F1

ACTUALIDAD

Herbert califica de "bombardeo" las radios de 2021: "Los jefes de equipo chillando y gritando... Me pareció erróneo"

El ex piloto asegura a SoyMotor.com que la consistencia es difícil, a pesar de que siempre sea la crítica, porque las situaciones son diferentes
Confiesa que ahora los pilotos son mucho más conscientes de la posibilidad de resultar heridos
Johnny Herbert durante el fin de semana del GP de Australia
Johnny Herbert durante el fin de semana del GP de Australia
6
22 Mayo 2024 - 17:10

Johnny Herbert ha vuelto a poner el foco en las dificultades de los comisarios de Fórmula 1. Desde su papel, el ex piloto ha tratado de defender la labor de quienes toman las decisiones los fines de semana de carrera. Y ha recordado uno de los episodios más controvertidos de los últimos años: la lucha entre Hamilton y Verstappen de 2021: "Eran los jefes de equipo los que estaban en la radio gritando y chillando al director de carrera para que hicieran eso u otro. Ese bombardeo a mí me pareció completamente erróneo". 

Los últimos acontecimientos en pista han generado cierta controversia sobre las decisiones de la FIA. Sobre todo, tras la sanción en Australia, y después en China, de Fernando Alonso. Sin embargo, Herbert ha querido dar su opinión al respecto, y justificar la labor y las decisiones que se han tomado a lo largo de los últimos años. Sobre todo, porque las cosas han ido cambiando con el tiempo, y ya no es la misma situación que cuando él estaba dentro del coche. Así lo ha analizado en conversación con SoyMotor.com

"Cuando lo empujan, los comisarios y la FIA tienen que escuchar y escuchan e intentan adaptarse a todos los cambios. No es que porque una cosa pase una o dos veces se pase página a la siguiente cuestión. Están continuamente en la radio intentando manipular", ha sopesado.

"Si nos remontamos a cuando Max y Lewis estaban en su pelea por el campeonato del mundo, eran los jefes de equipo los que estaban en la radio gritando y chillando al director de carrera para que hicieran eso u otro. Ese bombardeo a mí me pareció completamente erróneo y estoy contento de que haya parado", se ha confesado. "Pero todavía tienes a Jonathan Wheatley, por ejemplo, en Red Bull, haciendo un trabajo parecido", ha analizado sobre lo complicado que puede llegar a ser el trabajo de los comisarios. 

Y es algo que se ha ido manteniendo en el tiempo, a su parecer. De hecho, opina que todavía durante los Grandes Premios los propios equipos intentan confundirse entre sí con diferentes mensajes. De todas formas, se posiciona de nuevo en la parte en la que las escuderías tienen responsabilidad hacia ello. 

"Durante una clasificación o una carrera, están en la radio todo el rato, siempre intentando confundir a los otros equipos y pilotos. Creo que esto ha evolucionado en esta dirección porque los equipos y los pilotos quieren quieren que la FIA y los comisarios tomen decisiones. Sigue moviéndose y sigue cambiando", ha explicado. 

"Siempre están en la radio con dirección de carrera y el director de carrera en particular, y por eso están haciendo que el trabajo de la FIA, que el trabajo de los comisarios, en mi opinión sea un poco más difícil porque siempre intentan implementar normas para las carreras, para la forma en que los equipos trabajan durante un fin de semana", ha añadido al respecto. 

El problema reside en la interpretación y, sobre todo, en que cada situación es diferente. Lo que más se pide dentro de las decisiones que tomen los comisarios es que sean consistentes. 

"La crítica siempre acaba siendo sobre la consistencia. La consistencia es –una cuestión– difícil, porque todas las situaciones son distintas, pero todo tiene que seguir unos determinados criterios para decidir si es que acaso llega a los comisarios, por ejemplo. Pero, como digo, nunca es igual. Los comisarios tienen un trabajo extremadamente difícil. Lo bueno es que, en sus informes, dan una explicación", ha relatado. 

Aunque también ha recordado una 'ventaja' que se ha ganado con respecto a los años en los que él competía. Y es que ahora, sí se da una explicación sobre el por qué de las decisiones que se toman desde Dirección de Carrera. 

"Pero luego está la interpretación, y la interpretación es distinta, porque la interpretación de un equipo será distinta que la de otro equipo sobre el mismo incidente. Así que tienes las dificultades de eso, y luego los pilotos tienen sus propias opiniones sobre esa misma situación. Es muy, muy difícil combinar todo eso", ha analizado. 

Así que pone el foco en equipos y pilotos. No sabe si ahora es mejor o peor pero, a su juicio, han sido ellos los que lo "han forzado mucho". Algo que, cuando él era piloto, no pasaba. 

"La otra cosa que también creo que es muy diferente es que los pilotos son muy conscientes de –la posibilidad de– resultar heridos, tras todas las dificultades que tuvimos con Jules Bianchi. Algunos de ellos tuvieron que vivir cosas que nunca pensaron que iban a vivir, aunque supongo que aún forma parte de las carreras, pero el peligro es algo que también juega un papel y son muy, muy firmes en las cuestiones de seguridad", ha considerado para remachar este aspecto.

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
23 Mayo 2024 - 11:43
Comment

Si este señor insiste en declarar, en varias entrevistas, que estas cosas le parecen mal. Es que se siente presionado. Y si se siente presionado, la consecuencia, es que no sirve para el cargo que ocupa.

23 Mayo 2024 - 11:28
Comment
#4 @#3 Hola Renegade, no tienes por que recordarlo... pero ya dije que este hombre a mi, ni me iba ni m ... Ver comentario
Y si me cachondeo de él, es por que me da,...como digo entre risa y pena y solo pretendo hacer una ilustración. Probablemente, este hombre en su vida, tampoco acepte las críticas. 🤷🏼‍♂️ que quieres que te diga, que se vaya a casa y que los que le conocen y quieren aguanten sus cositas... como nos pasa a todos. Pero que no se exponga internacionalmente si no lo lleva bien. Ni Hamilton es tan sensible. Si Charlie Whiting, hubiera sido tan sensible, no se hubiera ganado el respeto de todos.
23 Mayo 2024 - 11:11
Comment
#3 @#2 Que puedo decirte....al dia de la fecha esta nota tiene titular de 2021, la redacción es actual ... Ver comentario
Hola Renegade, no tienes por que recordarlo... pero ya dije que este hombre a mi, ni me iba ni me venía, puede que presionara más para una sanción a mi juicio, ya no injusta... sino que la falta ni existió, por la distancia del coche que le seguía (hablamos, en teoría de pilotos de F1). Pero como te decía, aunque presionara no estaba solo en la decisión, o eso creo. De este tío me cabreó, como ahora, sus declaraciones. Acepta ser el arbrito pero le duelen las críticas, en Twitter, en medios de comunicación, etcétera. Eso es no servir para ser arbitro. ¿Te imaginas que el arbitro de Boca contra River, llorara del modo que lo hace esté? ¿Que pensarías? ¿Que mejor que lo deje verdad? Pues eso... nada más.
23 Mayo 2024 - 00:04
Comment
#2 @#1 No sé si da risa o pena, menudo papanatas. ¿Este tio fué piloto? Menuda vergüenza ajena. Ver comentario
Que puedo decirte....al dia de la fecha esta nota tiene titular de 2021, la redacción es actual, Herbert enemigo #1 de los españoles....una nota con impresiones del inglés, Alonso es solo un comentario.....curioso que nadie venga a criticar.....saludos
22 Mayo 2024 - 23:31
Comment
#1 Yo soy el arbitro pero no tengo la culpa de la consistencia en mis decisiones, la culpa es de otros ... Ver comentario
No sé si da risa o pena, menudo papanatas. ¿Este tio fué piloto? Menuda vergüenza ajena.
22 Mayo 2024 - 23:28
Comment

Yo soy el arbitro pero no tengo la culpa de la consistencia en mis decisiones, la culpa es de otros [Acojonante]. Me hablan por la radio y me distraen en las decisiones [pobre de mi]. A este tipo literalmente le explotaría la cabeza arbitrando en un partido de fútbol, no sirve como comisario. -me han dicho hijpta desde la grada y no he podido pitar el penalti, no es culpa mia... pijos llorones, vaya tela.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49