F1

GP de Estados Unidos F1 2018

Hamilton acaricia el Mundial con la Pole de Austin, Vettel saldrá 5º

Hamilton le birla la Pole a Vettel por tan sólo 61 milésimas de diferencia
El alemán arrastra tres posiciones de sanción y saldrá quinto en la carrera
Lewis será pentacampeón del mundo siempre que sume ocho puntos más que su rival
Ocon lidera la zona media; Sainz se queda a las puertas de la Q3 y Alonso cae en Q1
hamilton-pole-estados-unidos-2-f1-soymotor.jpg
118
21 Oct 2018 - 00:00

Lewis Hamilton ha amarrado la Pole Position del GP de Estados Unidos de Fórmula 1 por tan sólo 61 milésimas de ventaja sobre Sebastian Vettel, que mañana tomará la salida desde la quinta posición porque arrastra penalización. Una oportunidad de oro para que Hamilton se proclame pentacampeón del mundo. Sólo necesita sumar ocho puntos más que su rival.

Esteban Ocon ha sido el piloto más rápido de la zona media en una Q3 que ha tenido la ausencia destacada de Max Verstappen, que ha roto la suspensión de una rueda en la Q1 al pasar por encima de un piano disuasorio. El mejor español ha sido Carlos Sainz, undécimo y eliminado de la Q3 por apenas dos milésimas. Fernando Alonso ha sido decimosexto, pero arrancará decimocuarto por penalizaciones ajenas.

 

 

En condiciones normales, la sesión de clasificación es el momento de más tensión del fin de semana por el premio que está en juego: la Pole Position. Los pilotos lo dan todo en un espacio muy breve de tiempo y todo se decide en un suspiro. Pero en esta ocasión había menos emoción que de costumbre, porque uno de los protagonistas, Sebastian Vettel, cargaba con una penalización.

Vettel sabía que tenía una sanción de tres posiciones en la parrilla del domingo, porque el viernes los comisarios decidieron castigarle por no aminorar lo suficiente durante un periodo de bandera roja en los Libres 1. Un lastre absolutamente inoportuno en un momento en el que el teutón no podía desperdiciar más cartuchos si quería evitar el alirón de Lewis Hamilton el domingo.

Pero el hecho es que Vettel recibió esa sanción, así que Lewis Hamilton llegó al circuito con el camino allanado, sabedor de que muy mal tenían que ir las cosas para que su rival empezase el Gran Premio por detrás de él.

Fuera del microcosmos de Mercedes y Ferrari, también era noticia que los coches de Red Bull volvían a equipar la última evolución del motor Renault, conocida como 'Spec C'.

Uno de los atractivos del sábado era la precaria situación en la que llegaban los equipos a la cronometrada, ya que sólo habían podido rodar en condiciones de seco en una sesión: los Libres 3. La lluvia del viernes comprometió de lleno su preparación, lo cual aportaba un punto de imprevisibilidad a la acción.

En la Q1, los coches se decantaron por el neumático ultrablando desde el comienzo.

Los más madrugadores en salir a pista fueron los Ferrari, que buscaron el pase para evitar sobresaltos. Sebastian Vettel comenzó con un 1'34"569 y Kimi Räikkönen con un 1'34"938 que luego rebajó a 1'34"703, para así situarse en lo alto de la tabla de tiempos.

Los Mercedes aguantaron en boxes cinco minutos más ques sus rivales, en previsión que las condiciones del asfalto mejorarían. En su primer intento, Lewis Hamilton desbancó a los Ferrari con un 1'34"176. Valtteri Bottas firmó un 1'34"518 para situarse segundo.

Pierre Gasly vio cómo los comisarios le anularon su tiempo al excederse en los límites de la pista a su paso por el segundo sector. Dirección de Carrera ya había avisado de antemano que aplicaría una política de tolerancia cero al respecto.

Red Bull sufrió un revés a seis minutos del final, cuando Max Verstappen rompió la suspensión del neumático trasero derecho al pasar por encima de un piano disuasorio en la salida de la curva 15. El holandés tenía asegurado el pase a la siguiente criba, pero no había tiempo material para completar la reparación a tiempo.

En la pelea por la supervivencia participaron 14 pilotos, entre ellos Fernando Alonso, que estaba eliminado a dos minutos del final. El asturiano clavó su última vuelta y escaló momentáneamente a la decimotercera plaza con un 1'35"294, pero el progreso de sus rivales lo relegó a la decimosexta posición. El corte lo marcó Brendon Hartley con un 1'35"206, a tan sólo 88 milésimas de diferencia. Los otros caídos fueron Sergey Sirotkin, Lance Stroll, Marcus Ericsson y Stoffel Vandoorne.

cronica-clasificacion-austin-1-f1-soymotor.jpg

 

En la Q2, la elección de neumáticos volvió a ser un punto de interés. Los Mercedes, los Red Bull y también el Ferrari de Sebastian Vettel salieron con el compuesto superblando en busca de una estrategia más cómoda para el domingo.

Quien rompió la homogeneidad fue Kimi Räikkönen, que se decantó por los ultrablandos, como el resto de la parrilla. El finlandés aprovechó la superioridad que le brindaban los P Zero violetas para colocarse líder con un 1'32"884.

Vettel firmó una vuelta espectacular –1'33"079– para quedarse a tan sólo 195 milésimas de su compañero pese a la diferencia de cauchos, y 401 por delante de Hamilton –1'33"480–, que hizo su mejor registro en el segundo intento. Bottas, cuarto con un 1'33"702–, cometió un fallo en su primer intento.

Charles Leclerc era el más rápido de la zona media al término de la primera tanda, por delante del Haas de Romain Grosjean, de los dos Force India y del Renault de Nico Hülkenberg. Carlos Sainz era undécimo a 130 milésimas de su compañero.

Cuando quedaban cuatro minutos para el final, los líderes calzaron neumáticos ultrablandos para entrenar y coger referencias para la Q3. Ninguno cerró vuelta, para no comprometer su intención de empezar la carrera con superblandos.

Tres coches se borraron de la pelea por la supervivencia desde el primer momento: Max Verstappen, víctima de una avería, y los dos Toro Rosso, que arrastraban una penalización por elementos del motor y estaban condenados a salir desde el fondo de la parrilla.

Sainz lo intentó, pero terminó undécimo a dos centésimas de la salvación. El corte lo marcó su compañero Hülkenberg. Tan igualada fue la pelea que entre el octavo y Carlos sólo hubo 44 milésimas de diferencia. Magnussen y los tres ausentes completaron la lista de eliminados.

cronica-clasificacion-austin-2-f1-soymotor.jpg

 

En la Q3, Ferrari y Mercedes partían al mismo nivel en la pelea por la Pole Position con el permiso de Red Bull, que estaba un paso por detrás como en anteriores circuitos.

Las flechas de plata fueron las primeras en abrir fuego. Valtteri Bottas comenzó con un 1'32"686, pero acto seguido llegó Lewis Hamilton y se atrincheró en la Pole provisional con un 1'32"567.

La reacción de Ferrari no se hizo esperar. Sebastian Vettel pulverizó el récord de Hamilton en el primer parcial, pero cedió dos décimas en el segundo y cruzó la línea de meta a tan sólo 88 milésimas del inglés. Su 1'32"655 le dejó en segunda posición. Menos acertado estuvo Kimi Räikkönen, errático en el sector intermedio, que hizo un discreto 1'33"024.

Todo se decidió en el último intento, como de costumbre, y Ferrari estuvo acertada en la gestión del tempo para que Vettel fuese el último piloto en cerrar vuelta, lo que podía aportarle una ventaja crucial.

Vettel le arañó a Hamilton dos décimas en el primer sector, pero su esfuerzo fue en vano. El inglés se resarció en los dos últimos parciales para amarrar la Pole Position con un estratosférico 1'32"237. Sebastian se quedó en 1'32"298, a tan sólo 61 milésimas. Segundo en la tabla de tiempos, pero quinto en la parrilla fruto de su sanción.

Räikkönen, tercero con un 1'32"307, heredó el resultado de su compañero y se ganó el derecho a empezar la carrera desde la primera fila. Bottas fue cuarto a tres décimas de los líderes con un modesto 1'32"616. Daniel Ricciardo, quinto en tierra de nadie.

Esteban Ocon fue el piloto más rápido de la zona media con un 1'34"145, siete centésimas por delante de Nico Hülkenberg. Romain Grosjean, Charles Leclerc y Sergio Pérez completaron el Top 10.

clasificacion-estados-unidos-2018-f1-soymotor.jpg

 

 

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

118 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
21 Oct 2018 - 20:26
Comment
#119 @#117 Mira cambiate de equipo porque menuda vergüenza. Los pilotos de Ferrari es la peor linea que ... Ver comentario
Piloto del dia Vettel jajaj
21 Oct 2018 - 20:25
Comment
#117 @#106 jajajaja. Muy bueno! Ver comentario
Mira cambiate de equipo porque menuda vergüenza. Los pilotos de Ferrari es la peor linea que e visto en años.
21 Oct 2018 - 20:21
Comment

Vettel en su línea.

Tifosi
21 Oct 2018 - 19:04
Comment
#106 @#104 Áscari mira lo que he encontrado.. http://pichicola.net/fernando-alonso-y-la-paz-con-mclaren ... Ver comentario
jajajaja. Muy bueno!
Tifosi
21 Oct 2018 - 19:01
Comment
#110 Tifosi sigue durmiendo?ayer es que iba fatal.a ver como nos aparece esta noche. Nada como entrar en ... Ver comentario
tranquilo, ya estoy de vuelta, gracias por el interés. Aunque fueron poco felices mis comentarios, debo reconocer. Si se me salta la chaveta, iré a por el mismo recurso...jajja. pero no quisiera
Tifosi
21 Oct 2018 - 18:59
Comment

Hamilton acaricia lo áspero, hace rato.

Tifosi
21 Oct 2018 - 18:57
Comment
#113 uno se harta de leer siempre lo mismo, tonterias sobre Vettel-Ferrari-Alonso. Pobreza de foro este Ver comentario
cierto, esto es un puterío. Un cabaret de baja monta
21 Oct 2018 - 18:42
Comment

uno se harta de leer siempre lo mismo, tonterias sobre Vettel-Ferrari-Alonso. Pobreza de foro este

21 Oct 2018 - 18:39
Comment

Bueno, de nuevo, al ver tantos pros y contras respecto de la pole de unos y otros, queda claro que siguen siendo mejores clasificadores Vettel y Hamilton. De nuevo, no sale bien parado Alonso en ese aspecto. Si Hamilton siendo novato le ganó tantas veces en la pole, actualmente lo haría mucho más. La comparativa con Kimi no es real, pues se ha visto su progresión año con año. Le costó adecuarse a la forma de trabajo en Ferrari, pero ahora eso ya ha sido superado. Hasta Vettel le sacó una amplia ventaja en 2015, pero se ha ido recortando en los años posteriores. nada dice que no fuera de manera similar con Alonso, quién sabe, quizás hasta logrando superarlo en algunas oportunidades más que lo conseguido con Sebas. Dadas las estadísticas de Alonso de no poder ayudar en el desarrollo del coche, quizás podría luchar por la pole en la primera mitad, pero ya no en la segunda, quedando relegado a posiciones de 5 o 6, típicas de Fer-Ferrar, detrás de los RB y algún otro mejor de los segundos. Así que la regularidad aunque ayuda, no logra cerrar la brecha de velocidad y ritmo de un poleman como Lewis.

Default user picture
Ascari
21 Oct 2018 - 18:24
Comment
#106 @#104 Áscari mira lo que he encontrado.. http://pichicola.net/fernando-alonso-y-la-paz-con-mclaren ... Ver comentario
Eres un crack jaja.
#107 @#104 Un mal año en cuanto a poles en GP2 y extrapolas que entonces Hamilton no era un poleman, cua ... Ver comentario
Si quieres ser coherente Villeneuve como apuntas ya estaba más que amortizado en aquella época, Trulli a una vuelta quizás haya sido el más fuerte tras Massa que se encontró sin ser un megacrack, Massa sí era fuerte a una vuelta, pero no el Massa pos Hungría 2009 y eso lo sabes perfectamente, Button ya me contarás cuando coincidieron que estaba ya más retirado que otra cosa, pero insisto que hasta cuatro compañeros novatos ha tenido. Por lo que le he visto tengo claro que la vuelta seca ni mucho menos es su fuerte. En ese aspecto se asemejan mucho Ricci y él.
21 Oct 2018 - 17:36
Comment

Tifosi sigue durmiendo?ayer es que iba fatal.a ver como nos aparece esta noche.
Nada como entrar en una nota sobre la pole y saber de que color ha cagado alonso.

Pasion F1
21 Oct 2018 - 17:30
Comment
#108 @#105 Mejor empatar con un novato que luego ha,sido penta que ser doblado por Ricci que no ha hecho ... Ver comentario
Claro lo mejor que te conviene a ty..jajajaj
21 Oct 2018 - 15:39
Comment
#105 @#87 Con diferencia que Hamilton novato puse Alonso asi….http://pichicola.net/fernando-alonso-y-la ... Ver comentario
Mejor empatar con un novato que luego ha,sido penta que ser doblado por Ricci que no ha hecho nada desde entonces. Que tienes,6 años?
21 Oct 2018 - 15:22
Comment
#104 @#101 Bueno, al final te han hecho rectificar y ya ni 8-8 ni nada. Con el mejor coche de la GP2 qu ... Ver comentario
Un mal año en cuanto a poles en GP2 y extrapolas que entonces Hamilton no era un poleman, cuando te he dicho anteriormente que en 2005 en F3 se lució como quiso en ese aspecto... Y no puedes decir que Alonso es del montón en clasificación cuando aun habiéndose enfrentado a 3 campeones del mundo (Villeneuve fue testimonial pero vamos cuenta para la estadística), a 1 por entonces prototipo de campeón como era Hamilton, a 2 pilotos que en su época eran competitivos a una vuelta como Trulli y Massa, etc... presenta un % mayor que Hamilton y Vettel en cuanto a quedar por delante del compañero (igual coche) en clasificación... Alonso 72,9%, Vettel 67,6%, Hamilton 62,2%... En poles Alonso 68,8%, Vettel 78% y Hamilton 66,1%... Estos datos reafirman mi postura, Alonso no saca tantos vueltones de pole como los otros dos pero en regularidad acostumbra a quedar por delante de sus compañeros en qualy... El tema no es Hamilton y no es 2007, es Alonso y el mito de su competitividad en clasificación, y con la tabla estadística que puse en el #101 queda totalmente desmitificada... Perder ante el mejor clasificador de la historia en cuanto a poles, aun siendo un novato, no es ningún demérito...
Pasion F1
21 Oct 2018 - 15:21
Comment
#104 @#101 Bueno, al final te han hecho rectificar y ya ni 8-8 ni nada. Con el mejor coche de la GP2 qu ... Ver comentario
Áscari mira lo que he encontrado.. http://pichicola.net/fernando-alonso-y-la-paz-con-mclaren/
Pasion F1
21 Oct 2018 - 15:20
Comment
#87 @#84 238-167 Ricci vs Vettel,mismo coche,mismas armas,eso si es un palizon jeje Ver comentario
Con diferencia que Hamilton novato puse Alonso asi….http://pichicola.net/fernando-alonso-y-la-paz-con-mclaren/
Default user picture
Ascari
21 Oct 2018 - 15:07
Comment
#101 @#99 Cierto, me comí una qualy para Hamilton, no sé ahora cual pero me salté una... Lewis ganó 9 ... Ver comentario
Bueno, al final te han hecho rectificar y ya ni 8-8 ni nada. Con el mejor coche de la GP2 quedó bastante por debajo del subcampeón en cuanto a poles y que en tu primer contacto con la F1 le endoses 6-2 a tu experto compañero llama y muy mucho la atención. Sobre los compañeros sólo te diré que cuatro de los que tuvo eran novatos. Lo que está claro es que cuando se jugó las alubias demostró que a una vuelta es del montón. Sin acritud de ningún tipo. Al menos no agredes y muestras educación.
Pasion F1
21 Oct 2018 - 14:53
Comment
#93 Los antis; aquellos que siguen obsesionados por la temporada 2007, dolidos y cegados por el odio, in ... Ver comentario
El odio no te acuerdas lo que salía en España desde los alonsianos verdad. ESTARÁ EN JEREZ PROBANDO EL NUEVO MCLAREN Pese a los insultos, Hamilton vuelve a España Pese a los insultos recibidos en Barcelona a principios de mes, el británico Lewis Hamilton volverá a probar el nuevo McLaren MP4-23 en España esta semana, donde rodará tres días en los tests del Circuito de Jerez, según confirmó el equipo anglo-alemán. Ahora son todos por Hamilton vaya cara...jajajajaj https://www.elmundo.es/elmundodeporte/2008/02/11/motor/1202748916.html https://www.libertaddigital.com/deportes/formula1/2014-12-11/por-que-alonso-salio-de-mclaren-en-2007-1276535351/ dannymarkez aquí va parte del historial de tu campeón....uiiiiiiiiiiiiiiiiii…...
21 Oct 2018 - 14:46
Comment
#99 @#96 Me parece que te confundes, el 6-2 está claro, pero ese año fueron 17 GPs, en Qualys, fue un ... Ver comentario
Cierto, me comí una qualy para Hamilton, no sé ahora cual pero me salté una... Lewis ganó 9-8 a Alonso (en cuanto a mejor tiempo en Q2-Q3)...
#97 @#96 Pues no quiero ser repetitivo pero tampoco voy a comulgar con ruedas de molino. Resaltas el 8 ... Ver comentario
No estoy resaltando ni ocultando nada, las estoy mostrando a la par... Eres tú el que no para con el 6-2... Y sí, rookie pero nuevamente, la velocidad es independiente del grado de experiencia del piloto, sobretodo a una vuelta... En GP2 no tuvo un buen año en cuanto a poles, no así el año anterior en F3 donde fue el dominador absoluto, pero bueno Lewis siempre desde pequeño ha demostrado una capacidad bestial para sacar vueltones... Y lo he dicho una y otra vez aquí, Alonso no tendrá tanta capacidad como Hamilton o Vettel, pero su constancia le convierte en un clasificador también top... De hecho aquí una tabla comparativa encontrada por twitter (@bueuF1) donde se ponen % de distintos pilotos en temas de victorias, poles, quedar delante en qualy etc respecto a sus respectivos compañeros de equipo (=mismo coche) a lo largo de sus carreras... https://pbs.twimg.com/media/Doqjw8EW0AAk81r.jpg
Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

6
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

62
31 Mayo 2024 - 13:35