F1

PRETEMPORADA F1 2023

Lectura del segundo día de test: ¿parrilla invertida?

Ensayo de salida en los test de Baréin
Ensayo de salida en los test de Baréin
4
25 Feb 2023 - 08:10

Guanyu Zhou, con el Alfa Romeo, en lo más alto de la tabla; Nyck de Vries y Alpha Tauri, así como Nico Hülkenberg, con el Haas, entre los ‘Top 5’. Loran Sargeant y el Williams, rozando el meterse entre los ‘top 5’. Sí, parece una parrilla invertida de no ser porque Max Verstappen y Fernando Alonso están entre el piloto chino de Alfa Romeo y el de AlphaTauri.

Diríase el mundo al revés, lo que hace aparentemente más complicada la lectura de esta segunda y penúltima jornada de test de pretemporada.

Para la afición española fue un día positivo. Fernando Alonso confirmó que Aston Martin parece muy competitivo. Es más, se filtró que el tiempo de la víspera había sido hecho con más gasolina de lo que muchos suponían y este viernes, con algunos ajustes, ha bajado medio segundo a la par que mostraba buen ritmo de carrera.

En Ferrari trabajaron sobre todo el ritmo de carrera. Y aquí una nueva lectura positiva para Carlos Sainz, cuyo crono lo consiguió en hora de máximo calor y por lo tanto menos favorable. El detalle importante es que este año Carlos parece tener el coche por la mano desde el primer momento y esto será importante para los resultados en las primeras carreras.

La situación me ha recordado tiempos ha cuando algún equipo hacía un tiempo cañón en los test que no se correspondía a la realidad. Era una forma de levantar ilusión y expectación y en ocasiones para ‘forzar’ a un posible patrocinador a esa firma que parecía retrasarse. Se recurría a múltiples subterfugios, incluso el no respetar el peso mínimo. Pero esto parece haber pasado ya a la historia.

El ver a Zhou líder es, aparentemente, una anomalía, Ver tantos coches ‘de cola’ delante, lo es… aunque razones hay para ello. El recurrir a las gomas C5, las más blandas, en el momento idóneo para hacer un simulacro de clasificación. Esto puede valer 1”2 a 1”5 con respecto a quien rueda con C3, que son todos los teóricamente favoritos.

También hay quien pone el acento que estos ‘coches de cola’, con unos tiempos mejores a los de clasificación del pasado año, evidencian que los nuevos autos de 2023 son ya más veloces que los de 2022, pese a que las normas ‘antiporpoising’ hayan hecho perder carga aerodinámica. 

Pero esto está aún por ver. En Baréin el pasado año, todos corrieron por vez primera con ‘efecto suelo'. Había todavía muchas cosas por descubrir. Aunque todos los aficionados esperan que los coches de 2023 no hayan perdido velocidad con respecto a los de 2022, la comprobación se hará esperar hasta pasados cinco o seis Grandes Premios.

Entre los equipos ‘grandes’, dos que ríen -sobre todo uno- y dos que lloran. Red Bull parece por delante y Ferrari no está lejos de ellos. Por el contrario, McLaren y, sobre todo, Mercedes parecen en dificultades. En cuanto a las ‘Black Arrows’ han querido mejorar el coche se han encontrado con falta de equilibrio en el tren trasero y los McLaren no les van a la zaga en este menester.

Hay una cierta y no disimulada preocupación en estos últimos, Y de forma especial en Mercedes, ya que Norris se quedó parado por un problema de hidráulico, cuando el pasado año la fiabilidad fue el arma que les permitió salvar los muebles en más de una ocasión.

También en Red Bull con respecto a Sergio Pérez, quien no parecía simbiosis con el coche. Es un problema que ya tuvo el pasado año en los inicios de temporada. Las buenas vibraciones continúan en el caso de Aston Martin, aunque Alonso no bajó ayer lo mismo que bajó Verstappen. ¿Los Ferrari?, ayer a su bola, como hemos dicho. 

Y nos queda siempre Alpine. Es cierto que han estado a la par de McLaren y Mercedes, incluso por delante. Pero estos dos equipos tenían problemas y no parece que el Alpine esté a la altura de las expectativas creadas.

Hoy sábado, último día de test, un momento de la verdad. Todos los equipos ensayarán una clasificación. Quizás ello nos permite disponer de una lectura más acorde con la realidad.

4 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
25 Feb 2023 - 12:31
Comment
#3 Cuantos años hemos dado a Ferrari por campeón después de acabar los test de inicio de temporada? ... Ver comentario
Llevas razón. Creo que están diciendo "penalización de túnel de viento, sí... ¿y?" XD
Default user picture
25 Feb 2023 - 09:58
Comment

Cuantos años hemos dado a Ferrari por campeón después de acabar los test de inicio de temporada? Lo curioso este año que es por norma general red Bull siempre está más escondido y este año está arriba todos los dias

25 Feb 2023 - 09:20
Comment

En resumen, todo son "pareceres", parece que y parece que... Las conclusiones de cada test en cada temporada. Aunque hoy abrirán un poquito más el grifo de cara a prestaciones puras, seguiremos en las mismas. En mi opinión existen dos grandes incógnitas, Mercedes y AM. Mientras creo que Tanto Alpine cómo McLaren se esconden en exceso, sobre todo este último que están siendo demasiado pesimistas... Un saludo.

BaronRojo
25 Feb 2023 - 08:37
Comment

Señor Blancafort, leyendo su artículo creo que es una opinión que compartimos muchos. A ver hoy el día 3 si deja mejores pistas. Por cierto el piloto que sufrió la avería hidráulica fue Russell, no Norris. Su habitual gazapillo eh? Saludos

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

17
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

29
17 Jun 2024 - 12:55