cerrado. El enfoque ahora está en 2022. Creo que lo que se vio el año pasado fue una fantástica competición de la primera a la última carrera. Creo que ha sido una parte clave del resurgimiento de la popularidad de la Fórmula 1", ha afirmado.

"Ha sido esa competencia y esperamos tener un año igual de emocionante, aunque lo ideal sería que fuese un poco menos emocionante en algunos momentos", ha añadido.

De cara a 2022, Christian espera que no haya una pelea cerrada entre Mercedes y Red Bull. El nuevo reglamento debería traer igualdad a la parrilla, lo que puede meter a otros equipos en la lucha por el campeonato.

"Creo que otros rivales se podrían unir a la batalla también. Con un folio en blanco y con estos coches nuevos, es un 'reset' por completo. Podría decirse que es el mayor cambio de regulación de los últimos 40 años, pero estoy seguro de que la intensidad de la rivalidad entre los equipos y los pilotos será tan pertinente como siempre", ha anticipado para cerrar.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

6
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

62
31 Mayo 2024 - 13:35