COCHES

WTCR

El WTCR cambiará su formato y se inspirará en los rankings de otros deportes individuales

Azcona puede ser el último campeón del actual formato de Campeonato
Los cambios se introducirán en 2023
azcona-wtcr-soymotor.jpg
2
14 Oct 2022 - 17:10

Mikel Azcona puede ser el último campeón del WTCR, al menos en su formato actual. El navarro, que este año defiende los colores de Hyundai, llegará a las dos últimas pruebas del Campeonato, en Bahrein y Yedah, con ventaja importante —no suficiente— sobre Néstor Girolami.

Pero tanto la FIA como el promotor del Campeonato, Discovery Sports Event, preparan un cambio radical de enfoque. Aunque la reglamentación TCR —creada por Marcello Lotti y propiedad de WSC— va viento en popa y los diversos campeonatos nacionales y regionales son un éxito, mientras que el WTCR está perdiendo participantes.

El cambio no es técnico —la categoría a este nivel funciona y tiene unos costes asumibles, de no ser así no habría proliferado tanto—, sino de concepción deportiva. Se trata de un cambio de concepto deportivo o de la estructura del Campeonato.

François Ribero, director de eventos de Discovery, ha señalado que una de las razones de esta decisión está en las dificultades para introducir un combustible 100% sostenible sin cambios importantes en los coches y que “grandes patrocinadores corporativos no desean unirse a una categoría que no utiliza combustibles fósiles y esto, junto a los efectos de la pandemia o la guerra de Ucrania, tendría un efecto negativo en las parillas”.

Sin embargo, el fondo de la cuestión puede ser muy distinto. Ya pasó en su día con el Mundial de Turismos, cuando los coches eran 2 litros y a Luis Pérez Sala en BMW o en los años más recientes, Seat, llegó a dominar el Mundial y lograr varios títulos. 

En estos casos, el coste de la tecnología puso en dificultades a los equipos. Los logísticos hicieron el resto. Hoy, son estos los causantes mayoritarios del problema —incluso la F1 aboga por un calendario más ‘racional’ que disminuya el coste logístico— y las dificultades de los desplazamientos transcontinentales están ahogando a los equipos, especialmente si son, al menos oficialmente, privados. 

En cualquier caso, Ribeiro se muestra optimista sobre el futuro. “Somos muy optimistas, con WSC. El nuevo formato será muy relevante para la categoría TCR, al tiempo que brinda a los fabricantes de automóviles una plataforma para incentivar a sus equipos de clientes y exhibir sus autos de carreras en su mejor momento”.

No hay detalles sobre cómo se desarrollará el WTCR en el futuro. “Nuestro objetivo es proporcionar más detalles una vez que se hayan finalizado los detalles y los acuerdos”, ha dicho Ribeiro. 

Sin embargo, Marcello Lotti, el creador de la categoría, ha explicado que habría un World Tour y un World Ranking. Un formato que, en algunos aspectos, parece inspirado en la PGA del Golf o TPA del tenis. 

Una serie de pruebas de primer nivel, las denominadas TCR World Tour, y las restantes pruebas. Los pilotos fijos del TCR World Tour estarían en estas pruebas, cuya parrilla sería completada con pilotos no habituales, preferentemente del campeonato nacional.

En el evento final coincidirían los 15 mejores pilotos ‘fijos’ más los 45 mejores del TCR World Ranking. A priori, sin conocer más detalles sobre el funcionamiento, parece algo un tanto complicado y no fácil de seguir por los aficionados.

 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
16 Oct 2022 - 14:58
Comment

No es una mala idea, si se diesen puntajes deferentes según el nivel de la competencia, por ejemplo ganar una del mundial 100, continental 50 y 25 las nacionales, con reglamentos iguales de modo que se pueda alquilar fácilmente los autos de otros continentes, de modo que se trasladen las personas y no los equipos. Fechas protegidas para las fechas del mundial (pocas, unas 6) y entre enero y noviembre el que mas puntos sume en cualquiera delas instancias es campeón mundial

15 Oct 2022 - 15:16
Comment

El mejor ejemplo cuando no se sabe que hacer, todo a confirmar y ni calendario tienen.
/
Que capricho insólito es mesclar el deporte motor con reglamentos de deportes individuales.
/
Cual es el costo beneficio de aquellos pilotos "invitados" a engordar la parrilla ? Correr o participar en el torneo nacional, regional sumamos el mundial, no es mas caro ?

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35