COCHES

ARTÍCULOS SOYMOTOR.COM

Jaguar XJ220 Pininfarina Speciale: una joya única y oculta digna de un sultán

Pininfarina modificó una unidad del Jaguar XJ220 para el Sultán de Brunei
Los cambios se aglutinaron en el campo estético, así como en el interior
pinifarina-jaguar-xj220.jpg
2
18 Dic 2022 - 10:19

Los garajes del sultán de Brunei y su contenido son un misterio ante el cual apenas se ha podido arrojar luz en más de 30 años. Allí reposan modelos únicos como este XJ220 personalizado por Pininfarina, que goza de una remodelación completa tanto por fuera como por dentro. El ejemplar es único, y no ha vuelto a saberse más de él desde que fuese enviado al país oriental a mediados de la década de los 90.

La de hoy no se trata de la primera ni la última 'incursión' que hacemos a los garajes del Sultán de Brunei. El modelo que hoy nos ocupa es un ejemplar de Jaguar XJ220 que fue remodelado de arriba abajo por nada menos que la icónica casa de diseño Pininfarina, siempre ligada a los bólidos del 'cavallino rampante'.

Hoy en día no es extraño encontrarse con vehículos 'one–off' exclusivos, realizados a veces por departamentos especiales de las propias marcas, para clientes acaudalados y amigos de las mismas. Sin embargo, allá por los años 90 era un concepto de compra que apenas se veía y que, en secreto, estaba copado casi al completo por la Casa Real de Brunei.

El Jaguar XJ220 fue un modelo legendario, el vehículo más rápido del mundo a comienzos de la década de los 90 y del cual se fabricaron poco más de 280 unidades. Curiosamente no estuvo exento de polémica, pues se concibió en un principio con una mecánica V12 que al llegar a producción fue reemplazada por un V6 Biturbo de origen MG Metro del Grupo B, y que alteró los planes de muchos compradores.

No sabemos si en Brunei estaban descontentos con ello y lo intentaron compensar haciéndose con una veintena de unidades de la producción –algo más del 7% del total–, pero lo cierto es que, llegado el momento, decidieron prepararse uno exclusivo para su garaje.

Corría l año 1994 y la producción del felino inglés había finalizado con éxito hacía escasos meses. La familia real de aquel país –en concreto el príncipe Jefri– se pone en contacto con la casa italiana para mejorar una de sus unidades, concretamente la del código de chasis SAJJEAEZ7AX220889.

pinifarina-jaguar-xj220-ii.jpg

Tampoco está claro si las modificaciones se hicieron a petición del cliente o si éste les dio manga ancha para realizar el coche que estimasen conveniente. Lo cierto es que el resultado final difiere del de un mero lavado de cara, para empezar, con un recorte de su largura gracias a un voladizo trasero más corto, tal vez la característica más llamativa a primera vista.

En el frontal se trabajó expresamente en eliminar las ópticas escamoteables por unas fijas de cuatro bombillas así como una parrilla frontal resdiseñada. En el lateral, las ventanillas crecían y se dividían en dos partes para ofrecer una mayor superficie acristalada, con la inferior retráctil de manera eléctrica. Este concepto de visibilidad continuaba en el parabrisas trasero, que se modificaba para albergar uno curvo de mayores proporciones. Finalmente, en la zaga, el equipo de Pininfarina daba el campanazo con un doble alerón fijo, con el inferior albergando las ópticas traseras a lo ancho de todo el coche, rematado todo ello por una pintura verde oscuro muy parecida al 'British Green'. Todos los trabajos de fabricación de la carrocería fueron llevados a cabo en Turín por la empresa Coggiola.

Por dentro también se realizaron trabajos que afectaron a los paneles de puertas, asientos, el salpicadero, consola central y volante. A destacar la eliminación de todo el sistema de cambio manual, que se sustituía por una transmisión pilotada con levas en el volante desarrollada por el equipo Williams de Fórmula 1. Sin embargo, en el aspecto mecánico tampoco hubo demasiados cambios confirmados, únicamente la inclusión de la dirección asistida y una puesta a punto del sistema de refrigeración del motor realizados por ItalTecnica, que no elevaban la cifra de los 540 caballos originales.

pinifarina-jaguar-xj220-interior.jpg

Su desarrollo fue tan secreto que tan solo la gente implicada en el mismo tuvo conciencia de su existencia hasta hace unos años, cuando salió a la luz información de este proyecto gracias a los archivos de Pininfarina. El coche no se ha vuelto a ver desde su envío a Brunei en 1995 y, aunque varios de sus modelos han 'escapado' de sus garajes a lo largo de los años, se piensa que esta joya todavía permanece guardada con celo, ya que se trata de uno de los integrantes más queridos de la colección.

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Dic 2022 - 14:32
#1 Una pena que se muera de aburrimiento ese motor Ver comentario
Ponle una serie de humor a ver si se divierte un poco..
Default user picture
18 Dic 2022 - 20:58
Una pena que se muera de aburrimiento ese motor
Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Adrian Newey en Mónaco
Adrian Newey en Mónaco

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35