COCHES

curiosidad

El Alfa Romeo GTV Alfetta con una mirada artística

El fotógrafo milanés Federico Bozzano lo tomó como modelo
El Alfetta estuvo en producción de 1974 a 1987
alfetta_-_soymotor.jpg
José Miguel Vinuesa
0
06 Mayo 2018 - 10:21

Comenzar esta noticia diciendo que los Alfa Romeo tienen un diseño que roza la obra de arte es caer en el mayor de los tópicos cuando se habla de la marca. Pero si observamos las fotografías que ha realizado Federico Bozzano de este Alfa Romeo GTV Alfetta, quizás podamos redefinir el parámetro con el que medimos la belleza de este coche.

Bozzano, cuyos dibujos han servido para ilustrar películas como Avatar o Distrito 9, quería captar el movimiento y la fluidez de este coche desde parado, jugar con la luz para destacar las formas que ahora se antojan todavía modernas, futurísticas viniendo desde 1974, que es cuando se creó este coche. Por momentos, el coche parece hasta un boceto, un diseño conceptual, una mirada de algo que fue y podría ser.

alfetta_3_-_soymotor.jpg

El Alfetta, que es el nombre que recibió el modelo denominado internamente como Tipo 116, surgió en el panorama del automóvil en el año 1974, y se mantuvo sin apenas variaciones hasta 1987: son trece años de presencia que definieron la vertiente deportiva de Alfa Romeo, que ya con el nombre nos llevaba a sus famosos monoplazas de F1, los 158 y 159, denominados afectivamente como Alfettas.

alfetta_4_-_soymotor.jpg

Sumemos arte al arte de Bozzano, y es que el coche fue el producto del lápiz siempre magistral de Giorgietto Giugiaro para Italdesign. Eso ya lo hace significativo. Pero además de sus líneas, el coche que observamos es un modelo GTV, lo que significa una versión especialmente deportiva, con un motor de cuatro cilindros en línea, 2.0 litros y 129 caballos, que apareció en 1976, y que tuvo varias potenciaciones a lo largo de su vida, la más especial la de Autodelta, la sección deportiva de la marca, que le aplicó un turbo, y con el que fue llevado a competiciones deportivas con éxito.

alfetta_2_-_soymotor.jpg

Pero ahora, observa. Los faros delanteros con una mirada intimidante. El frontal bajo que gracias a la forma global del coche parece más largo de lo que es conforme se dirige hacia el habitáculo, cuya forma redondeada acaba en una trasera que casi entra en el concepto de ‘codatronca’. Se trataba de un GT que, en sus distintas versiones, tuvo unas ventas que alcanzaron los 137.000 modelos. Pero eso son cifras.

alfetta_5_-_soymotor.jpg

Federico Bozzano nos invita a un momento de reflexión. A una visión más calmada de un modelo que pudimos ver con cierta regularidad en nuestras calles. A las luces y las sombras de una marca que era capaz de asombrar al mundo con sus diseños. Algunas cosas no cambian nunca. Puntos de referencia básicos para los amantes del automóvil. Este GTV Alfetta es uno de esos lugares.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

16
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10