COCHES

Actualidad

Mercedes asume que será imposible crear más coches como el AMG One

Las nuevas normativas de emisiones hacen imposible un coche así
En caso de volver a desarrollar un hipercoche, sin duda, será eléctrico
mercedes-amg-one-entregas-zaga-2-soymotor.jpg
0
20 Ene 2023 - 13:00

El Mercedes-AMG One es un vehículo único en su clase, un automóvil que ha necesitado de más de cinco años desde que se presentara el Project One, el prototipo que nos adelantó su llegada, para que los compradores puedan disfrutar de una máquina tan espectacular. Se van a fabricar un total de 275 unidades, las cuales, representarán el pináculo de la era del motor de combustión y según palabras del director de desarrollo de vehículos de Mercedes-AMG, Steffen Jastrow, es el automóvil más especial que ha creado AMG con sus socios de Fórmula 1.

Se trata de un coche tan especial, que no habrá más como él. Jastrow ha confirmado en unas declaraciones para Carsale que no se volverá a crear un coche semejante: "Creo que ese es el único y fue bastante difícil –de construir– y yo fui responsable de ese coche. Creo que no, no habrá sucesor. No en la definición que tenemos ahora".

El AMG One tiene un motor V6 turbo que deriva directamente de la Fórmula 1. Adaptarlo para las necesidades de un coche de producción ha sido una auténtica pesadilla, aunque al final los ingenieros de Mercedes lo han conseguido. En el futuro, sin embargo, la introducción de la restrictiva normativa de emisiones Euro7 hará que este tipo de proyectos sean simplemente inconcebibles.

Mercedes está centrada, actualmente, en el desarrollo de su tecnología eléctrica, como lo están casi todas las marcas. No es momento de pensar en coches tan radicales y complejos como el AMG One, que realmente tiene pocos rivales actualmente. Quizá el Aston Martin Valkyrie se asemeje un poco e incluso tienen similitudes en su desarrollo, plagado de problemas y retrasos por la complejidad y los elevados objetivos que se tenían. Además, también hay que tener en cuenta las restrictivas normativas de emisiones, algo que se torna más complicado de superar para este tipo de automóviles.

No obstante, las declaraciones de Jastrow tiene un punto importante, cuando afirma que no habrá otro coche igual "en la definición que tenemos ahora". El mismo matiza esta cuestión al comentar que una secuela del AMG One llegará a su debido tiempo, pero que probablemente será completamente eléctrica: "No diría que nunca tendremos un nuevo hiperdeportivo, pero todavía no hay planes para eso", comentó. También dijo que ahora era el momento perfecto para llevar un motor de Fórmula 1 a un coche de producción, sin lugar a dudas, sugiriendo que las nuevas normativas de emisiones harán imposible un coche como el Mercedes-AMG One.

Además, también estuvo de acuerdo en que un concepto de hiperdeportivo con motores eléctricos sería un proyecto más fácil de supervisar, que los híbridos actuales: “Creo que probablemente sí. Las regulaciones Euro7 definitivamente terminaron con la posibilidad de traer un tren motriz basado en combustión de la Fórmula 1. Diría que en un mundo totalmente eléctrico es más fácil certificar un hipercoche”.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00