Los cambios aerodinámicos de 2019, una losa de 15 millones de euros

kubica-aerodinamica-soymotor.jpg
5
10 Dic 2018 - 08:36

Las nuevas normas aerodinámicas de 2019 se aprobaron con la intención de mejorar las posibilidades de adelantar. Ross Brawn está convencido de ello. Nick Chester, de Renault, quiere ser optimista y piensa que los coches se podrán seguir un poco más cerca, pero sólo un poco más.

Un buenismo teórico que Toto Wolff ha puesto en duda porque  los ingenieros ya se han encargado de neutralizar el efecto deseado, en aras de mejorar la competitividad. La opinión de Toto la comparte Arrivabene, apoyándose "en lo que nos han explicado nuestros pilotos".

Pero quizás éste sea el problema menos grave de todos. El quid de la cuestión es que estos cambios, aparentemente menores, cuestan un montón de dinero. Una cifra que quizás para cuatro o cinco equipos es pequeña o asumible, pero que para los equipos más modestos es un problemón, mucho más cuando a la vez ya pueden ir trabajando a tiempo completo –al menos desde el punto de vista aerodinámico– en las reglas de 2021.

Y la pista financiera la ha dado un hombre que a priori no debe sufrir por el presupuesto, Hemut Marko. El de Red Bull no tiene pelos en la lengua y habla claro y directo. "Desde nuestro punto de vista para lo único que han servido las reglas nuevas es para hacernos gastar un montón de dinero, unos 15  millones de euros, pero los ingenieros ya han recuperado casi todo el apoyo perdido, así que las reglas no tendrán impacto en los adelantamientos".

15 millones de euros es mucho dinero. Para algún equipo pequeño, más del 10% de su presupuesto. Bueno, seguramente no habrán podido permitírselo y habrán gastado mucho menos. Y bien ocurre un milagro de la casualidad y encuentran un truco o las cosas serán aún más complicadas para ellos.

Un cambio de reglas que en lugar de cerrar huecos, los aumenta, algo nada nuevo en la F1. Esto es aún peor que el no conseguir el efecto deseado. Y desde luego, va en contra del camino que dice querer recorrer la F1, el de la contención y disminución de los presupuestos.

aerodinámica
Toto Wolff
Maurizio Arrivabene
Helmut Marko
presupuesto
2019
2021
Red Bull
dinero
5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
10 Dic 2018 - 20:22

Que sigan quemando billetes, esos que ya escasean.

Default user picture
10 Dic 2018 - 18:43

el tema es que los autos deben evitar tocarse, la F 1 no es una categoría para esto, menos en los últimos años, solo como ejemplo, este año recuerdo que Valtteri perdió de ganar una carrera y Fernando de poder continuar por pedazos de partes aerodinámicas desprendidas por otros autos

10 Dic 2018 - 18:15

Tal vez algún día la FIA recupere la capacidad de decidir pir sí y ante sí las especificaciones técnicas para la F1.

Default user picture
10 Dic 2018 - 16:38

Horrible ese aleron delantero taan ancho! no se van a poder ni acercarse 2 autos en pista. lo primero que va a volar en un toque va a ser el aleron delantero.

10 Dic 2018 - 12:44

El problema no es si las reglas son buenas o malas, el verdadero problema está en la falta de ética, "Los ingenieros ya se encargaron de anular el efecto deseado"...
Una verdadera falta de ética y profesionalismo..!

Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35