F1

GP de Japón F1 2019

Pirelli anticipa una estrategia a una parada para Japón

Llevan las gomas más duras para que los pilotos puedan ir al máximo en carrera
La lluvia puede afectar a la degradación, como ocurrió el año pasado
suzuka-2017-soymotor.jpg
0
08 Oct 2019 - 08:20

El Gran Circo llega este fin de semana al circuito de Suzuka. Los neumáticos que Pirelli ha seleccionado para este cita son el C1,C2 y C3 –duro, medio y blando respectivamente–. Estos compuestos son ligeramente más duros que los del año pasado, lo que está pensado para permitir a los pilotos ir al máximo durante la carrera, pese a que opten por una estrategia a una parada.

Suzuka es una pista exigente, con curvas largas y rápidas, como 130R o Spoon. El asfalto es uno de los más duros y abrasivos del calendario, lo que aumenta la degradación de los neumáticos. Por tanto, Pirelli ha decidido seleccionar los neumáticos más duros de su gama, ya que consideran que ayudará a que los pilotos puedan ir al máximo y no se tengan que preocupar tanto por la gestión del ritmo de carrera.

Es una pista similar a Sochi en cuanto a la duración de la vuelta, aunque totalmente diferente en las características del circuito. Mario Isola, máximo responsable de Pirelli en la Fórmula 1, ha destacado las características de una pista que celebra una de las carreras más emocionantes de la temporada. 

"Japón es siempre una de la carreras más emocionantes e impredecibles del año, con Suzuka como una pista de la vieja escuela que premia la valentía y el compromiso", ha destacado Isola.

"Debido a las grandes exigencias de las curvas que recaen sobre los neumáticos, hemos seleccionado la combinación más dura posible de nuestro rango, lo que debería ayudar a los pilotos a empujar al máximo incluso con una estrategia a una parada. Esto es lo que los equipos casi siempre buscan y la mayoría de los pilotos eligieron en Suzuka el año pasado", ha añadido.

El año pasado Lewis Hamilton subió al cajón más alto del podio con una estrategia a una parada. El británico montó el blando en la salida y en su parada cambió al compuesto medio. Valtteri Bottas siguió la misma estrategia y pudo ser segundo, mientras que Max Verstappen, que completó el podio, comenzó la carrera con el superblando y después, montó el blando. 

Isola espera que este fin de semana se logren nuevos récords en la pista. Tampoco descarta que a lo largo del Gran Premio aparezcan los neumáticos de lluvia, ya que la meteorología variable es otro elemento a tener en cuenta. 

En la zona, la lluvia y los tifones son habituales en esta época del año. En 2018 fue uno de los factores clave del fin de semana, ya que afectaron a la degradación de los neumáticos y a la vida útil de los neumáticos de seco. 

"En 2017 también vimos un nuevo récord de vuelta rápida en clasificación y con el énfasis en curvas rápidas en la actual generación de coches, será interesante ver si se bate este fin de semana. Suzuka también se conoce por su meteorología variable, así que no sorprendería ver que los neumáticos de mojado aparecen en este famoso y exigente circuito", ha indicado Isola para terminar.

 

pirelli-japon-2019-soymotor.jpg

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

0
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10